Vernee es una joven startup que con tan solo unos meses en el mercado ha conseguido hacerse un nombre entre los más aficionados al mundo Android, pasando por encima incluso de otras marcas más veteranas, pero mucho menos conocidas. La estrategia para conseguirlo es clara y muy similar a la que en su día siguió LeTV (ahora LeEco): irrumpir con 3 terminales de gama media/alta a precios muy ajustados a la par que se ofrece un buen nivel de calidad constructiva. Si Vernee consiguió enamorar a los amantes del rendimiento con su Vernee Apollo y Apollo Lite, hizo lo propio con aquellos que buscaban un smartphone compacto que reuniera “las 3 bes”, bueno, bonito y barato, lanzando el Vernee Thor. En este orden de cosas, solo faltaba repetir la fórmula en el segmento phablet, rellenando el hueco que había dejado el Apollo en la gama media. El Vernee Mars llega para cubrir ese hueco, y lo hace bastante bien.
Diseño metálico con biseles muy ajustados.
El Vernee Mars llega con un con chasis unibody construido en aluminio que cuenta con los bordes redondeados. Destaca tanto por unos biseles laterales muy reducidos (1mm) como por unos marcos superior e inferior bastante ajustados que nos dejan con un ratio de pantalla del 80%, de los mejores de su clase. En el lateral derecho del terminal nos encontramos con los botones de encendido y volumen, así como con un poco común lector de huellas, capaz de desbloquear el dispositivo en tan solo 0.1 segundos y similar al encontrado en los Sony Xperia.
Si nos vamos a la parte trasera nos encontramos con un acabado muy limpio que deja para su esquina superior izquierda el espacio dedicado a la cámara y al flash dual de doble tono, con unas antenas que se han llevado a los extremos, de forma similar a como lo hace el Meizu Pro 6. En el lateral izquierdo solo podremos ver una ranura híbrida que nos permite elegir entre tener dos tarjetas SIM o una SIM y una tarjeta Micro-SD de hasta 128GB.
Acabamos con los lados superior e inferior, donde podemos encontrar el jack para auriculares de 3.5 mm en el primero, y un altavoz, micrófono y puerto micro-USB de tipo C en el segundo.
Hardware y rendimiento: potencia media, RAM de sobra.
Con el Vernee Mars podemos escuchar a través de su puerto tipo C, pero también con unos cascos analógicos de 3.5 mm, aprende iPhone 7.
Destacar en el segmento de las phablets de gama media es sumamente difícil, ya que todos los fabricantes parecen haberse enfocado especialmente ellas, desde Samsung con su serie Alpha como Xiaomi con sus Redmi Note pasando por LeEco y sus últimos lanzamientos. Así pues, la tarea de hacer algo llamativo no era fácil y aunque no es que estemos ante una smartphone tremendamente original, el hardware ofrecido cumple bastante.
La pantalla es de 5.5 pulgadas, llega firmada por Sharp y tiene resolución Full-HD, algo que se espera a estas alturas pero que no todos cumplen (¿alguien dijo HTC Desire 10 Lifestyle?). Esta panel tiene un formato curvo 2.5D, un contraste de 1000:1 y una cobertura del espacio de color NTSC del 95%.
Si nos vamos al apartado de proceso, nos encontramos con el rey de la gama media, el Helio P10,(8x Cortex A-53@2 GHz) aunque las primeras noticias hablaban de su sucesor, el Helio P20. La razón de esto es que más adelante llegará una versión vitaminada con dicho SoC que además aumenta la memoria RAM desde los 4 GB actuales hasta los 6 GB. En cualquier caso, un hardware solvente, pero que puede resultar algo limitado para mover los juegos más exigentes en Full-HD. Sorprende ver también como los fabricantes han optado por incluir cantidades muy generosas de RAM incluso en terminales de gama media, con la paradoja de que este dispositivo tiene la misma cantidad de RAM que un Galaxy Note 7, por poner un ejemplo. Está claro que abusar de la multitarea no será un problema.
El almacenamiento entra dentro de lo estándar para finales de 2016, ya que contamos con un total de 32 GB que además podremos ampliar con 128 GB extra, como ya os dijimos antes. Alegra saber que los fabricantes empiezan a abandonar unas versiones de 16 GB que tan escasas y limitadas se hacían.
Las restantes características del Vernee Mars cumplen con lo esperado, pero sin sobresalir especialmente en nada, con una cámara trasera con sensor Sony IMX258 de 13 megapíxeles y apertura F/2.0 y una frontal con un sensor Samsung S5K5E2 de 5 MP. La conectividad pasaría por incluir soporte para 4G LTE, dual SIM, WiFi 802.11b,g,n (no hay Wifi ac), Bluetooth 4.0, GPS + GLONASS y Radio FM, mientras que un puerto USB Type-C nos ofrecería un sistema de carga rápida capaz de llenar el 50 por ciento de la batería en tan sólo 30 minutos. Hablando de la batería, se queda en los de 3000 mAh, correcta pero sin alardes.
A continuación todas las especificaciones técnicas:
Vernee Mars | |
---|---|
Diseño | |
Dimensiones | 73.0 mm x 151.0 mm x 7.6 mm |
Peso | 161 g |
Colores |
Negro, Azul, Oro Rosa
|
Red | |
Tecnologías / Bandas | 4G:1800, 2100, 2600, 800 MHz
3G: 2100, 900 MHz 2G:1800, 1900, 900 MHz |
Tipo de SIM | Dual SIM Dual Standby (Micro SIM + Nano SIM) |
Pantalla | |
Tecnología de pantalla | IPS/contraste de 1000:1/ 95% NTSC/ Capacitiva /Corning Gorilla Glass |
Dimensión: | 5.5 Pulgadas |
Resolución | 1920*1080 píxeles (401 ppp) |
Superficie Útil/Ángulos de visión | 72%/ 178º |
Rendimiento | |
CPU: Marca – modelo – frecuencia – cores | Mediatek MT6755 (Helio P10)/4×2.0GHz ARM Cortex-A53+ 4×1.1 GHz ARM Cortex-A53 |
GPU | Mali T860 700 Mhz |
Memoria RAM | 4 GB LPDDR3 (versión básica) |
Memoria de Almacenamiento | |
Capacidad | 32GB |
Ranura SD: | Sí (ampliable hasta 128GB) |
Sistema operativo | |
Versión del SO: | Android 6.0 Marshmallow |
Cámara | |
Marca y modelo/Resolución | Sony IMX258/13 MP |
Características | f/2.0, Dual LED/Grabación de vídeo a 4K / Autoenfoque / Zoom Digital/ HDR/ Modo de escena Enfoque táctil/¿720p?@120.0 fps |
Cámara secundaria | Samsung S5K5E2/ 5MP |
Batería | |
Tipo | ¿? |
Capacidad | 3000 mAh /No extraible |
Carga rápida | Sí |
Puertos de conexión | |
Mini jack | Si |
Puerto de carga: | Micro-USB Tipo C |
USB OTG: | Sí |
Conectividad | |
Wifi | 802.11a, 802.11b, 802.11g, 802.11n, Punto de acceso Wi-Fi. |
Bluetooth | 4.0/A2DP |
GPS | A-GPS, GPS |
NFC | No |
Radio FM | Sí |
Otras características | |
Test de Rendimiento | Antutu 6.0: 49.000 puntos |
Sensores | Luz, proximidad, lector de huellas, acelerómetro, proximidad, hall, brújula. |
Contenido de la Caja | 1* Vernee Mars, cargador con adaptador UE, cable USB a Micro-USB. |
Idioma español | Sí (Multi) |
Materiales | Aleación de aluminio. |
Disponibilidad y precio de Vernee Mars.
El Vernee Mars es una propuesta que destaca por su equilibrio, buen diseño y una generosa cantidad de memoria RAM; aún así, nos habría gustado que sus creadores ofrecieran alguna característica algo más rompedora que lo hiciera destacar sobre la competencia, más allá del lector de huellas lateral. Por lo demás, no deja de ser una phablet muy interesante, a la espera de que llegue la versión con 6GB de RAM y SoC Helio P20.
Como sabemos que es difícil decidirse por un smartphone en este rango de precios, os lo ponemos un poquito más fácil dejándoos por aquí el cupón “IGMARS30” con el que podréis haceros con un Vernee Mars en tiendas como Gearbest. Ahora mismo está en preventa, pero las unidades son limitadas (150), así que os recomendamos que no os lo penséis demasiado. Los envíos comienzan el 14 de octubre.
- Buena Pantalla.
- Buen diseño con marcos muy ajustados.
- Rendimiento Medio/Alto.
- Buena calidad constructiva.
- Lector de huellas rápido.
- 4 GB de RAM
- Batería no extraíble.
- Batería algo justa a estas alturas (a falta de pruebas).
- Hubiéramos preferido el Helio P20 en ambas versiones.
- Sin Wifi ac.
Que significa que no sea wifi ac?
Hola Jasson, significa que el móvil no es capaz de conectarse a redes que trabajen bajo la frecuencia de 5GHz. Aqui en España, por ejemplo, los routers que instala Movistar para la fibra óptica usan dicha frecuencia para ofrecer su velocidad maxima de 300Mb/s, mientras que también integran una segunda red wifi que funciona a 2.4 GHz para los terminales que no son wifi ac, y que no sobrepasa los 75Mb/s. Así pues, si uno quiere aprovechar la mayoría de redes de alta velocidad, pues es necesario un dispositivo que soporte ese protocolo WiFi ac. Saludos.
Hola
El código debev ser erróneo
Indica que es para otro móvil
Gracias
Buenos días José Luis, efectivamente, tanto el cupón como el precio estaban mal, son los de otra oferta. Gracias por leernos y por tu rápido aviso. Ya está corregido. Saludos.