Lo poco que duran las baterías de los smartphone, en comparación con el uso que les damo,s hace que siempre estemos buscando un lugar donde poder cargar el teléfono. Si estamos en casa, no suele haber problemas, pero lo cosa se complica si estamos fuera o incluso en la vivienda de algún amigo. Aunque muchos terminales cuentan con un mismo modelo de carga, aún no es así en todos los casos. Pero esto pronto podría empezar a cambiar. La Comisión Europea quiere que se unifiquen todos los cargadores.
¿Por qué quiere la Unión Europa que se unifiquen todos los cargadores?
La Comisión Europea ha comunicado que está preparando un estudio que muestre los costes que puede tener que se unifiquen todos los cargadores y también sus beneficios. Se busca establecer un modelo estándar que sea válido para todos los teléfonos.
Cabe recordar que antes de los smartphones cada compañía contaba con su propio cargador. Pero a partir de 2009 los fabricantes más importantes llegaron a un acuerdo para que todos los móviles utilizasen el estándar microUSB, una medida que se puso en práctica con bastante rapidez, eso sí, Apple no firmo el acuerdo.
Casi una década después parece que a la Comisión Europea le resulta insuficiente la medida que se tomó en su momento. Como no hay en realidad ninguna normativa que obligue al uso de un mismo cargador, cada vez es más frecuente que los móviles cuenten con un conector USB-C y no con el microUSB. Por su parte, Apple sigue utilizando su propio cargador.
Ahora la la Comisión Europea cree que el acuerdo no fue suficiente, y que por eso hay que evaluar los costes y beneficios de esta nueva medida. Para la Unión Europea el principal problema al que se van a enfrentar es a cómo reducir las más de 51.000 toneladas de desechos que producirían los viejos cargadores.