Los teléfonos inteligentes considerados como gama media “Premium” han inundado las tiendas en línea a lo largo de los últimos meses, pues las especificaciones potentes combinadas con diseños de alta calidad y a precios que no superen los 300 dólares se transforman en ofertas irresistibles. Dentro de esta categoría, un ascendente fabricante chino tiene dos modelos en primera plana: UMI Plus y UMI Max.
UMI Plus y UMI Max son dos Smartphones con muchos puntos en común, tanto en su estilo externo como en su hardware, aunque también poseen ligeras diferencias que le dan sentido a que el primero sea más caro que el segundo. A continuación, compararemos sus principales características de forma tal que cada usuario sepa cuál es la opción que más le conviene.
Diseñó: todo queda igualado
UMI Max posee notificaciones LED en frente
Como ya lo analizamos previamente en el UMI Plus, lo que sus creadores han querido lograr es un modelo que ofrezca una sensación de resistencia y calidad en sus materiales, aunque sin perder un estilo ligero y cómodo para su uso. Lo cierto es que exactamente lo mismo se podría decir también del UMI Max (su análisis aquí), pues hasta se vende en los mismos colores plateado y dorado.
Con unos bordes muy finos, extremos redondeados y una carcasa creada completamente en aluminio, UMI Plus posee unas dimensiones de 15.50 x 7.50 x 0.88 cm y un peso total de 185 gramos, mientras que la variante Max se queda en 15.08 x 7.50 x 0.85 cm con 204 gramos.
Asimismo, vale resaltar que el Max posee su sensor de huellas en la zona trasera, dejando un espacio al frente para un indicador LED que cambia su color según el tipo de notificaciones, mientras que el Plus si adiciona este componente en la zona frontal inferior.
Pantalla: el segundo empate
Siguiendo con los puntos que no cambian entre uno y otro, es necesario resumir para ambos teléfonos las características que corresponden a su pantalla. Y es que se ha elegido un panel IPS de 5,5 pulgadas con una resolución Full HD 1920 x 1080 píxeles y fabricado por Sharp, una empresa líder en este segmento.
Asimismo, los dos poseen una construcción en cristal 2.5D que le da una pequeña curvatura y le brinda a su pantalla una sensación suave y cómoda para tocarla con los dedos continuamente. Tampoco falta una protección ante pequeños golpes o rayones gracias a la tecnología Corning Gorilla Glass 3.
Especificaciones: UMI Plus gana en RAM
UMI Plus es ligeramente más potente
Siguiendo con las especificaciones, los dos terminales apuestan por MediaTek como el encargado de imponer el procesador. En este caso se optó por el modelo de gama alta de 2015, es decir el Helio P10 conformado por ocho núcleos a una frecuencia máxima de 1,85 GHz, además del acompañamiento de una GPU T860.
Sin embargo, UMI Max se queda más reducido con una memoria RAM de 3 GB y espacio de almacenamiento interno de 16 GB con posibilidad de expandirse a través de una tarjeta microSD de 256 GB, a la vez que UMI Plus sube la apuesta con 4 GB de RAM y 32 GB internos con la misma capacidad soportada para microSD.
Por último, la batería posee en los dos modelos el aporte de Sony con una Ion-Litio de 4000 mAh que asegura autonomía para todo el día aun en aquellas jornadas donde se le dé un uso intensivo, como así tampoco se ausenta un sistema de recarga rápida Quick Charge PE+ 2.5.
Cámaras y más detalles
UMI Max posee la misma configuración de cámaras
Panasonic es la empresa elegida para desarrollar las cámaras de estos dos teléfonos, siendo un sensor de 13 megapíxeles con flash LED de doble tono el protagonista principal. El mismo cuenta con Autofocus por detección de fase, eliminación total de lag en el disparo (0 segundo), captura panorámica, etcétera. Asimismo, en la zona frontal se ha optado por un sensor de 5 megapíxeles.
En cuanto al sensor de huellas dactilares, su diferencia de ubicación ya mencionada no significa que haya cambios en su capacidad, pues Microarray es la firma fabricante que ofrece su tecnología de cuarta generación. La misma es capaz de tardar solo 0,1 segundo en reconocer al usuario, almacenar hasta cinco huellas distintas y funcionar en 360º.
Como si no fueran suficientes las similitudes entre UMI Max y UMI Plus, los dos cuentan con un puerto USB-C reversible y un sistema de audio Hi-Fi+ compuesto por un chip AW8738 que posibilita acceder a un sonido mucho más claro y potente con un consumo de energía 45% inferior respecto a su anterior versión.
Precio y disponibilidad de UMI Plus y UMI Max
En definitiva, UMI Plus y UMI Max son dos teléfonos casi clónicos a los que cuesta mucho trazar diferencias, quedando solo una mayor RAM y almacenamiento para el primero que lo hacen ganar la comparación. Luego depende de cada usuario si realmente necesita esta memoria extra o prefiere ahorrarse algunos dólares.
UMI Max puede comprarse en tiendas como Gearbest a cambio de 170 dólares con envíos que comienzan desde el 5 de octubre, mientras que UMI Plus está en etapa de pre-venta pero con una distribución inicial de unidades pactada a partir de la misma fecha a cambio de 220 dólares. Eso sí, solo por los próximos días puede aprovecharse el cupón «UMIPlus» que lo rebaja hasta los 179,99 dólares.
Umi MAX no tiene ranura para tarjeta SD. El gps no funciona bien. Es demasiado pesado y por ello a la mínima caída pantalla rota… Mejor comprar otros terminales más ligeros y resistentes.