Textil Energy crea una lámina para cargar el móvil en las terrazas

Textil Energy es una empresa valencia que tiene como objetivo investigar qué es lo que necesita el mercado con el fin de crear el producto. Un poco al contrario de muchas iniciativas comerciales, que se basan más en primero preparar el artículo y luego crear al futuro cliente la necesidad de consumirlo. Ahora han diseñado una lámina con la que se puede cargar el móvil en las terrazas de los bares.

Textil Energy busca la energía limpia

Textil Energy 2

La lámina que han diseñado tiene unos 20 vatios con salida a 5 voltios que en palabras del responsable de Operaciones de Textil Energy, Juan Demetrio Chillarón, no se nota casi cuando ya está instalada y que al recoger el parasol donde se encuentra toma su forma, por lo que no se detecta tampoco. Para ellos es una solución limpia que aprovecha un elemento natural como es el sol para suministrar la energía necesaria para cargar las baterías de los móviles. Una necesidad que tienen sus usuarios y que facilita mucho la tarea de contar siempre con el teléfono en funcionamiento. Para Textil Energy la clave consiste en crear puntos de ecocarga. Aunque el producto está especialmente diseñado para el mundo de la hostelería, no es óbice para que cualquier que disponga de espacio en su casa, contando con una terraza o jardín, también lo pueda emplear.

Textil Energy busca un servicio que impacte

Textil Energy 2

Para darle salida han decidido contar con las grandes cadenas hosteleras y las marcan de cerveza. También y como es lógico, debido a la ubicación de la empresa, se ha ofrecido a los locales de la playa valenciana de La Malvarrosa. Para Textil Energy su creación supondrá un punto de inflexión similar al que tuvo lugar cuando los bares empezaron a ofrecer WiFi a sus clientes. Entre uno que te daba este servicio y otro que no, optabas por el primero.

No se quieren quedar aquí ya que pretenden que se pueda recargar también de noche y en una siguiente versión, también iluminar el establecimiento. Incluso llegar a instalar estas mismas láminas en las paradas de tranvía de la ciudad.

Sin duda un invento que nos quitará un problema de encima, qué hacer cuando nos quedamos sin batería.

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo