TCL 950: el hermano chino de la BlackBerry DTEK60.

Como todos sabréis, una de las noticias más sonadas de la semana es que BlackBerry ha dejado oficialmente de fabricar smartphones, algo que se puede describir perfectamente como la crónica de una muerte anunciada y que aún así, ha dejado un halo de tristeza a todos los amantes de la tecnología y de los smartphones en particular. Pero eso no significa que ya no vayamos a volver a ver un dispositivo lanzando bajo el nombre de BlackBerry, ya que la compañía seguirá existiendo, pero centrada en el apartado de software, mientras una tercera compañía se encarga de la fabricación de los dispositivos, algo muy similar a lo que hacia la española BQ hasta no hace mucho.

En el caso de Blackberry, los encargados de llevar a cabo la construcción de sus futuros terminales será la china TCL, cuyo  pabellón tuvimos la ocasión de recorrer en la pasada IFA 2016 y que nos sorprendió gratamente. TCL, aunque no es conocida como marca, no deja de ser un gigante tecnológico que también se dedica a la fabricación de televisores, al tiempo que hace de empresa matriz de una renovada Alcatel, la compañía de origen francés que también ha conseguido volver cada vez más a los titulares tecnológicos con terminales bastante competitivos. Vistas así las cosas, esperamos que podamos ver algo similar con los futuros terminales BlackBerry, siendo el primer ejemplo de ello el TCL 950, un dispositivo de gama alta que aunque se venderá en el mercado chino bajo la marca TCL, supondrá el «esqueleto» sobre el que Blackberry construirá su DTEK60.

Un diseño premiun  en metal con toques dorados.

TCL 950

El TCL 950, que es más que posible que llegue a Europa bajo el auspicio de Alcatel, se configura como un terminal capaz de competir con las demás propuestas «high end» del mercado, ya que cuenta para ello con unas especificaciones que nada tienen que envidian a terminales como el Xiaomi Mi5 o el LG G5, por poner solo un par de ejemplos.

Empezando por el diseño, nos encontramos con terminal bastante compacto que nos ofrece un ratio de pantalla de alrededor del 75% de su frontal, con unos marcos laterales muy ajustados y un par de altavoces estéreo situados en los extremos del mismo. Por desgracia, la botonera se encuentra situada en la pantalla, por lo que el marco inferior carece de utilidad alguna. El peso del TCL es de 165 gramos, y si tenemos en cuenta que hablamos de un panel de 5.5 pulgadas, la verdad es que es un terminal bastante ligero. El grosor también se ha ajustado bastante, ya que se queda en unos destacables 6.99 mm. Como punto en contra, esa delgadez conlleva un sacrificio en materia de autonomía, donde los 3000 mAh con los que contaremos se nos hacen algo escasos para un terminal de este rango de potencia y donde os 3.500 mAh son el mínimo deseable.

El TCL 950 está complemente construido en metal, por lo que evidencia sus aspiraciones de terminal premium, con unas líneas que se sitúan a medio camino entre un Galaxy S6 y un Redmi Note 3, pero con esos dos altavoces visibles desde ambos lados del terminal que le otorgan su propia identidad. Los colores disponibles serían tanto el negro como el plateado, pero con remates dorados en los marcos laterales y la cámara para ambos modelos. En líneas generales, nos gusta ver como un fabricante chino es capaz de aportar algo de originalidad a un mercado bastante saturado y donde muchos terminales se parecen demasiado los unos a los otros.

TCL 950: un gama alta por los 4 costados.

TCL 950

Si pasamos a estudiar las «tripas» del terminal , nos encontramos con unas especificaciones más que interesantes que os pasamos a detallar:

  • Pantalla: AMOLED de 5,5 pulgadas con tecnología 2,5D y protección anti ralladuras (desconocemos cual). Respecto de su resolución, algunas webs mencionan que será Full-HD, mientras que otras hablan de Quad HD (2.560 x 1.440 píxeles/ 534 ppp).
  • Dimensiones: 153.6 x 75.4 x 6.99 mm.
  • Peso: 165 gramos.
  • Procesador: Snapdragon 820 a 2,15 GHz. (4x Núcleos Kryo +GPU Adreno 530)
  • RAM: 4 GB de RAM LPDDR4@1866MHz
  • Almacenamiento: 64 GB ampliables mediante Micro-SD hasta los 2 TB.
  • Cámara principal: 21 megapíxeles en la cámara principal,/sensor Sony IMX230 con una apertura F/2.2.
  • Cámara frontal: 8 MP.
  • Batería: 3.000 mAh con carga rápida Quick Charge 3.0 y no extraíble.
  • USB: Tipo-C
  • Sensor de huellas en la tapa trasera.
  • Botón circular en en el marco derecho personalizable para realizar cualquier acción, como realizar fotografías.
  • Sistema operativo: Android 6.0 Marshmallow sin ninguna capa de personalización  la futura BlackBerry DTEK60 si estará personalizada)
Aunque se desconoce el precio del futuro modelo de BlackBerry, sí que sabemos que TCL 950 llegará al mercado chino al apetecible precio de unos 440 euros, bastante bueno para lo que ofrece, pero sin llegar a ser tan competitivo como el Xiaomi Mi5s Plus.

También habemus hermano menor: TCL 850.

TCL 950

Junto al TCL 950, también fue presentado un smartphone de prestaciones más humildes y destinado al segmento de las 5 pulgadas, su nombre es TCL 850 y os dejamos por aquí sus especificaciones resumidas:

  • Pantalla: AMOLED de 5 pulgadas con resolución HD (1280 x 720 píxeles).
  • Procesador: MediaTek MT6750 funcionando a 1,15 GHz.
  • RAM: 3 GB LPDDR3
  • Almacenamiento: 32 GB con Micro-SD.
  • Cámara: 13 megapíxeles en la cámara principal, 5MP en la frontal.
  • Batería: 2.460 mAh.
  • Dimensiones: 144.5×69.2×7.0 mm.
  • Peso: 135 gramos.
  • S.O: Android 6.0 Marshmallow.
  • Sensor de huellas en el botón frontal.

Y con esto acaban todas las especificaciones relativas a los dos terminales presentados, como se puede ver, TCL, y su subsidiaria Alcatel, llegan dispuestos a hacerse un hueco ya no solo en el terreno de la gama media, sino también en el de la gama más alta. Si conseguirán su meta o no, es algo que solo el tiempo dirá.

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo