¿Usas Twitter con frecuencia? Apunta esta fecha: 19 de septiembre. La limitación de caracteres no va a desaparecer como tal, pero a partir de ese día el espacio nos cundirá mucho más gracias al cambio de política respecto a lo que cuenta como caracter y lo que no.
Una decisión bastante inteligente que permite que Twitter mantenga su esencia de microblogging pero que a la vez nos da un poco más de manga para expresarnos. Te lo contamos.
El contenido multimedia que subamos a Twitter no contará para este límite
Seguro que te ha pasado más de una vez que, a pesar de haber cuadrado perfectamente el texto en los 140 caracteres, si quieres acompañarlo de una imagen el contador se pone inmediatamente en rojo. ¿Renunciamos a la foto o cortamos el texto? Resiste: en unos pocos días ya no tendrás que elegir entre papá o mamá.
Entre los cambios que se llevarán a cabo, ya no contarán para el límite de caracteres las imágenes, encuestas, vídeos o GIF, es decir, el material multimedia no será tenido en cuenta. Solamente sumará el texto que escribamos, sin comentar el nombre del usuario que se coloca al principio en caso de respuesta o si estamos citando un tweet concreto.
El 19 de septiembre entrarán en vigor los cambios
Falta menos de 1 semana para que podamos exprimir al máximo nuestra cuenta de Twitter. Sin ninguna duda, una decisión muy práctica que nos va a permitir seguir con los mensajes cortos pero hacer de la red social del pajarito un lugar mucho más dinámico gracias al fomento del contenido multimedia en nuestros tweets.
¿Qué te parecen estos cambios? ¿Crees que son acertados o preferirías que se eliminara por completo la limitación de caracteres?