Vine, sorpresivamente, nos dice adiós.

Vine nos dice adiós. Ayer, mientras todo el mundo miraba los nuevos MacBook Pro de Apple y encajaba las nuevas propuestas de Microsoft, se publicaba la triste noticia en el propio blog de esta curiosa red social. La fiesta ha durado poco más de tres años: Vine fue comprada por Twitter en 2012 y lanzada al público un año después. Os contamos qué ha sucedido desde entonces y qué sucederá a partir de ahora.

Vine, ascensión meteórica.

Vine basó su éxito en la idea de compartir loops de vídeo de corta duración, concretamente seis segundos en bucle. Con una inversión inicial de 30 millones, Vine llegó a codearse con Instagram y otras aplicaciones similares: había conseguido atraer al gran público; los loops, número de reproduciones, se contaban por millones. Nacía, incluso, el término Viner.

Todo cambió a partir de 2015. Con Twitter centrada en su plataforma Periscope, Vine cosechó unas perdidas valoradas en casi 300 millones y se vio en la necesidad de reducir su plantilla un nueve por ciento. Finalmente, se anuncia su cierre inmediato.

Qué ocurrirá ahora.

De momento la aplicaciones y la web seguirán activas para que los creadores puedan ver y descargar sus vines hasta su cierre definitivo. Se trata solo de cuestión de tiempo para que esto pasé. El resto, como se suele decir, es historia.

Para muchos el cierre de Vine quedará como una anécdota; para sus millones de usuarios, la noticia caerá como un auténtico mazazo. La sección de comentarios de Google Play se ha llenado de decenas de comentarios de usuarios pidiendo que no se cierre; pero la decisión está tomada.

vine1

Así es Internet: volátil, en constante evolución. Los que ya llevamos años en él sabemos que estas cosas ocurren sin una explicación aparente, simplemente ocurren por un motivo u otro (y nadie parece estar a salvo). Algunos agoreros ven el cierre de Vine como el principio del fin de Twitter; demasiado aventurado quizá.

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo