Entre una gran cantidad de fabricantes de origen chino que esta año ha conseguido destacarse y ganarse la atención de los usuarios a nivel internacional, sin dudas hay que mirar de cerca lo que UMI tiene para ofrecer. Su catálogo incluye opciones para todos los gustos, desde los que buscan potencia por un precio competitivo y los que simplemente quieren cumplir las necesidades básicas. Es por ello que vale la pena comparar a sus populares UMI Super y UMI London.
Vale destacar de antemano que las características de UMI Super y UMI London son sumamente diferentes más allá de los que dos apuestan por un diseño de calidad y muy atractivo a la vista. Así, mientras el primero puede servir para convencer a los usuarios acostumbrados a la multitarea, captura de fotos/videos o a los videojuegos potentes, el segundo realiza lo justo y necesario.
Comparativa entre el UMI Super y el UMI London
Pantalla
UMI Super cuenta con una pantalla casi sin marcos laterales
UMI Super sube las dimensiones hasta encontrarse cerca de ser considerado una phablet, pues el panel provisto por la empresa japonesa Sharp es de 5,5 pulgadas con resolución FullHD. Como es costumbre, estos paneles incluyen tecnologías avanzadas para garantizar una mejor visualización de colores, además de una fabricación en 2.5D para un ángulo de visión mayo y protección ante golpes vía Corning Gorilla Glass 3.
En el caso de UMI London, su pantalla también tiene como responsable a Sharp, por lo que características como el cristal 2.5D son similares. Sin embargo, su tamaño se reduce hasta las 5,0 pulgadas y la resolución baja hasta unos más básicos 1280 x 720 píxeles.
Rendimiento
Las capacidades técnicas de UMI Super son muy buenas para lo que se considera como un terminal de gama media “Premium”. Por ejemplo, el procesador es un MediaTek Helio P10, el cual corresponde al modelo más importante que se lanzó durante 2015 al estar conformado por ocho núcleos funcionando a una frecuencia de 2.0 GHz.
Asimismo, le acompañan 4 GB de memoria RAM, GPU ARM Mali T860 y 32 GB de almacenamiento interno expandible a través de tarjetas microSD de hasta 256 GB. También es importante resaltar que su funcionamiento se da mediante el sistema operativo Android 6.0 Marshmallow de fábrica.
En contraparte, UMI London queda limitado a una procesador MediaTek MTK6580 de cuatro núcleos a 1.3 GHz, GPU Mali-400 MP, 1 GB de memoria RAM y 8 GB de espacio interno con soporte para tarjeta microSD de hasta 32 GB. Lo bueno es que también funciona vía Android 6.0 Marshmallow.
Multimedia
UMI London posee una cámara tradicional de 8 MP
Siguiendo con las claras ventajas del UMI Super en cada uno de los apartados, las cámaras no son el caso contrario gracias a la utilización de una configuración elaborada por Panasonic. Se trata de un sensor principal de 13 megapíxeles con apertura f/2.0, tracking autofocus, dual flash LED, ISO 100-1600 y grabación de vídeo FullHD a 30 fps, mientras que el frontal baja hasta los 8 megapíxeles.
Por su parte, UMI London está dentro de la lógica con una cámara principal de 8 megapíxeles con flash LED incluido, a la vez que su zona frontal sí se queda en unos mediocres 2 megapíxeles.
Conectividad
En conectividad, los puntos en común son muchos más, ya que tanto uno como el otro disponen de soporte para Wi-Fi 802.11 b/g/n/ac, Bluetooth 4.0 y GPS. Así, la diferencia radica en que mientras London se queda limitado a una conexión a redes móviles 3G, UMI Super está a la altura de las tendencias actuales con compatibilidad para redes 4G LTE (determinar si frecuencias son soportadas en el lugar de residencia).
Autonomía
UMI Super posee una autonomía de batería recomendada
En el caso de la batería, UMI London se queda en unos básicos 2.050 mAh de capacidad que igualmente deben tenerse en cuenta respecto a la poca energía que consume su pantalla más pequeña y de menor resolución, e incluso a sus exigencias de rendimiento limitadas.
Por otra parte, UMI Super duplica capacidad (4000 mAh) mediante una creación de Sony que promete una autonomía de 32 horas de reproducción de música (60 horas por auriculares). Asimismo, no falta un sistema de carga rápida que consigue recargar hasta un 75% de batería en apenas 30 minutos.
Extras
Para finalizar con los puntos distintivos de cada uno de los terminales de UMI, no se puede olvidar que Super trae sobre su zona trasera (por debajo de su cámara) un sensor de huellas dactilares que permite dotar de un grado extra de seguridad y privacidad a los contenidos almacenados en el teléfono.
Por último, UMI London puede encontrarse a la venta en tres colores, negro, dorado y plateado, a la vez que su fabricación cuenta con unos bordes metalizados que le dan más resistencia en relación a competidores de la gama baja.
Disponibilidad y precio del UMI Super, el ganador de la batalla
Para comprar UMI Super podemos acceder a tiendas online como Tomtop y adquirirlo a un precio reducido si se incluye el cupón de descuento “Super36”. Con ello se reduce el precio en 40 dólares para las 100 primeras unidades (179.99$), mientras que para las siguientes el precio queda en 199.99 dólares con regalo de funda y protector.
¿Y si prefiero el UMI London?
En caso de ir a lo más barato y accesible, también Tomtop comercializa el UMI London a un precio súper accesible que lo deja en 60 dólares con envío gratuito a una gran cantidad de territorios a partir del próximo 4 de agosto.
UHANS A101s si que tiene buena memoria Ram (2gb) e interna (16gb). Un terminal que corre super fluido. Lo adquirí y funciona todo a la perfección y super rápido. No me arrepiento para nada de haberlo comprado.
Interesante. Ambos productos tienen buena pinta