Vernee Thor, la criatura nacida de dos portentos como son Vernee y el servicio de transporte privado Uber. Un dispositivo del que ya hablamos hace unos meses, un smartphone con una pantalla de 5 pulgadas con resolución HD, cristal con protección Gorilla Glass, conectividad 4G, procesador de 8 núcleos y 3 GB de memoria RAM. El dios del trueno muestra su potencial tecnológico a un precio de cualquier mortal.
Diseño y materiales
La sencillez prima en el diseño del Vernee Thor, frente a las actuales tendencias de chasis metálicos que en muchas ocasiones terminan encareciendo el precio del terminal. La propuesta de Vernee pasa por crear un smartphone cómodo y ligero para todos los públicos. El cuerpo del smartphone está realizado en plástico con una terminación de goma, muy agradable al tacto. Está disponible en color plata y en negro, el que estamos analizando en Gizlogic.
Las dimensiones del Vernee Thor son 142 x 70 x 7,9 mm y un peso de 140 g. Las líneas de diseño curvas en sus bordes permiten un agarre muy cómodo. Al no ser un dispositivo con cuerpo unibody, la tapa trasera se puede extraer con facilidad. En la parte trasera, tenemos las ranuras para tarjetas SD y SIM (Dual SIM). También tenemos la cámara principal de 12 MP con flash LED, lector de huellas digitales y la salida del altavoz. El punto negativo lo encontramos en la batería no extraíble aunque de una capacidad de 2.800 mAh.
En frontal tenemos la sugerente pantalla de 5 pulgadas con protección Corning Gorilla y cristal 2.5D. Su resolución es HD, lo habitual en terminales de esta gama. Algo de lo que no todos pueden presumir es de incorporar botones capacitivos. Vernee Thor lo hace además de añadir una cámara frontal de 5 MP y los sensores de luz y proximidad. Por lo demás, control de volumen y desbloqueo en el lateral derecho, conector mini jack 3,5 mm en la zona superior y en la inferior, Micro USB con función OTG y micrófono.
Características del Vernee Thor
Vernee Thor |
|
---|---|
Diseño | |
Dimensiones | 70.3 mm x 142.0 mm x 7.9 mm |
Peso | 140 gr. |
Colores | Negro, gris metalizado |
Red | |
Tecnologías / Bandas | 4G/FDD-LTE: 1800, 2100, 2600, 800 MHz /3G 2100, 900 MHz/ 2G/GSM 1800, 1900, 850, 900 MHz |
Tipo de SIM | Dual Sim (Micro SIM + Micro SIM) |
Pantalla | |
Tecnología de pantalla | LCD IPS/LTPS/500 cd/m2/95% NTFC/ Capacitiva Multi-touch/ 2.5D Corning Gorilla Glass 3 |
Dimensión: | 5 Pulgadas |
Resolución | 720 x 1280 píxeles (294ppp) |
Superficie Útil/Ángulos de visión | 68%/ 178º |
Rendimiento | |
CPU: Marca – modelo – frecuencia – cores | MediaTek MT6753 (8x ARM Cortex A53@1.3 Ghz) |
GPU | ARM Mali-T720 MP3 |
Memoria RAM | 3 GB LPDDR3 |
Memoria de Almacenamiento | |
Capacidad | 16 GB |
Ranura SD: | Sí |
Sistema operativo | |
Versión del SO: | Android 6.0 Marshmallow |
Cámara | |
Marca y modelo/Resolución | Trasera de 13 Mpx /CMOS BSI/ f/ 2.0 Fabricante desconocido. |
Características | Autoenfoque, Disparo Continuo o Rafaga, Estabilizador de imagen digital, Zoom Digital, Compensación de exposición, Detección de rostros, Geoetiquetado, HDR, ISO settings, Modo Macro, Fotos Panoramicas, Temporizador automático, Enfoque táctil, Ajuste de balance de blancos. |
Cámara secundaria | 5 Megapíxeles |
Batería | |
Tipo | Li-Polymer |
Capacidad | 2800 mAh/ No extraíble |
Carga rápida | Sí (90 minutos) |
Puertos de conexión | |
Mini jack | Si |
Puerto de carga: | Micro-USB 2.0 |
USB OTG: | Sí |
Conectividad | |
Wifi | Wi-Fi 802.11b, 802.11g, 802.11n, Punto de acceso Wi-Fi |
Bluetooth | 4.0 /A2DP/ |
GPS | A-GPS, GPS |
NFC | No |
Radio FM | Sí |
Otras características | |
Test de Rendimiento | Antutu 6.0: 37.664 puntos |
Sensores | Luz, proximidad, acelerómetro, huellas |
Contenido de la Caja | 1* Vernee Thor, cargador con adaptador UE, cable USB a Micro-USB |
Idioma español | Sí (Multi) |
Materiales | Policarbonato |
El hardware de este Vernee Thor está dentro de la gama. Ahí tenemos al conocido SoC MediaTek MT6753 (procesador de 8 núcleos a 1,3 GHz) y GPU Mali T-720. Este procesador es uno de los más utilizados por los fabricantes en la gama baja – media. El smartphone cuenta con 3 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento, dos armas para afrontar cualquier app y juego en calidad HD.
El lector de huellas situado en la parte trasera permite el desbloqueo del teléfono, con sensibilidad de 360º. En general, suele reconocer nuestra huella digital, pero suele mancharse del propio sudor impidiendo una correcta lectura. La configuración es muy sencilla aunque solo nos permite desbloquear el terminal.
Pantalla y sonido
En el Vernee Thor contamos con una pantalla de 5 pulgadas con panel LCD IPS, de resolución HD y con una densidad de píxeles de 294 ppp. Como avanzamos anteriormente, la protección y el diseño son materias estudiadas por Vernee en su smartphone. El cristal cuenta con la dureza y resistencia del laminado Corning Gorilla Glass 3, no temas si mezclas las llaves de casa con tu smartphone. El detalle estético del cristal 2.5D se agradece incluso siendo un terminal low-cost.
La pantalla ocupa cerca del 70% del total del smartphone, con unos márgenes bien proporcionados. La calidad del panel es mejor de lo que podríamos esperar dado el precio del dispositivo. En exteriores, el Vernee Thor rinde bien subiendo el nivel del brillo. Ya en casa, la calidad del panel IPS permite disfrutar de unos ángulos buenos y una representación de color más que correcta. Además, el software MiraVision posibilita ajustar muchos aspectos a nuestro gusto (color, saturación, contraste, etc).
El altavoz del Vernee Thor se encuentra en la parte posterior del teléfono. Una disposición que puede ocasionar algunos problemas si lo tapamos con nuestra mano o lo dejamos encima de una superficie. No obstante, el altavoz da bastante de sí para «hacerse escuchar» bajo estas condiciones. Como en otros terminales, nos ofrece un menú de ajustes para mejorar la salida de audio, adaptándose a nuestra música o audio.
Cámaras
La cámara principal del Vernee Thor incluye un sensor de 13 MP con flash LED. Apertura f/2.0 para una mayor entrada de luz sin tener que recurrir al flash durante el día. Grabación de vídeo Full HD a 30 fps con estabilizador digital, el sonido captado no es muy bueno. La cámara principal captura nuestros momentos con una calidad bastante notable, imágenes nítidas y contando con la captura HDR. No faltan los habituales ajustes (ISO, exposición, modo de escena, etc). La cámara secundaria es de 5 MP, con una apertura f/2.2 y al igual que la principal, incorpora el modo belleza para nuestros selfies. Grabación de vídeo con resolución HD.
Conectividad y autonomía
Pasamos a tratar las diferentes conexiones del Vernee, tanto físicas como inalámbricas. Empezamos con la conectividad con redes móviles 4G, incluyendo la olvidada banda de 800 MHz. El Vernee Thor aprieta músculo y se saca de la manga la conectividad Dual SIM (SIM + Micro SIM) y una ranura extra para tarjetas microSD de hasta 128 GB. El rendimiento con las redes WiFi 802.11 b/g/n es correcto, aunque echamos en falta la doble banda. Aunque contamos con la función «Descarga Turbo», descarga tus archivos utilizando la conectividad 4G y WiFi al mismo tiempo.
Conectividad Bluetooth 4.0 para conectar wearables, altavoces, mandos de control, etc. El GPS se mostró estable en nuestras pruebas, con una correcta recepción de señal incluso usándolo en Google Maps. El puerto MicroUSB cuenta con conectividad OTG para dispositivos de almacenamiento mediante un adaptador.
Nuestro veredicto en cuanto a la autonomía en el Vernee Thor es positiva. En primer lugar, la batería incorporada no es extraíble pero sus 2.800 mAh no suponen un gran problema de limitación. En nuestro análisis, el Vernee Thor aguantó más de 5 horas de pantalla. Esto se debe principalmente a la buena optimización del dispositivo, tanto en su hardware como el uso del sistema operativo Android 6.0.
Precio y disponibilidad del Vernee Thor
Vernee Thor, el smartphone que sin destacar a nivel estético, si nos satisface en el apartado técnico. Un buen terminal móvil con una pantalla bien escogida que muestra el rendimiento y la fluidez del dispositivo. Esperábamos que la unión con Uber incluyese algunas funciones exclusivas. Sin embargo, solo incluye la app oficial y una pegatina con un código de descuento en nuestro primer viaje. Nosotros ya lo hemos disfrutado y ahora te toca a tí. Puedes hacerte con él a través de TomTop por poco más de 100 euros en ambos colores y con envío gratuito.
- Diseño y materiales utilizados
- Rendimiento y relación calidad – precio
- Precio
- Sin protección contra polvo y agua
- Tarjeta SIM en lugar de Micro o Nano SIM