Throwback Thursday: Streets of Rage (1/2/3)

The Witcher 3, GTA V, Doom… Todos estos juegos tienen en común gráficos espectaculares y que ocupan decenas de gigas en nuestros ordenadores, no obstante, hoy toca recordar un juego mucho más primitivo, pero que a muchos nos resulta mucho más entretenido. El Streets of Rage, una saga que para la Sega Megadrive que conquistó muchos corazones.

Streets of Rage, el festival de las reyertas

Los juegos actuales dedican tiempo a inventar difíciles historias, y aunque los antiguos también, estos últimos no se esforzaban en mantener una coherencia.

En Streets of Rage vemos un buen ejemplo de esto, y es que, por ejemplo en la tercera edición, vamos tras un ser humano maligno que trata de destruir el mundo con biotecnología. Pese a esto, la mayoría de los niveles se limitan a avanzar por una calle repartiendo dolor a pandilleros, punkies y/o ninjas.

Ahora podríais pensar que estoy criticando al juego, pero nada más lejos de la realidad. Creo que Streets of Rage es la demostración de que se puede hacer un juego largo, con escenarios y retos, que aunque parecidos sean distintos, sin que te llegues a aburrir.

Al tratarse de la plataforma Megadrive encontramos un surtido de movimientos y ataques limitados. Salto, ataque y ataque especial. En el primer Street of Rage el ataque especial llegaba la policía y vaciaba la calle a base de fuego. En las dos entregas posteriores los ataques especiales los realizaba nuestro personaje propinando daño en un área más pequeña y con menos efectividad.

Streets of Rage latigo

L@s enemig@s de Streets of Rage pueden llegar a ser muy dur@s.

Uno de los puntos fuertes de estos títulos, donde de nuevo me gustaría hacer énfasis en el 3, es la banda sonora. Nos encontramos con un hardcore techno mezclado con house muy habitual de la época. Los encargados de componer las bandas sonoras son habituales de Sega, los japoneses Yuzo Koshiro y Motohiro Kawashima.

Las cancelaciones, las reediciones y el remake

Después de las tres primeras entregas muchísimos fans querían que llegase Streets of Rage 4. Esto coincidía con la muerte de Dreamcast por lo que seguir trabajando los 32-bits era una mala opción. Por lo que se ha podido saber varios años después, Sega trabajó en un Streets of Rage (4) con gráficos en 3D, pero nunca vio la luz. Lo que se pudo ver era gráficamente similar a Final Fantasy VII y muy prometedor.

Pero la muerte de Streets of Rage nunca ha llegado realmente. Y es que aunque no hemos visto juegos nuevos sí hemos visto como los clásicos llegaban a muchas más plataformas. Streets of Rage llegó a Android (aunque fue retirado oficialmente hace unos meses) y también puede ser adquirido en 3DS.

Sin embargo Sega no ha sido el único que lo ha mantenido vivo, un grupo de entusiastas de Streets of Rage creó hace unos años un completo remake que mezcla los personajes y la historia de todas las entregas anteriores y que podemos encontrar para varias plataformas. El Streets of Rage Remake puede ser descargado desde aquí y sin duda os recomiendo probarlo.

1 Comentario
  1. Gran juegazo de SEGA, la de tardes que habré echado jugando en mi MegaDrive.

    Saludos

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo