Con permiso de mi compañero Oscar analizamos algo más en detalle el UMI MAX, la última creación de esta compañía china que intenta abrirse camino en el mercado occidental con terminales de muy diferentes clases. Estamos ante un terminal que no destaca especialmente en casi ningún apartado, pero en el que la compañía ha intentado llevar a cabo una cuidada selección de componentes dando lugar a un terminal bastante equilibrado. Veamos que podemos esperar de esta phablet.
Características técnicas del UMI MAX.
El UMI MAX es un terminal diseñado en aluminio de grado aeroespacial en el que la ranura para la tarjeta SIM se encuentra en su lateral izquierdo y nos permite elegir entre usar dos números de teléfono o compartir un número con una Micro-SD de 256 GB. La trasera nos ofrece un lector de huellas muy rápido de tan solo 0.1 segundos y en ella podemos encontrar también un apartado fotográfico de resoluciones bastantes estándar para sus dos cámaras (13 MP / 5MP atrás y delante), pero que llega firmado por Panasonic, por lo que al menos cabe esperar cierta calidad en las fotos resultantes.
El apartado de proceso queda bien resuelto con un SoC Mediatek Helio P10 compuesto por 8 núcleos Cortex A-53 funcionando a una frecuencia máxima de 2GHz y una GPU Mali T-860MP4 como encargada del procesamiento gráfico. Para que el terminal no sufra de falta de memoria, contamos con 3 GB de memoria LPDDR3 firmada por Samsung, mientras que del almacenamiento se encargan unos justos 16 GB que podremos ampliar con 256GB extras mediante la mencionada ranura híbrida.
Con la pantalla pasa algo parecido a la fotografía, ya que nos encontramos con una configuración muy habitual con un panel IPS de 5.5 pulgadas con resolución Full-HD, pero del que cabe obtener un buen desempeño, ya que llega formado por Sharp. Esta pantalla es de tipo 2.5D y ofrece una cobertura del espacio de color NTSC del 95%.
Antes de hablaros de los extras, os dejamos con la hoja de especificaciones al completo:
UMI Max | ||
---|---|---|
Diseño | ||
Dimensiones | 15.08 x 7.50 x 0.85 cm | |
Peso | 185 gramos | |
Colores | Gris y dorado | |
Red | ||
Tecnologías / Bandas | GSM: 850(B5)/900(B8)/1800(B3)/1900(B2) WCDMA: 850(B5)/900(B8)/1900(B2)/2100(B1) LTE FDD: 2100(B1)/1800(B3)/2600(B7)/800(B20) |
|
Tipo de SIM | DualSIM | |
Pantalla | ||
Tecnología de pantalla | IPS | |
Dimensión | 5,5 pulgadas SHARP (2.5D Arc screen) con Corning® Gorilla® Glass 3 | |
Resolución | 1.920 x 1.080 pixeles | |
Multitouch | Si | |
Rendimiento | ||
Procesador | Helio P10, Octa Core a 2.0 GHz | |
GPU | Mali-T860 | |
Memoria RAM | 3 GB Samsung eMMC+LPDDR3 | |
Memoria de almacenamiento | ||
Capacidad | 16 GB | |
Ranura SD | Sí, hasta 256 GB | |
Sistema Operativo | ||
Versión |
|
|
Cámara | ||
Resolución | 13 MP (Panasonic) | |
Cámara secundaria | 5 MP (GalaxyCore GC5005) | |
Grabación de vídeo | 1080p | |
Batería | ||
Capacidad | 4.000 mAh | |
Carga rápida | Si | |
Puertos de conexión | ||
Puerto de carga | Micro USB | |
USB OTG | Si | |
Auriculares | Si (mini jack 3,5mm) | |
Conectividad | ||
Wifi | Sí, 802.11 a/b/g/n 2.4GHz/ac 5GHz | |
Bluetooth | Si, 4.1 | |
GPS | Si | |
Radio | Si. Necesita auricular | |
Otras características | ||
Fingerprint | Sí | |
Idioma Español | Si | |
Contenido de la caja | 1 x UMI MAX, 1 x USB Cable, 1 x Cargador, 1 x Manual de usuario |
Extras y autonomía: 4000 mAh y WiFi ac.
Son los apartados menos llamativos de un smartphone los que suele marcar la diferencia entre un dispositivo completo y uno que se queda a medias, y en este caso concreto parece que UMI ha hecho sus deberes, ya que la conectividad incluye WiFi Ac de 5GHz, Bluetooth 4,1 y soporte para las redes usadas en España. Destaca también el apartado de audio, con un amplificador HiFi dedicado, mientras que el USB también se pone al día con un conector de tipo C reversible.
Además del mencionado lector de huellas, contamos también con un particular led de notificaciones con «efecto respiración» cuyo color cambia según el tipo de notificación del que se trate, un detalle estético a la par de práctico para este UMI MAX.
Pero si hay algo que destaca de este terminal es su batería, que con 4000 mAh firmados por Sony y un hardware bastante contenido en cuanto consumo, promete ofrecernos dos días de uso intensivo sin demasiados problemas, algo que puede decantar mucho la balanza en su favor.
Disponibilidad y precio del UMI MAX.
El UMI MAX llega con el sistema operativo Android 6.0 Marshmallow, el cual podremos actualizar vía OTA (esperemos que cuiden este aspecto). Si al igual que nosotros, os ha parecido un dispositivo a tener en cuenta, podéis echarle un vistazo a esta tienda donde es posible adquirirlo por un precio estupendo.
- Construcción metálica.
- Wi-Fi ac.
- Excelente autonomía.
- 3 GB de RAM.
- Soporte para 900 y 800 MHz.
- Led notificaciones.
- Peso algo elevado.
- Batería no extraíble.
- Dual SIM compartida con Micro-SD.