TreeWifi, hablamos con el creador de esta genial idea

Actualmente el mundo sufre dos grandes lacras que están acabando con el mundo tal y como lo conocemos, asimismo ponen en peligro la calidad de vida de los niños del futuro. Estas dos grandes amenazas son la contaminación y la ausencia de Wi-Fi. Por suerte en Ámsterdam han encontrado una solución para ambos problemas con TreeWiFi.

Wi-Fi gratis si no hay contaminación

Ámsterdam siempre ha sido una ciudad concienciada con el medio ambiente. Buena muestra de esta preocupación son los altos impuestos a los segundos vehículos y el amplio uso de las bicicletas por parte de la ciudadanía. Sin embargo, parece que no es suficiente y por eso han apostado por TreeWiFi.

La iniciativa de Joris Lam, un emprendedor alemán, se basa en pequeñas casetas de pájaros que cuentan con óxido nitroso (sí, NO2, el mismo que te hacía ganar en el NFS) y un router Wi-Fi que se activa cuando los niveles de contaminación bajan a un cierto nivel. De esta manera, se intenta fomentar el uso de transportes alternativos y/o públicos. 

TreeWifi en Fabcity

En la imagen vemos un prototipo funcionando junto al Fabcity, una red de emprendimiento sostenible a nivel mundial.

Otra característica muy importante de TreeWifi es que se está desarrollando como un proyecto de bajo coste, ya que las casetas están fabricadas con materiales muy sencillos. Así pues, a diferencia de otros proyectos faraónicos como los de GoWex, TreeWifi no supone un coste irreal ni inasumible para Amsterdam.

El proyecto se encuentra en proceso de financiación a través de la plataforma de crowdfunding Heroes and Friends, una alternativa a Kickstarter o Indiegogo que mira más por el medio ambiente y el espíritu colaborativo. Para que TreeWifi se haga realidad necesita 6,500$, una cifra totalmente realista y alcanzable.

Hablamos con Joris Lam sobre TreeWifi

Personalmente he quedado impresionado por el proyecto, creo que es una iniciativa tan interesante como necesaria, y por ello me decidí a contactar con el propio Joris Lam y así despejar todas las dudas que me habían surgido y conocer más sobre su futuro.

¿Las casetas son autosuficientes? (Con energía solar por ejemplo)

Estamos explorando esa posibilidad. Pero aquí, en Ámsterdam, no contamos con demasiado sol, además queremos que las mediciones sean siempre fiables. Ahora mismo estamos trabajando con los enchufes de 220V disponibles en la ciudad.

¿Veremos TreeWifi fuera de Holanda?

¡Por supuesto! De hecho, no sabemos si quiera si Ámsterdam será nuestro primer gran despliegue. Todo depende de en que parte del mundo se nos necesite más, así como donde tengamos mejor acogida. Podría ser en cualquier parte.

Joris Lam CEO TreeWifi

Joris Lam es el cerebro detrás de TreeWifi.

¿El Wifi tendrá alguna restricción en cuanto a sitios web o volumen de paquetes?

Eso es algo en lo que estamos aún trabajando con el proveedor de telecomunicaciones. Seguramente funcionará como el resto de accesos públicos.

Habéis optado por Heroes and Friends como plataforma de micromecenazgo, sin embargo, ¿No encontraríais más apoyo en plataformas más conocidas como Kickstarter?

Estamos en Heroes and Friends porque, además de las aportaciones dinerarias, se pueden hacer aportaciones en especie, ayudándonos con el proyecto. De hecho, hemos encontrado gente gracias a esta plataforma con la que hemos trabajado y que ahora forman parte de nuestro equipo a tiempo completo.

Agradecemos muchísimo a Joris su tiempo, amabilidad y rapidez; así como su trabajo en un proyecto que esperemos que triunfe no solo en Ámsterdam si no en todo el mundo, ya que hay muchas ciudades que cuentan con niveles de contaminación más altos de lo deseable.

Equipo TreeWifi

El equipo de TreeWifi ha trabajado muy duro en el proyecto.

Sin ir más lejos, a lo largo de este año, el ayuntamiento de Madrid se ha visto obligado a restringir el tráfico por los altos niveles de contaminación del aire. ¿No sería genial poder prescindir del coche e ir al trabajo dando un paseo mientras te pones al día con los artículos de Gizlogic sin gastar ni uno solo de los megas de tu tarifa?

Os animo a que colaboréis en el proyecto y que compartáis esto para que TreeWifi pueda, finalmente, ver la luz.

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo