Cada día viajamos más a menudo y más rápido. Podemos llegar a más sitios y los medios de transporte se han modernizado mucho en las últimas décadas. Es por eso que esta semana hemos querido hablar de como ha avanzado este sector y como ha afectado la tecnología a este avance. Hoy recordamos cuando teníamos que imprimir, sí o sí, los billetes de tren, avión, etc.
Gracias a los smartphones será como si no llevaras nada
Ir cargados de papeles, imprimir varias veces los billetes de tren, por si acaso. Guardarlos en el bolsillo secreto de la maleta y volverte loco para encontrarlo cuando te lo piden para entrar en el avión o si lo solicita el revisor.
Es cierto que la primera vez que usas el smartphone para entrar en un medio de transporte puede que tiembles. Te asaltan dudas: ¿Funcionará? ¿Tendría que haberlos impreso? ¿Se me acabará la batería? ¿Fallará el móvil en el último momento?. Murphy apuesta a que una de las dos últimas cuestiones se hará realidad, lo siento (Yo siempre viajo con Powerbank). Sin embargo, una vez que te acostumbras a hacerlo todo va como la seda.
El funcionamiento de los billetes en el móvil funciona, generalmente, mediante códigos de estilo BIDI/QR. Se enseña al trabajador y este confirma su validez. El mecanismo es sencillo y por eso se está popularizando.
¿A qué esperas para llevar los billetes en el móvil?
De entre los muchos servicios de transporte compatibles con los billetes en el móvil encontramos a Renfe, RyanAir o Avanzabus, pero la lista es mucho mayor. Si tienes iPhone la aplicación de Passbook está incluida en el sistema. Si tienes Android, salvo algunas capas de personalización, necesitarás una pp de terceros.
Hasta aquí el #TBTGizlogic de esta semana. Nos vemos el próximo jueves