Twitter analiza imponer un botón “No me gusta” en su red social

Desde su aparición en el mercado las redes sociales han recibido solicitudes de los usuarios para incluir un botón “No me gusta” que rivalice con el voto positivo en las publicaciones. Sin embargo, hasta ahora nunca se ha permitido por la negatividad que podría generarse en contra de algunos usuarios, pero quizás en un futuro Twitter sea el primero en animarse.

A través de un intercambio de publicaciones en la red social entre el experto en ciberseguridad Jackie Singh y Kayvon Beykpour, líder de producto de Twitter, este último aseguró que, si bien alguna capacidad de voto negativo no está entre las principales prioridades de la plataforma, ya se ha convertido en «algo que están explorando».

Malas actitudes en Twitter y el pedido de regulación

Trump Twitter

La actividad de Donald Trump ha sido clave para que Twitter se involucre un poco más en los contenidos que se publican

Twitter al igual que otras redes sociales han estado en el ojo de la tormenta en los últimos meses debido a lo riesgosa que puede ser su polémica de “libertad” ante las publicaciones de usuarios que finalmente pueden llevar un mensaje dañino para otras personas o infundir información errónea en el ámbito público.

Así, las etiquetas de «información engañosa» ya se ha impuesto previamente y ha tenido a tweets del presidente de Estados Unidos Donald Trump como uno de los principales protagonistas (que además perderá sus privilegios en enero). Ahora, la disponibilidad de un botón «no me gusta» podría dejar en claro el rechazo ante ciertas publicaciones sin la necesidad de tener que responder o generar una conversación con el autor.

De momento, en Twitter solo existe una opción para rechazar el contenido que aparece en la línea de tiempo a través del botón «No me interesa este tweet». Al seleccionar la etiqueta, los usuarios pueden des-priorizar algorítmicamente contenido similar en sus feeds sin silenciar o bloquear al usuario que publicó dicho tweet.

Quizás en unos meses haya novedades al respecto y al menos se agradece que no sea una característica que no se descarte por completo, aunque por ahora no se estaría trabajando en su adición a corto plazo. Y es que si bien podría ser una útil herramienta para exponer y rechazar mensajes violentos, racistas o simplemente estúpidos, no caben dudas que muchos utilizarían el “No me gusta” para simplemente generar un daño contra la vida virtual de usuarios que no hayan hecho nada malo.

Vía / Gizmodo

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo