Ulefone Vienna o Ulefone Paris, ¿cuál merece la pena?

Ulefone puede presumir ya de tener un completo catálogo de smartphones para todos los públicos y bolsillos. Con el Ulefone Vienna recién salido del horno, es imposible no echar la vista atrás y mirar si su trabajo hacia delante o si se han quedado estancados en modelos anteriores.

Hoy queremos comparar este Ulefone Vienna con el Ulefone Paris, su primer gran éxito al que le deben gran parte de lo que hoy son. ¿Ha mejorado en este tiempo o sigue mereciendo la pena el modelo con nombre francés?

Batalla campal entre el Ulefone Vienna y el Ulefone Paris, ¿quién gana en cada apartado?

En Gizlogic ya hemos analizado a conciencia estos dos modelos. Puedes ver el análisis y review del Ulefone Vienna aquí, mientras que para el Ulefone Paris encontrarás toda nuestra información en este enlace.

Pero si lo que quieres es decidir rápido entre uno u otro, te dejamos a continuación una comparativa entre ambos modelos en los principales puntos que tenemos que tener en cuenta a la hora de adquirir un nuevo teléfono: pantalla, rendimiento, almacenamiento, cámaras, batería, conectividad y extras que hacen que uno u otro marque la diferencia. ¿Con cuál te quedas?

Pantalla:

La primera gran diferencia la encontramos en la pantalla, tanto en el tamaño como en la calidad de la misma. Mientras que el Ulefone Paris se quedaba en las más que suficientes 5 pulgadas HD de la época, el Ulefone Vienna se adapta a los requerimientos del 2016 con un panel 5.5 pulgadas y resolución Full HD.

Como similitudes, ambas notan un cristal 2.5D y tecnología IPS para garantizarnos una buena calidad de visionado desde cualquier ángulo. Ambas pantallas son más que adecuadas para su rango de precio, pero en este caso es innegable que gana Ulefone Vienna por goleada… excepto si eres de los que prefieren aquello de «pequeño y peleón». En cuestión de tamaño, no hay aún unanimidad de opiniones.

Ulefone Vienna

Más datos: La pantalla del Ulefone Vienna viene firmada por Sharp

Procesador, GPU y RAM:

Idéntico procesador (MTK6753 octa core a 1.3 GHz) y GPU (Mali T720), la diferencia en cuanto a rendimiento la encontramos en la memoria RAM. A los 2 GB del Ulefone Paris le da paso la nueva generación de 3GB de RAM que estamos viendo en los últimos meses en todo smartphone que busque aspirar a una gama media – alta. El Ulefone Vienna no decepciona y los incorpora, superando ligeramente al Paris en tema rendimiento.

Capacidad de almacenamiento:

De nuevo victoria para un Ulefone Vienna que le da un repaso interesa al que en su día nos parecía inmejorable. Los 16 GB del Ulefone Paris se quedan cortos frente a los 32 GB con los que aparece en escena el Ulefone Vienna.

Sin embargo, en el tema de la capacidad externa el Ulefone Paris se adelanta en el marcador: 128 GB contra 64 GB. ¿Lo dejamos en tablas? No, a no ser que padezcas Síndrome de Diógenes 2.0, con los 64 GB tendrás más que suficiente y vemos más importante priorizar la memoria interna frente a la que le podemos añadir externamente.

Cámaras:

De nuevo empate técnico para ambos modelos, aunque si tuviéramos que inclinar la balanza, esta vez caerá ligeramente del lado del Ulefone Paris. Los dos cuentan con la misma lente frontal (Omnivision OV5648 de 5 MP), pero en la trasera aunque ambas son de 13 MP, cambia el modelo y el rango de apertura: Panasonic f/2.0 para el Vienna y Omnivision f/1.8 para el Paris.

La calidad de ambas es casi idéntica, pero el Ulefone Paris es capaz de captar un poco más de luz.

ulefone paris

Imágenes tomadas por el equipo de Gizlogic con el Ulefone Paris

Sistema operativo:

Los dos modelos que estamos comparando de la firma Ulefone vienen de fábrica con Android 5.1. Aunque la lógica nos dice que siempre los terminales más modernos son más susceptibles a recibir actualizaciones, por el momento en este caso ambos consiguen la misma puntuación en este apartado.

Conectividad:

Lo mismo nos ocurre en la cuestión de la conectividad. Ambos trabajan con WiFi 802.11 b/g/n, Bluetooth 4.0 y conectividad 4G. Ausencia de NFC en ambos casos.

Batería:

Aunque sobre el papel parece que los 3.250 mAh del Ulefone Vienna barren totalmente a los 2.250 mAh del Ulefone Paris, hay que tener en cuenta que el consumo del terminal no es el mismo. No podemos comparar el gasto de energía de, por ejemplo, una pantalla de 5″ HD con una 5.5″ Full HD.

Ambos pueden presumir de llegar al final del día. Sin ser espectaculares, son correctas en los dos casos para los requerimientos del propio terminal.

Extras:

Finalizando, en el último apartado se lleva el punto y partido el Ulefone Vienna. Dotado de sonido HiFi, nos promete una de las mejores calidades del momento en este apartado. También presume de fingerprint, algo que no vimos en el Ulefone Paris (lógico por otra parte, ya que en aquel momento todavía el lector de huellas no había experimentado el boom que tiene ahora).

Ulefone Vienna

Fingerprint 360º para el Ulefone Vienna

Disponibilidad y precio del Ulefone Vienna y el Ulefone Paris

Aunque el Ulefone Paris es ya un viejo conocido en estas lides, sigue siendo una apuesta segura para quienes buscan un buen terminal con un precio fantástico. Lo hemos encontrado con un precio estupendo aquí. 

Sin embargo, si el presupuesto te permite pagar la pequeña diferencia de precio entre uno y otro, nosotros le damos la victoria al Ulefone Vienna. El mejor precio del momento lo tienes aquí. 

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo