Vernee es una marca que nos está sorprendiendo con sus lanzamientos. Como a finales del año pasado, cuando presentó en sociedad el Vernee X, un gama media llamado a grandes cosas. Y es que este teléfono móvil ha sido diseñado para sobresalir entre el resto, con una serie de prestaciones que solo se suelen ver en los smartphones más potentes. En este artículo queremos aprovechar para hablaros de lo mejor y lo peor de este terminal. ¡Te invitamos a que nos acompañes!
Diseño del Vernee X, uno de sus puntos fuertes
Para empezar, nos tenemos que referir casi por obligación a su excelente diseño, que para muchos guardo cierto parecido al del Samsung Galaxy S8. Se trata de un dispositivo muy delgado y ligero, ya que cuenta con un grosor de solo 9,8 milímetros y un peso que no alcanza los 200 gramos. A esto hay que sumarle una curvatura 3D que le da un toque súper elegante a la carcasa. Además, el Vernee X está disponible en dos tonalidades: un azul intenso que le da un aspecto más juvenil y un color negro dedicado a los que prefieren un móvil más sobrio.
El punto negativo, es que para algunos usuarios su diseño puede considerarse como poco original. Aunque siempre es una cuestión de gustos. Como suele ocurrir en esta clase de dispositivos sin bordes, se han prescindido de los botones físicos en el frontal. Esto puede ser un hándicap para algunos usuarios.
Pantalla de borde a borde, uno de sus mayores atractivos
La pantalla del Vernee X viene con resolución Full HD+ (2.160 x 1.080 píxeles) y una relación de aspecto con formato 18:9 que ocupa un 83,8% de todo el frontal.
Uno de sus mayores atractivos sin duda es su panel. Y es que la firma asiática ha querido adaptarse a las nuevas tendencias apostando por una pantalla de borde a borde. Este modelo ha logrado integrar un panel de 6” en un cuerpo de 5,5 pulgadas, de modo que resulta cómodo de manejar con una mano.
Además la pantalla del Vernee X viene con resolución Full HD+ (2.160 x 1.080 píxeles) y una relación de aspecto con formato 18:9 que ocupa un 83,8% de todo el frontal. Esto hace que podamos disfrutar de una mayor superficie visual, lo que vamos a agradecer a la hora de leer, jugar o ver películas. También hay que decir que el panel viene recubierto con un cristal curvo 2.5D, lo que ayuda a crear ese efecto de inmersión que resulta tan llamativo. En este apartado solo tenemos que poner un “pero”. Y es que la pantalla no cuenta con tecnología IPS.
El primer smartphone en el mundo con el Helio P23
Este smartphone Vernee puede presumir de ser el primer smartphone en el mundo que incorpora el nuevo procesador de ocho núcleos MediaTek Helio P23, que corre a una velocidad de hasta 2.0 GHz. Una decisión muy acertada, ya que este chipset es compatible con el formato de almacenamiento LPDDR4X, que mejora considerablemente la velocidad de este tipo de memoria RAM.
Por otro lado, este procesador dispone de soporte para resoluciones 2K y conectividad 4G VoLTE. Es importante reseñar también que el desempeño de este terminal se ve beneficiado con un 10% en su rendimiento, a la vez que reduce el consumo energético en un 15%. En esta parte difícilmente podemos encontrar algún detalle que no nos guste.
128 GB de almacenamiento, algo poco habitual
Encontrar en el mercado dentro de este rango de precios, un smartphone que ofrezca de serie 128 GB de almacenamiento (ampliable hasta 256 GB mediante una ranura para tarjetas microSD) no es habitual. Esto nos viene a indicar que estamos ante un teléfono pensado para usuarios exigentes.
Equipo fotográfico con 4 cámaras
Entre lo mejorcito de este dispositivo está su equipo fotográfico, con nada menos que cuatro cámaras.
De lo mejorcito de este dispositivo es su equipo fotográfico. Nada menos que cuatro cámaras, que están distribuidas en dos packs de sensores duales, que en la parte trasera es de 16 y 5 megapíxeles. Las dos tienen flash LED, apertura focal f/2.0 y tecnología de enfoque rápido PDAF.
La cámara frontal del Vernee X cuenta igualmente con un sensor principal de 13 megapíxeles y otro secundario de 5 megapíxeles, con su respectivo Flash LED que será indispensable para tomar mejores selfies en diferentes condiciones de luz. Llama la atención en ambas el Modo Retrato, que nos permitirá conseguir ese deseado efecto Bokeh en todas tus fotos.
Cuando quieras grabar vídeos, tendrás la oportunidad de capturar contenidos con una resolución Full HD de 1080p, a una tasa de 30 fps. Esta tecnología incluye un sistema de estabilización óptica de imagen.
Lector de huellas y reconocimiento facial
La seguridad siempre es un tema que preocupa y mucho a los usuarios. Por eso Vernee se ha cuidado de dotar a este terminal de un lector de huellas que proporcione un acceso seguro al sistema. Este sensor está localizado en la parte posterior, debajo de las cámaras duales. Pero es que además, el Vernee X dispone de un avanzado sistema de identificación facial, que nos permitirá desbloquear el teléfono simplemente poniéndonos delante de él, en tan solo 0,2 segundos.
Una poderosa batería con carga rápida
Un smartphone de esta categoría necesita de una gran batería. Por eso es lógico que este smartphone integre una poderosa batería de 6.200 mAh, con la que podrá funcionar de forma ininterrumpida durante casi 3 días de uso normal y 620 horas en stand by. Con esta capacidad no tendrás problemas si se te olvida el cargador en casa.
Pero es que además, a la hora de cargarlo tiene la ventaja que incluye un sistema de carga rápida de 9V/2A, con la que conseguiremos recargar la batería completamente en sólo 2 horas y media. Tras media de carga, ya tendrás la energía suficiente para poderlo usar durante un día.
Android 7.1 Nougat, lo “peor” del Vernee X
Probablemente lo “peor” del nuevo Vernee X es que viene de fábrica con VOS 1.0, un software propio basado en Android 7.1 Nougat, que no es la última actualización del sistema operativo de Google. Aunque el fabricante asiático ha anunciado la actualización inmediata a Android 8.0 Oreo, a través de una una actualización OTA que se podrá descargar directamente en el terminal.
Sin jack de auriculares
Como se puede ver en las imágenes, este teléfono inteligente no trae jack de auriculares. Esto es algo que es cada vez más habitual. De todas maneras en la caja viene un adaptador, lo que resuelve este problema.
Lo “peor” del nuevo Vernee X es que viene de fábrica con VOS 1.0, un software propio basado en Android 7.1 Nougat.
Disponibilidad y precio del Vernee X
Se os ha ido la pinza y mucho con el artículo, se nota que no probáis las cosas y solo escribís para meter enlaces de compra. Decir que no tiene IPS un panel como ese donde antes decís que es lo mejor del terminal, vamos para cambiar al becario.