Twitter prepara su nueva función de notas “Birdwatch”

Una de las principales críticas que se pueden encontrar en la actualidad a lo largo de las principales redes sociales es la propagación de información errónea o falsa, algo que genera incontables polémicas entre miles de usuarios desinformados. Para ofrecer un poco más de claridad al respecto Twitter estaría cerca de presentar su nueva función “Birdwatch”.

El desarrollo de esta característica se basa en adicionar un mayor contexto a los tweets publicados en su plataforma a través de un formato de notas. Estas publicaciones se pueden adicionar a “Birdwatch” mediante el menú desplegable del tweet, lo que significa que se marca para moderación en caso de que se considere que hay información errónea al respecto.

Primeras características de “Birdwatch” de Twitter

Birdwatch

Primeras capturas de «Birdwatch» en Twitter

De momento no está confirmada si este será el aspecto final de la función, pero quienes han tenido la oportunidad de encontrar rastros de la función indican la presencia de un pequeño icono de binoculares en los tweets publicados en la línea de tiempo de Twitter. Al hacer clic sobre ellos se redirige hacia una pantalla donde se lista el historial de notas del tweet.

A través de ingeniería inversa algunos usuarios disponen de capturas de pantalla de la App de Twitter donde también se refleja una nueva pestaña llamada «Notas de Birdwatch» a la barra lateral de navegación de Twitter junto con los apartados tradicionales como Listas, Temas, Marcadores y Momentos.

Vale recordar que el primer descubrimiento de esta relevante actualización de Twitter se dio hace algunos meses mediante la ingeniera Jane Manchun Wong, quien encontró el sistema a través del sitio web de Twitter (luego también hubo indicios en el código de la App de iOS). Aunque en ese momento no había confirmación sobre el nombre elegido, la interfaz indicaba espacio para marcar tweets, votar si el tweet era engañoso o no y agregar una nota para extenderse en la explicación.

Lo que resta por saber es si cualquier usuario podrá agregar notas al respecto de cualquier tweet publicado, si se necesitará una aprobación previa o si será una función limitada a cuentas verificadas, entre otras posibilidades de implementación.

En conclusión, no se sabe si será suficiente para reducir la gran cantidad de información falsa que se propaga por una de las plataformas sociales más populares del mundo, pero al menos es positivo que se planteen alternativas para combatir esta problemática.

Vía / Techcrunch

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo