Umi emax mini: Gama media, a precio mini

La batalla por la gama media está al rojo vivo. Podríamos nombre decenas de smartphones realmente interesantes que pelean por conseguir ser los elegidos para aquellos que cuentan con un presupuesto en torno a los 150-200 euros, una horquilla que gracias a la irrupción de los móviles chinos en el mercado internacional, nos permite acceder a dispositivos con unas características impresionantes.

Podríamos decir que en apenas un par de años el mercado de la telefonía móvil ha dado un giro espectacular. Las subvenciones de las operadoras ya no son tan interesantes como lo eran antes y comprar móviles chinos directamente en tiendas de importación online se ha convertido en la tendencia a seguir, la decisión de compra más inteligente para conseguir los mejores productos a un precio imbatible.

Entre la inmensa y variada oferta de la gama media te presentamos ahora otro nuevo hallazgo:  el Umi Emax Mini.

Umi Emax Mini en un vistazo

Parece que últimamente los fabricantes de móviles están haciendo caso a las peticiones de los consumidores. Hasta ahora, en general estaban demasiado centrados en el apartado técnico y el diseño comenzaba a caer en el olvido, dando lugar a mellizos casi idénticos incluso aunque el fabricante fuera diferente.

Esto no quiere decir que el Umi Emax Mini sea un smartphone con una estética rompedora, de hecho sigue los cánones marcados hasta ahora pero ya vemos algunos detalles diferentes.

Umi Emax Mini

El mayor atractivo estético del Umi Emax Mini se encuentra en la parte trasera

Bordes suavemente redondeados y biselados con una carcasa trasera bastante bonita compuesta por un juego de círculos que dan lugar a reflejos muy elegantes y atractivos. La disposición de sus conectores sigue la tónica habitual: jack 3.5 mm en la parte superior, microUSB en la inferior y botones físicos de volumen y encendido en el lateral derecho.

Umi Emax Mini

¿Eres más de blanco o de negro?

El nuevo Umi Emax Mini lo tenemos disponible en dos colores: negro o blanco, para satisfacer las demandas de un mercado casi dividido al 50% en lo que a estos colores se refiere. La pantalla es de 5 pulgadas con muy poco marco en los laterales y nos deja unas dimensiones de 139.8 x 69.6 x 8.9 mm y un peso de 130 gramos. 

En definitiva, un diseño sencillo pero bien pulido, con una carcasa trasera muy atractiva y un aspecto general limpio y elegante.

Características del Umi Emax Mini

Como ya hemos adelantado al inicio de este análisis del Umi Emax Mini, se trata de un teléfono de gama media con pretensiones humildes pero buenas posibilidades en su uso diario:

  • Pantalla: 5 pulgadas IPS con resolución Full HD 1920 x 1080 píxeles
  • Procesador: Snapdragon 615 ocho núcleos a 1.5 GHz
  • Memoria RAM: 2 GB
  • Memoria interna: 16 GB, ampliables por microSD
  • Cámara trasera: 13 MP
  • Cámara frontal: 8 MP
  • Conectividad: GPS, A-GPS, WiFi 802.11 b/g/n, Bluetooth 4.0, redes 4G (GSM 850/900/1800/1900 MHz, WCDMA 900/1900/2100 MHz, LTE 1800/2100/2600 MHz)
  • Sensores: Proximidad, gravedad y luz ambiental
  • Sistema operativo: Android 5.0
  • Dual SIM:
  • Batería: 3.050 mAh
  • Dimensiones: 139.8 x 69.6 x 8.9 mm
  • Peso: 130 gramos
  • Contenido del paquete: 1 x Umi Emax Mini, 1 x cable USB, 1 x cargador y 1 x Manual de usuario

Lo mejor del Umi Emax Mini…

El Umi Emax Mini tiene mucho que decir en la gama media. Después de analizar bastantes dispositivos de esta categoría, vemos que las diferencias entre unos y otros son apenas significativas en la mayoría de los casos y todos siguen un mismo patrón. Tendencia que se repite una vez más en este terminal: pantallas entre 5 y 5.5 pulgadas, procesadores de ocho núcleos en torno a los 1.5 GHz, memoria RAM de entre 2 y 3 GB y cámaras que nos suelen dejar una resolución de 13 MP en la trasera y 5 MP en la frontal.

Umi Emax Mini

La cámara trasera del Umi Emax Mini viene firmada por Sony

Precisamente en esto destaca el Umi Emax Mini, ya que la cámara destinada a los selfies llega hasta los 8 MP con una apertura de f/2.2, dejándonos un excelente resultado para las autofotos. La trasera monta un sensor Sony IMX214, muy repetido en este tipo de terminales y con buenos resultados como todo lo que viene con el sello de Sony.

Las 5 pulgadas de su pantalla pueden ser el factor que nos animen a la compra. Para muchos, las 5,5 pulgadas pueden ser algo excesivas, mientras que un tamaño de 5 está aceptado universalmente, por lo que el Umi Emax Mini gana en este aspecto si queremos algo grande pero no exagerado. Sobre su calidad, nada que reprocharle: cuenta con tecnología IPS para una correcta visualización desde todos los ángulos, resolución Full HD, densidad de 443 ppi y firma de Sharp, el encargado de montar la capa visible del Umi Emax Mini.

En cuanto a su brillo aunque es bastante bueno sigue estando algo alejado de terminales como los Samsung Galaxy S6, pero en cualquier caso sigue la tónica de la mayoría de los móviles chinos de esta gama.

Umi Emax Mini

Los altavoces se encuentran localizados en la parte inferior

Nos ha gustado también la disposición de los altavoces en la parte baja, junto al cargador. Aunque si acostumbramos a jugar mucho podemos taparlos accidentalemente con la colocación de nuestras manos, personalmente siempre veo más adecuado este lugar para los altavoces, ya que aquellos que se encuentran en la parte trasera son inevitablemente tapados cuando tenemos el móvil sobre una superficie plana.

Por último, destacar su batería, 3.050 mAh que podrían parecernos insuficientes ante la fiebre de baterías más pesadas como la de 4.160 mAh del Elephone P8000 o incluso otras que ya hemos visto aparecer de 5000 o 6000 miliamperios, pero que en este caso nos deja un resultado excelente. Para determinar si una batería es apropiada o no, debemos tomar en consideración el consumo de recursos del terminal a analizar. Ante una pantalla de 5 pulgadas Full HD, un procesador a 1.5 GHz y una memoria RAM de 2 GB, la batería de 3.050 mAh debe comportarse correctamente y dejarnos llegar de forma desahogada al final del día.

… y lo regular (que exigentes nos hemos vuelto jeje)

La nota agridulce del Umi Emax Mini la pone la memoria RAM que, aunque aceptable y más que suficiente para el perfil de usuario que se mueve en la gama media, nos puede parecer que está en los límites normales-bajos de las características que encontramos en la competencia más similar.

Si hubiéramos tenido ese giga extra de RAM para llegar a los 3 GB, habríamos tenido entre nosotros un terminal que rozaría la perfección.

Umi Emax, el hermano mayor

Si hablamos de perfección, es inevitable no acordarnos del Umi Emax, el hermano mayor del Umi Emax Mini que hoy estamos analizando. El precio es prácticamente idéntico en ambos, pero el Umi Emax nos trae un mayor tamaño de pantalla (5.5 pulgadas), procesador a 1.7 GHz y batería de 3.780 mAh. 

Umi Emax

Entre las diferencias estéticas del Umi Emax con el Umi Emax Mini, destaca el cambio de ubicación de los altavoces y el acabado de la parte trasera

Si no te decides entre uno y otro, filtra por tamaño de pantalla, ya que en el resto de características es realmente similar.

Precio y disponibilidad

Aunque está recién salido del horno y hay pocas opciones de compra en este momento,el mejor precio para el Umi Emax Mini está en Aliexpress, donde si no tienes paciencia lo puedes encontrar a muy buen precio, te recomendamos este vendedor (incluye una tarjeta de 16GB en el precio)

También lo hemos encontramos en Amazon con envío rápido (3 o 4 días), gracias a un cupón descuento del 20% que nos ofrece la tienda oficial de UMI, se queda en 151,99 euros. La promoción está disponible hasta el 6 de noviembre con el código FIW4FVMO, más adelante pasará a tener un coste de 189,99 euros.

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo