TBTGizlogic: Cuando no todo era Clickbait #StopClickbait

Las cuatro actrices que más han cambiado en los últimos años. Un padre ve a su hijo en peligro, lo que hizo a continuación te sorprenderá. El postre que llevas comiendo años PODRÍA MATARTE. El truco definitivo para que la batería de tu smartphone DURE SEMANAS. Vio a su novia con otro y ESTO es lo que pasó. Hay 7 chicas cerca de ti deseando conocerte. Una empresa extremeña en busca de ser el Apple Español. ¿Os suena? Son ejemplos clásicos de ClickBait que habrás visto en Facebook u otras redes sociales. Hoy nos retrotraemos a una época en la que había algo más que titulares capciosos.

Cuando lo que importaba era el contenido y no solo el SEO

El SEO es importante, no cabe duda. En Gizlogic, como en la mayoría de los blogs, lo tenemos muy en cuenta porque ayuda a hacer visible nuestro contenido. No hay nada malo en tratar de conseguir visibilidad, el problema es usar técnicas poca éticas, ahora es habitual, pero no siempre lo fue.

Durante muchos años hacerse famoso en internet era realmente complicado, los virales duraban meses (o años). Vídeos como los ultra famosos «la caída de edgar» o «Charlie bit my finger» pasaron varios años siendo lo más top. Sin embargo, hoy en día nos cuesta recordar el meme del mes pasado.

Por otro lado, los blogs y demás medios trataban de esforzarse ya que eso generaba confianza y que la gente volviese al día siguiente. Pero de repente, con el aumento del público neófito muchos se dieron cuenta de que con ciertas palabras clave podían obtener un tráfico espontáneo pero enorme.

Mayúsculas, amarillismo y sexo; la esencia del Clickbait

No quiero decir con lo anterior que no haya medios que se esfuercen o que la caballerosidad haya muerto, pero es innegable que la calidad del contenido informativo o de entretenimiento ha bajado en los últimos años.

Si os fijáis un poco veréis que muchos artículos tienen todas sus palabras con La Primera Letra En Mayúscula o que algunas palabras están totalmente en mayúscula para llamar la ATENCIÓN. Esto llama bastante la atención y si se adjunta con una imagen llena de círculos rojos rodeando algo, mejor que mejor.

Temas como la muerte, las palizas o el heroísmo callejero funcionan escandalosamente bien. Además, las historias sobre emprendedores son muy atractivas en épocas de crisis. Quizás os suene Zetta «el Apple Extremeño», un titular que Clickbait en estado puro.

Por último tenemos el siempre confiable sexo. El sexo vende, es un hecho tan triste como real. No quiero entrar en polémicas de cosificación del sexo femenino ni nada por el estilo. Pero hay que admitir que un gran escote puede generar más clicks que el mejor artículo.

Cuando haces click en ese tipo de artículos o noticias estás promoviendo que la calidad de internet baje. No te vamos a decir que hacer, pero queremos apelar a tu criterio para que, entre todos, podamos hacer de internet un lugar mejor.

En Gizlogic nos hacemos eco del movimiento #StopClickbait

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo