El Vernee Mars es uno de los dispositivos de gama media que más está dando que hablar en las últimas semanas. Y la verdad es que todas las buenas impresiones que está generando no son gratuitas, no tanto por ser un terminal que destaque por ninguno de sus apartados, sino por ofrecer un conjunto final realmente equilibrado en el que este joven fabricante ha cuidado con mimo todos los detalles, dando lugar a un teléfono al que no se le puede sacar ninguno de esos «peros» capaces de echar atrás a un posible comprador. Hagamos un repaso a las cosas que nos gustan del Vernee Mars y que consiguen que sea uno de nuestros terminales más recomendados en los últimos días.
Razones para comprar el Vernee Mars
Porque es un terminal realmente bonito y hasta original.
Puede parecer una tontería, pero cuando uno se pasa el día hablando de terminales chinos no puede dejar de ver como los diseños son tremendamente parecidos los unos a los otros, provocando que muchos de ellos pequen de una notoria falta de originalidad. Aunque no es que un smartphone de lugar a mucha innovación a estas alturas, el perfil redondeado con una zona hundida para el lector de huellas lateral y la trasera completamente limpia con las antenas en los extremos y un cámara situada en la esquina que apenas sobresale, hacen del Vernee Mars un smartphone con un diseño elegante, ligero y limpio con un toque bastante premium; a lo que contribuyen a demás unos biseles laterales muy ajustados y un ratio de pantalla de los más altos de su clase que alcanza el 81%. En resumen, es difícil encontrar alguien a quien este dispositivo le pueda parecer feo.
Tiene RAM para que abras montones de aplicaciones y el teléfono no sufra lag.
Aunque la mayoría de especificaciones del Vernne Mars se encuadran en la gama media/alta, con una pantalla Full-HD de 5.5 pulgadas y un SoC como el Helio P10 con un rendimiento de unos 49.000 puntos en Antutu 6.0, si hay algo que destaca en el mismo es que integra 4GB de RAM, la misma cantidad que podemos ver en teléfonos de gama alta como el Galaxy Note 7, el Xiaomi Mi5, el LG G5 o el HTC 10, por poner solo algunos ejemplos. Esto consigue aunque dejemos muchas aplicaciones abiertas en segundo plano, el sistema operativo no tenga que recurrir a cerrarlas sin nuestro permiso por falta de RAM, consiguiendo un funcionamiento fluido y sin «lag» (retardo) en todo momento.
Porque cumple con esos pequeños detalles que al final conllevan una buena experiencia de usuario.
Así, los detalles pesan y mucho, y aunque a veces no se valoran todo lo que debieran a la hora de decidir la compra de un nuevo dispositivo, son los que al final consiguen que nuestro día a día con un determinado teléfono sea satisfactorio o no.
El Vernee Mars nos gusta porque su SoC nos ofrece compatibilidad con las redes españolas más importantes, como son la banda de 900 Mhz para la red 3G y la de 800 MHz para la red 4G, lo que nos asegura que tanto ahora como en el futuro dispondremos de buena cobertura y una buena velocidad a la hora de usar nuestros queridos datos.
Otro detalles es la presencia de un puerto Micro-USB de tipo C reversible que acaba de un plumazo con ese odioso «no acertar» a la hora de conectar el cargador del movil, donde Murphy hace de las suyas y consigue que nunca acertemos a la primera (sabéis que es así;). Este puerto además incluye carga rápida, algo que solventa el hecho de que la batería sea algo justa y se quede en los 3000 mAh.
Incluye grabación 4K, algo propio de la gama alta.
Así es, aunque el Vernee Mars no dispone de cámaras con una resolución bestial, con una trasera de 13 MP (Sony IMX258) y otra frontal de 5 MP, tanto el procesador como la RAM permiten que podamos grabar en 4K sin problemas, algo que suele estar reservado a terminales bastante más caros y que nos permitirá inmortalizar nuestros momentos favoritas en UHD.
Porque incluye ranura para tarjeta Micro-SD.
Aunque parezca una tontería, nos gusta ver que este fabricante no renuncia a la ranura para tarjeta Micro-SD, lo que consigue que sus 32 GB sean más que suficientes para el usuario medio pudiendo usar una tarjeta para almacenar nuestros vídeos y música favorita. Y es que estaréis de acuerdo con nosotros en que no nos gusta cuando un fabricante solo ofrece almacenamiento no ampliable y cobra la memoria extra a precio de oro.
Esto además nos vendrá de perlas a la hora de usar la grabación 4K, pues no nos quedaremos sin espacio después de grabar un par de vídeos como pasa en algún que otro terminal (¿alguien dijo iPhone 6 de 16 GB?).
Disponibilidad y precio del Vernee Mars.
El Vernee Mars (análisis en detalle) lleva ya algunos días a la venta, pero si queréis conseguirlo a buen precio, os dejamos por aquí un enlace con el que podréis haceros con uno por tan solo 207 euros. Además, aplicando el cupón «VerneeMars30» conseguiréis un descuento extra de 30 euros que os lo deja por 179.99 euros.
Como estamos que tiramos la casa por la ventana, también os dejamos otro cupón para el Vernee Apollo Lite, el terminal de gama alta con la relación calidad/precio más conseguida del momento y que podréis conseguir por 223.91 euros que se quedaran en 205.91 con el cupón «ApolloLite068» (solo para almacén alemán, ojo). Desde China se queda en 194.39, pero creemos que merece la pena pagar 11 euros más y recibirlo en pocos días. (Los cupones se añaden una vez estamos en la lista del carrito de la compra, encima del botón de pago con Paypal).