El terminal del que vamos a hablar hoy no es otro que el hermano pequeño, sobrino o como lo queráis llamar del Umi Emax, smartphone del que ya hablamos anteriormente en Gizlogic.
Umi es una marca de origen chino que en esta ocasión presenta el Umi Emax Mini, un móvil con unas buenas prestaciones a un precio bastante mini, que sin duda gustará a toda aquella persona que busque un tamaño comedido. Agradecer a Valuedeal la cesión del terminal para poder analizarlo con mayor detenimiento.
Comencemos…
Unboxing del Umi Emax Mini.
El Umi Emax Mini viene dentro de una caja de color gris claro con su logo en color plateado en la parte superior de la misma. En su parte trasera, también tiene el logo en color plata y especificaciones sobre el terminal, como por ejemplo el sistema operativo, las redes, batería, etc.
Esta caja tiene dentro otra caja de color negro con el logo en la parte superior pero esta vez de color negro brillante. Esta caja se abre en forma de libro, lo que está bastante bien pensado para no separar la tapa de su contenedor. Todo lo relacionado con las cajas tiene apariencia de estar muy bien hecho y ser sobre todo elegante. Dentro de ella, encontramos el terminal protegido por una bolsa de plástico, acomodado junto a los demás accesorios.
El contenido de la caja es:
- Smartphone Umi Emax Mini.
- Cable plano Micro USB.
- Adaptador de red europeo.
- Guía de usuario.
Descripción física y menú del Umi Emax Mini.
El Umi Emax Mini es un smartphone de 5 pulgadas que en su parte frontal posee los sensores, auricular, cámara secundaria y led de notificaciones en la parte superior. En la parte inferior se encuentran los tres botones táctiles ya conocidos por todos, aunque el botón Home será el único que no se ilumine. La parte trasera de este terminal tiene integrado su logo y un relieve en forma de rayas concéntricas que nacen en la cámara y terminan en los bordes. Esto ayudará a un mejor manejo y agarre del terminal evitando así que se caiga de nuestras manos.
En la parte de arriba solo tiene la entrada mini Jack de 3.5 estándar. En la parte inferior encontramos el Micro USB junto al micrófono y al altavoz.
El Umi Emax Mini posee dos botones físicos (on/off y volumen) y se encuentran en su lateral derecho, dejando completamente libre su lateral izquierdo.
Al quitar la tapa trasera dejamos al descubierto su batería de 3050 mAh y sus dos puertos Micro SIM (es Dual SIM) y su Slot para Micro SD.
En cuanto al menú del Umi Emax Mini decir que es muy colorido y dinámico. A continuación os dejo unas capturas para lo veáis con mayor detenimiento.
Umi Emax Mini, miramos en su interior.
El Emax Mini tiene un panel IPS Full HD de 5 pulgadas fabricado por SHARP y una resolución de 1920 x 1080 pixeles y 443 ppp. El corazon que hace funcionar el Emax mini es un octa core Cortex A53 Qualcomm Snapdragon 615 a 1.5 GHz, un procesador que ya hemos visto en más móviles chinos. Posee 2 Gb de Ram y 16 Gb de Rom ampliables hasta un máximo de 64 Gb de almacenamiento mediante tarjeta Micro SD. El procesador gráfico que utiliza este terminal es un Qualcomm Adreno 405 a 550 MHz, suficiente para cualquier juego de hoy en día.
Con la gráfica y la resolución de pantalla del Umi Emax Mini podremos jugar a cualquier tipo de juego.
El Emax Mini tiene una batería de polímero de litio de 3050 mAh de potencia y un voltaje de 3.8V. No es extraíble con lo que no tendemos la facilidad de cambiarla por otra nueva si se estropea. Esta batería se carga mediante un cable Micro USB plano, que la verdad y en mi opinión deberían sustituir a los actuales cables de carga en todos los smartphones por su comodidad.
El sistema operativo que utiliza el Umi Emax Mini es Android 5.0.2 Lollipop, una versión más que conocida ya por todos nosotros. La versión de bluetooth que utiliza este dispositivo es 4.0, la más actual y moderna de todas. Es Dual Sim y posee dos puertos para Micro SIM y su slot para tarjeta Micro SD.
El Umi Emax Mini cuenta con una cámara principal de 13 megapíxeles con un sensor Sony IMX214 de tipo CMOS y con una apertura de f/ 2.2 y una resolución de 4160 x 3120 píxeles. Posee un único flash led. La cámara secundaria es de 8 megapíxeles con una resolución de 1920 x 1080 pixeles.
En cuanto a peso y medidas, decir que sus 130 gramos y sus dimensiones de 139.8 mm x 69.6 mm x 8.9 mm se manejan perfectamente. Está fabricado en plástico y sus bordes son redondeados y están enmarcados por dos líneas estrechas de aspecto metálico. Los colores en los que podemos encontrar este terminal son en negro (más bien un gris oscuro) o blanco.
Utilidades del Umi Emax Mini.
- Talkback:
Cuando Talckback este activado, el Umi Emax Mini ofrecerá mensajes de voz para personas con discapacidad visual. Por ejemplo hablará para describir los elementos que sean seleccionados y se activen. - Gestos de aumento:
Cuando se activa esta función se puede acercar o alejar tocando tres veces la pantalla. - Interruptor:
La función de accesibilidad mediante interruptor permite controlar el dispositivo utilizando combinaciones de teclas configurables. Puedes dirigir el foco a elementos interactivos y seleccionarlos. - Corrección del color:
Con esta opción podremos configurar nuestro dispositivo para que aquellas personas que tengan algún problema visual de deuteronomalía (rojo- verde). Esta función es experimental y puede afectar al rendimiento del terminal. - Inversión de color:
Esta opción hará que de ver el fondo blanco y las letras negras, lo veamos invertido, es decir fondo negro y letras blancas. - Atajo de accesibilidad:
Cuando esta función esta activada se pueden habilitar rápidamente funciones de accesibilidad.
Test de rendimiento del Umi Emax Mini.
A continuación las capturas de los test realizados con el Umi Emax Mini.
- AnTuTu Benchmark.
- Wifi Analizer.
- GPS Test.
- Multi Touch Test.
Especificaciones del Umi Emax Mini.
Características según fabricante:
- Pantalla: IPS Full HD fabricado por SHARP de 5 pulgadas.
- Resolución: 1920 x 1080 píxeles y 443 ppp.
- SoC: Qualcomm Snapdragon 615.
- CPU: Ocho núcleos Cortex A53 a 1.5 GHz
- GPU: Qualcomm Adreno 405 a 550 MHz
- RAM: 2 Gb.
- ROM: 16 Gb ampliables mediante micro SD.
- Batería: 3050 mAh de polímero de litio.
- Cámara: Trasera 13 Mpx y delantera de 8 Mpx.
- Sistema operativo: Android 5.0.2 Lollipop.
- SIM: Micro SIM y Micro SIM (Dual Sim).
- Tiempos:
- Tiempo en espera: 104 horas aprox.
- Tiempo de navegación web: 13 horas aprox.
- Tiempo de música: 66 horas aprox.
- Tiempo de conversación: 15 horas aprox.
- Tiempo de grabación de video: 4 horas aprox.
- Wifi: 802.11b/g/n.
- Redes:
- GSM: 850 /900 /1800 /1900.
- WCDMA: 850 / 900 / 1900 / 2100.
- FDD-LTE: 1800 / 2100 / 2600.
- Bluetooth: Versión 4.0.
- Dimensiones: 139.8 mm x 69.6 mm x 8.9 mm.
- Peso: 130 gramos.
- Localización: GPS, A-GPS y GLONASS.
- Sensores: Acelerómetro, brújula, giroscopio, de luz y de proximidad.
- Colores: Negro y blanco.
Fotografías tomadas con el Umi Emax Mini.
- Cámara principal de 13 megapíxeles:
Fotografías y video de exterior:
Sacadas con la luz que había en la calle.
Video de exterior con el Umi Emax Mini:
Fotografías de interior:
Sacadas con luz led.
Sacadas en el salón de noche con flash.
- Cámara secundaria de 8 megapíxeles.
Fotografías de exterior:
Sacadas con la luz que había en la calle.
Fotografías de interior:
Sacadas en el salón con focos Led neutros.
Comparativa entre el Umi Emax Mini y el Meizu M2 Mini.
El Meizu M2 Mini posee una pantalla de 5 pulgadas con resolución 1280 x 720 píxeles, con protección Gorilla Glass 3 mientras que el Umi Emax Mini tiene una pantalla IPS Full HD fabricada por SHARP de 5 pulgadas con una resolución de 1920 x 1080 pixeles y 443 ppp que en mi opinión, es de mejor calidad
En cuanto a procesador el Umi Emax Mini posee un Qualcomm Snapdragon 615 de ocho núcleos Cortex A53 a 1.5 GHz y el Meizu M2 Mini un MTK6735 de cuatro núcleos a 1.3 GHz. A mi parecer y siendo los dos muy buenos sin duda gana el Qualcomm. Ambos poseen 2 Gb de Ram y 16 Gb de almacenamiento ampliables mediante tarjeta Micro SD. En cuanto a procesador gráfico nuestro protagonista utiliza un Qualcomm Adreno 405 a 550 MHz mientras que el Meizu M2 Mini posee un procesador Mali T720.
Ambos terminales cuentan con versión 4.0 de bluetooth. Otra de las grandes diferencias entre estos dos móviles chinos es su batería ya que el Umi Emax Mini tiene una mejor, siendo de 3050 mAh frente a los 2500 mAh del Meizu M2 Mini.
Ambos terminales tienen incorporados una cámara principal de 13 megapíxeles aunque en cuanto a la secundaria el Meizu M2 Mini posee una menor resolución con una cámara de 5 megapíxeles y el Umi Emax Mini posee una de 8 megapíxeles.
En cuanto a peso y tamaño decir que pesan prácticamente lo mismo y tienes unas dimensiones bastante parecidas. Referente a los colores, el Umi Emax Mini lo podemos encontrar en blanco y negro frente a una gama más variada de colores en la que podremos comprar el Meizu M2 Mini, algo que no está nada mal para salir de la rutina.
Conclusiones y precio del Umi Emax Mini.
Para terminar la revisión de este smartphone chino, simplemente decir que me parece una muy buena opción de compra por las características que ofrece para el precio al que se puede encontrar. Lo podéis encontrar en Aliexpress dentro de la tienda Valuedeal, por unos 125 euros.
Teniendo en cuenta las características que vienen ofreciendo los fabricantes chinos como Umi y a los precios que los ofertan en algunas ocasiones, en breve tendremos a nuestra disposición terminales que si ya hoy en día son de una calidad bastante aceptable, en unos años los superaran con creces. Veremos que nos depara el futuro.