A la mayoría de los padres nos preocupa en gran manera el uso que nuestros hijos hacen de las nuevas tecnologías. Sabemos que no podemos prohibirles su acceso, pero al mismo tiempo tenemos muy claro que hay que limitar y controlar su uso, pero también educarles para que aprendan cómo deben comportarse. No es un tema del que podamos desentendernos, ya que son muchos los menores que han sufrido las consecuencias de un uso inadecuado de este tipo de herramientas. Pero a pesar de todas las precauciones que intentemos tomar los padres, lo cierto es que hay cosas que se escapan de nuestro control. Por ejemplo, el problema que ha tenido TeenSafe, una app para proteger a nuestros hijos.
¿Qué ha sucedido con TeenSafe?
TeenSafe es una app que permite a los padres rastrear la actividad de sus hijos. Los progenitores monitorean todo lo que hacen sus hijos con su iPhone, ya que solo está disponible para este tipo de teléfonos. Con ella se puede controlar las llamadas, los mensajes, la ubicación o su historial de navegación en Internet.
Según se ha publicado, los servidores de esta app que se encuentran alojados en la nube de servicios de Amazon quedaron desprotegidos, sin que sus responsables tuviesen constancia de lo que estaba sucediendo. De esta forma cualquiera con unos mínimos conocimientos ha podido acceder a la base de datos de la app.
Los responsables de la aplicación han comentado lo siguiente:
Hemos tomado medidas para cerrar uno de nuestros servidores al público y hemos comenzado a alertar a los clientes que podrían haberse visto potencialmente afectados.
De esta forma han quedado a disposición de cualquiera las contraseñas de las cuentas de los menores o sus direcciones de correo electrónico, por ejemplo. Eso sí, hay que dejar claro que no han podido acceder a contenidos aún más privados como imágenes, mensajes o ubicaciones.
Vía : ZDNet