UMI sigue esforzándose por ofrecer productos que consigan aunar un diseño atractivo y unas prestaciones de gama media a un precio muy contenido. Y la verdad es que últimamente nos está sorprendiendo con smartphones tan llamativos como el UMI Plus y su versión extreme o el UMI Max, que pudimos analizar en directo con muy buenas impresiones. Ahora se olvidan por un rato del segmento de las phablets y miran hacia todos aquellos usuarios que buscan un smartphone algo más compacto que no pase de las 5 pulgadas. Y es que acaban de anunciar el UMI Diamond, un smartphone del cual no vamos a decir que sea un rival para el iPhone 7 (una comparación de la que se abusa en muchas webs), pero sí que supone una propuesta de diseño premium y rendimiento suficiente que junto a un bajo precio puede funcionar muy bien en el mercado.
Un diseño donde cristal y aluminio se dan la mano.
Los materiales premium se han democratizado, esa es la verdad. UMI ya no nos lo mostró con el UMI Rome y posteriormente hemos seguido viéndolo en todos sus lanzamientos. Está claro que nadie quiere ya un terminal de policarbonato, y desde UMI lo saben, a pesar de algún que otro traspiés con dispositivos como el UMI London (aunque por 50 euros…).
Lo que ya no es tan típico es el uso del cristal, algo que pocos fabricantes integran y que la propia Samsung reserva a los dispositivos de la serie S, por poner un ejemplo. En el caso de UMI, no veíamos un dispositivo con trasera de cristal desde el 2014, cuando anunciaron el UMI Zero; aunque si uno compara aquel flagship del 2014 con este UMI Diamond, se da cuenta del paso de gigante que han dado los smartphones en estos dos últimos años.
El UMI Diamond nos trae unas líneas similares a las del UMI London, pero con una calidad de materiales bastante superior (metal para los marcos y cristal en la parte frontal y posterior) y con un resultado final que bien podía pasar por un Xiaomi Mi5 o alguno de los últimos Samsung Galaxy S6 yS7.
Como decimos, su privilegio es el de ofrecer este nivel de elegancia en un formato compacto y sin tener que realizar un gran desembolso, algo a lo que nos obligan los dispositivos mencionados (el Mi5 menos, pero también).
Un hardware equilibrado pero sin alardes.
Si nos vamos al interior de este smartphone nos encontramos con unas prestaciones que se pueden encuadrar dentro de la gama media/baja, donde contamos con una ya clásico SoC Mediatek MT6753 compuesto por 8 núcleos Cortex A-53 a una frecuencia de 1.5 GHz y una GPU Mali-T720MP4 (unos 31.0oo puntos en Antutu 6.1).
Este procesador se acompaña de una cantidad de memoria RAM bastante adecuada de 3GB, por lo que podremos hacer un buen uso de la multitarea sin que el terminal sufra lag o cierre de aplicaciones por falta de la misma, mientras que el almacenamiento se queda en unos justos 16 GB, que por suerte podremos ampliar mediante Micro-SD hasta los 128GB. En contra de la mayoría de fabricantes, esta ranura es totalmente independiente, y no nos obligará a sacrificar ninguna de las dos ranuras para tarjetas SIM (Nano) que también tendremos disponibles.
En lo que se refiere a la pantalla contamos con un panel IPS de 5 pulgadas con una resolución HD de 1280*720 píxeles que sigue ofreciendo una buena nitidez y detalle para una diagonal así (294ppp). Esta pantalla llega además con diseño 2.5D y protección TAX-1 de doble cristal, por lo que debería aguantar bien algún que otro golpe (aunque mejor no tener que comprobarlo).
Si nos gusta hacer fotos, tampoco cabe esperar milagros, pero sí que podremos realizar fotos medianamente decentes gracias a un sensor trasero de 8 MPx (Hi843B) con flash dual de doble tono, mientras que los selfies serán una anécdota pasajera, ya que la cámara frontal se queda en los 2 MP de resolución (SP2509).
En el apartado de conectividad nos llevamos una agradable sorpresa, ya no solo porque contamos con soporte para las bandas de 900 y 800 megahercios en 3G y 4G (4G LTE: 1800, 2100, 2600, 800 MHz/ 3G:2100, 900 MHz / 2G: 1800, 1900, 850, 900 MHz), Bluetooth 4.0 y GPS con A-GPS, sino porque además podremos conectarnos a las redes más rápidas gracias a su soporte para WiFi ac de doble banda a 5GHz, algo propio de terminales bastante más caros.
Por lo demás, el UMI Diamond incluye una batería bastante justa de 2.650 mAh (debería llegar al final del día), un peso de 155 gramos, unas dimensiones de 143 x 71 x 9.35 milímetros y Android 6.0 Marshmallow como sistema operativo, que además llega en su versión stock, sin ningún tipo de aditamento.
Conclusiones, disponibilidad y precio del UMI Diamond.
UMI ha vuelto a crear un producto muy apetecible. No tiene intención de competir con los fabricantes chinos más potentes y se limita a crear productos en los que la relación calidad/precio se exprime hasta límites insospechados. El UMI Diamond es un buen ejemplo de ello, y supone una alternativa más que recomendable para todo aquel que busque gastarse unos 100 euros y tener un dispositivo compacto, con la potencia suficiente para cualquier tarea y que al mismo tiempo no descuide un diseño de calidad.
Si os interesa haceros con uno, por ahora solo lo hemos encontrado en Aliexpress, donde se puede conseguir con un año de garantía de sustitución en España. Hoy está ya oficialmente disponible en colores negro, oro y blanco.