HTC nos ha dejado con las ganas en el reciente MWC 2016. Mientras todos esperábamos que anunciara el esperado HTC M10, parece que no ha querido competir en protagonismo con LG y Samsung, y se ha centrado en promover sus gafas de realidad virtual Vive, haciendo que nos conformásemos con algunos terminales de gama media/alta de la serie Desire. Pero ya sabéis que el mundillo del a gama alta no es de los que tiene paciencia, y si Mahoma no va a la montaña, la montaña va a Mahoma, o lo que es lo mismo, si HTC no nos da información de su buque insignia, los filtradores se encargan de buscar por los rincones más escondidos de la red para encontrar dicha información. En este caso concreto, además de las primeras imágenes del dispositivo, se ha filtrado información bastante jugosa sobre la cámara del HTC M10, algo que cada vez cobra más relevancia en los smartphones, sobre todo entre los de gama alta.
Cámara del HTC M10: posiblemente una de las mejores, pero no la mejor.
Os estaréis preguntando qué es esta foto de dudosa calidad que encabeza este apartado. Pues aunque no lo parezca, parece ser que es una filtración llevada a cabo por Phonearena y que no tiene como finalidad mostrarnos la calidad fotográfica del móvil, sino la información de la cámara. Desconocemos por que dicha imagen es de tan mala calidad, pero de cualquier modo, lo interesante son los datos EXIF de la misma, que nos han permitido saber prácticamente todo sobre la cámara trasera del M10. Además, no solo hay información de la cámara, sino que la propia web de HTC ya menciona al HTC M10 en varios lugares de la misma, despejando prácticamente la incógnita sobre si la serie M iba o no a desaparecer con este próximo buque insignia.
Ya lo adelantaban Chialin Chang y Cher Wang, CFO y CEO de HTC hace unos días en una entrevista, la cámara de su proximo buque insignia iba a ser muy completa, y por ahora parece que no mentían.
Aunque desconocemos aún si la cámara del HTC M10 hará uso de la polémica tecnología Ultrapíxel de la propia compañía, sí que sabemos que su sensor hará uso de una resolución de 12 megapíxeles, al igual que los recientemente presentados Galaxy S7 y S7 Edge, e igualándose con el iPhone 6s. Muchos os estaréis preguntando a que se debe esta resolución menor que parece estar haciendo acto de presencia en los nuevos terminales, cuando el S6 hacía uso de un sensor de 16 MP, y el M9 de 20 megapíxeles. La razón es que llega un momento en que una mayor resolución solo ofrece como ventaja la posibilidad de hacer mayor zoom en una foto o poder imprimirla en un tamaño mucho mayor sin perder detalle (con el inconveniente de ocupar más memoria, todo sea dicho); pero si tenemos en cuenta los tamaños de fotos que se están empezando a conseguir, los fabricantes han empezado a centrarse en otras de las características más importantes de una cámara: su apertura y tamaño de píxel. Ambas características están enfocadas básicamente a lo mismo, conseguir captar más luz.
Así pues, la cámara del HTC M10 haría uso de una apertura f/1.9, mejorando el f/2.2 del HTC M9, aunque sin llegar al nivel del Samsung Galaxy S7 o el LG G5 con unas aperturas de f/1.7 y f/1.8 respectivamente. También sabemos que dispondrá de autoenfoque, aunque no está confirmado si dispondrá de estabilizador de imagen, si veremos doble cámara o si se mantienen los mencionados Ultrapíxeles.
Parece ser que el HTC M10 dispondría de un modo panorámico, con el cual las fotos pasarían de tomarse en formato 4:3 a tomarse en formato 16:9, pero reduciendo su resolución hasta los 9 megapíxeles. Algo que también hemos visto en el S7 y en el LG G5, con su cámara dual.
Haciendo un repaso a la historia reciente de HTC, vemos como con el HTC M7 apostó por una tecnología denominada «Ultrapíxel», que consistía en tres sensores superpuestos de 4,3 megapíxeles y un tamaño de píxel de 2 micrómetros, cuando la competencia usaba sensores de entre 1.1 y 1.4 micrómetros. Esta cámara, que además usaba una destacable apertura de f/2.0 (un iPhone 5 usa f/2.4), si bien trabajaba muy buen con poca luz, sus escasos 4 MP de resolución le hacían perder mucha calidad y nitidez frente a las propuestas de la competencia. Con el HTC M8 mantuvieron el Ultrapíxel y la apertura f/2.0, pero el HTC M9 fue una vuelta a lo clásico con una apertura de f/2.2 y un sensor de mayor resolución que subía hasta los 20MP.
Por lo que se puede concluir, la cámara del HTC M10 se queda a medio camino de lo visto hasta ahora, con una apertura muy buena y una resolución adecuada que, sí además incorpora Ultrapíxel, puede convertirse en una de las mejores cámaras del mercado para fotos nocturnas.
Está claro que el 2016 promete seguir la senda de súper cámaras que tuvimos en el 2015; prueba de ello son la cámara del Galaxy S7 con su sensor de 1.4 micras, la cámara dual con doble ángulo del LG G5, el estabilizador de 4 ejes del Xiaomi Mi 5 o el autoenfoque híbrido predictivo de los nuevos Xperia X. Habrá que ver si HTC consigue estar a la altura de estos titanes.