Ubuntu Budgie entra a formar parte oficial de la familia Ubuntu; Canonical, con Mark Shuttleworth a la cabeza, dan el visto bueno para la que en su día fuera conocida como Budgie Remix se integre como un «sabor» más: la familia pasa a ser más que numerosa.
Ubuntu Budgie, un parto rápido.
Desde que Ikey Doherty, creador de Solus, comenzara a desarrollar Budgie Remix hasta hoy ha pasado muy, muy poco tiempo, pero su distro ha conseguido llamar la atención hasta el punto de que el propio Mark Shuttleworth afirmó hace pocos meses que «no le importaría dar soporte al escritorio Budgie, siempre que hubiera detrás una comunidad que lo apoyara, implicándose en su mantenimiento». Pues dicho y hecho.
En su página web (desde donde podéis descargar vosotros mismos la distro) el original Budgie Remix ya tiene como nombre Ubuntu Budgie (aquello de Bubuntu no cuajó) y así es como se le conocerá a partir de ahora; su primera versión oficial dentro de la familia Ubuntu será la próxima 17.04 que, como ya sabréis, debería liberarse en Abril junto con Kubuntu, Lubuntu, Xubuntu, Ubuntu Gnome y Ubuntu Mate.
Ubuntu Budgie tiene un entorno de escritorio que nacío a partir de Solus, distro creada desde cero a partir del código fuente de GNU/Linux. Ahora, con base Ubuntu, usa Gnome para ofrecer una interfaz limpia, muy bonita y ligera, con poco consumo de RAM y un nivel de personalización alto gracias a su propio centro de control Raven.
A continuación podéis echarle un vistazo a su aspecto general si aun no lo conocéis:
Por parte de Gizlogic, darle la bienvenida y desearle suerte en su andadura; suponemos que ahora que pasa al amparo de Canonical su futuro está asegurado. Ubuntu Budgie acaba de nacer, ahora toca esperar a ver cómo va creciendo la criaturita.
¡Sed libres, Gizlógicos!