5 razones para comprar el nuevo smartphone Umidigi A1 Pro

Es muy probable que si un usuario compra un nuevo teléfono inteligente por estos tiempos sea realmente difícil para el resto determinar si se trata de una opción de gama media o alta a través de su estética o características más notables. Lo cierto es que los fabricantes de móviles están dando pasos notables en la evolución de los terminales más accesibles y ejemplos como el Umidigi A1 Pro lo argumentan a la perfección.

Umidigi A1 Pro es un teléfono de gama media del que ya hemos tenido la oportunidad de analizar en detalle con motivo de su lanzamiento. Sin embargo, con tanta competencia en el mercado actual son muchas las personas que no quieren centrarse en cada mínimo aspecto de los Smartphones que les interesan y desean rápidas explicaciones de por qué vale la pena su adquisición en relación a otros terminales. A continuación damos las cinco razones principales:

Características de Umidigi A1 Pro

Umidigi A1 Pro
Diseño
Sitio oficial Umidigi
Dimensiones 14.50 x 6.91 x 0.85 cm
Peso 173 gramos
Colores Azul, Negro
Red
Tecnologías / Bandas 2G: GSM 850/900/1800/1900MHz – 3G: WCDMA 900/2100MHz – 4G: LTE FDD-700/800/850/900/1700/1800/2100/2300/2500/2600MHz
Tipo de SIM micro SIM
Pantalla
Tecnología de pantalla IPS Capacitiva
Dimensión 5,5 pulgadas
Resolución 1440 x 720 pixeles
Multitouch Si
Rendimiento
Procesador MTK6739, Quad a 1,5 GHz
Memoria RAM 3 GB
Memoria de almacenamiento
Capacidad 16 GB
Ranura SD Si, microSD hasta 256 GB
Sistema Operativo
Versión
Android 8.1 Oreo
Cámara
Resolución 13 MP + 5 MP
Cámara secundaria 5 MP
Fabricante Desconocido
Batería
Capacidad 3.150 mAh
Carga rápida Si
Puertos de conexión
Puerto de carga USB-C
USB OTG Si
Auriculares Si (mini jack 3,5mm)
Conectividad
Wifi Si, 802.11 b/g/n
Bluetooth Si, 4.0
GPS Si
NFC No
Otras características
Idioma Español Si
Contenido de la caja Teléfono, Adaptador de corriente, Cable USB, Aguja SIM, Carcasa de protección

Elegancia en su diseño

Un distintivo principal de este equipo está en la estética, pues a simple vista ya se nota que sus creadores han puesto mucho trabajo sobre su superficie. Mediante una carcasa que es completamente metálica, se le ha añadido una terminación curvada denominada 4D y una re-cobertura brillante que lo asemeja a un diamante en su cara trasera.

Con bordes redondeados y una protección extra para evitar la aparición de rayones o detalles de desperfecto tras un largo periodo de uso, no se puede dejar de lado la inclusión de biseles reducidos sobre sus cuatro lados frontales. Está claro que hay alternativas que logran incluso mejores resultados en este aspecto, pero a final de cuenta vale la pena destacarlo como una inteligente adición.

Pantalla como protagonista

Siguiendo con el primer punto del Umidigi A1 Pro, otra razón que argumenta la compra está en su pantalla Incell de 5,5 pulgadas. Su calidad promete una buena calidad de imagen resultante con resolución nativa de 1440 x 720 y una nueva relación de aspecto 18:9 que se adapta de mejor manera al diseño general del teléfono.

El manejo del modelo es un punto a favor para quienes tienen manos pequeñas o simplemente no están a gusto con móviles que se acercan al género de las phablets, pues los marcos reducidos también ayudan a que su pantalla de 5,5 pulgadas se sienta en la palma de la mano como un teléfono convencional de 5 pulgadas (85% de la superficie frontal total).

Batería con carga rápida

Umidigi A1 Pro

Umidigi A1 Pro se conecta vía USB-C

Sin ser un teléfono pensado para lograr grandes resultados de autonomía, la capacidad de 3150 mAh que dispone en su batería es más que suficiente para darle un uso continuo a lo largo de todo el día sin estar preocupándose desde temprano por el porcentaje restante. Y es que al no tener una resolución tan alta en su pantalla, hardware equilibrado y sistema operativo actualizado a Android 8.1, se hace una buena administración en este campo.

Umidigi A1 Pro posee además de un puerto USB-C reversible para recarga, sumando compatibilidad con un sistema de 5V / 2A que asegura una carga de 0% a 100% en tan solo 120 minutos. En conclusión, dos horas al día son necesarias para tener a disposición el terminal por el resto de la jornada.

Cámara dual trasera

Este Smartphone cumple con creces en la calidad de fotografías y vídeos que es capaz de lograr. La clave está en la presencia de un doble sensor trasero de 13 megapíxeles + 5 megapíxeles, con apertura f/2.0, soporte para efecto bokeh y detalles avanzados para conseguir resultados con mejores niveles de color y menor ruido. Asimismo, por delante se suma un sensor de 5 megapíxeles con software de embellecimiento facial.

Como si fuera poco, los usuarios también pueden aprovechar su cámara frontal para bloquear y desbloquear sus terminales de manera segura. Su sistema de reconocimiento facial goza de un funcionamiento rápido (0.3 segundos) y se complementa a la perfección con quienes no deseen usar el ya convencional sensor de huellas dactilares.

Android actualizado a Oreo

Umidigi A1 Pro

Umidigi A1 Pro posee Android 8.1 de fábrica

En comparación con lanzamientos del año pasado, incluso en los meses finales de 2017, este Umidigi A1 Pro puede sacar ventajas en su sistema operativo. Y es que desde un primer momento se hace presente Android 8.1 Oreo con todas las funciones y mejoras de rendimiento que se han integrado para esta ocasión.

Para terminar, teniendo en cuenta que los terminales chinos suelen llegar con diferentes capas de personalización que modifican cuestiones estéticas y hasta algunas funciones, aquí se mantiene a la plataforma de manera original a como la concibió Google. Para la mayoría de usuarios esto suele ser siempre una buena noticia.

Disponibilidad y precio de Umidigi A1 Pro

Si las razones convencieron, Umidigi A1 Pro puede comprarse por el resto de la semana a través de la reconocida tienda en línea Gearbest a un precio de oferta del 29%, lo que le permite no superar siquiera la barrera de los 100 dólares con envío gratuito a varios territorios.

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo