A lo largo del 2016 se ha podido apreciar como el procesador Snapdragon 625 de Qualcomm se ha ganado el liderazgo en la gama media del mercado a través de un alto rendimiento y bajo consumo de recursos. Ejemplos como el Xiaomi Redmi Note 4, Huawei Nova Plus o Vivo X9 han elegido este chip en su interior, aunque no por ello deja de haber alternativas igualmente atractivas. Este es el caso del MediaTek Helio P25 que dirá presente en el futuro Doogee MIX.
Además de cuestiones como diseño, uno de los puntos más importantes en un Smartphone está en el modelo de procesador, por lo que cada vez son más los usuarios que toman conocimientos avanzados en este campo. Hasta el momento ni Qualcomm ni MediaTek han puesto en el mercado sus nuevas soluciones de gama media-alta para este 2017, por lo que los más recientes estrenos siguen eligiendo el Snapdragon 625 o Helio P25.
Núcleos más rápidos y menor consumo
Helio P25 es una de las últimas apuestas de MediaTek
A la hora de hacer una comparación entre los dos procesadores, el Helio P25 dispone en móviles como el anunciado Doogee MIX ha llegado a las tiendas durante el último trimestre de 2016. Su conformación está basada en cuatro núcleos ARM Cortex A53 funcionando a una frecuencia de 1,6 GHz y otros cuatro núcleos a 2,5 GHz.
En líneas generales, al máximo de su rendimiento consigue superar los 2,0 GHz que tiene el Snapdragon 625, lo que significa un 70% de mejora de eficiencia en el manejo de múltiples tareas o programas demandantes. Asimismo, dicha estructura de 4 + 4 núcleos le posibilita ahorrar más energía que una carga completa de ocho núcleos.
Por otra parte, el Helio P25 está construido sobre arquitectura de 16 nanómetros con transistores FinFET, por lo que su competidor de Qualcomm se lleva una ligera ventaja al estar fabricado en 14 nanómetros. Hasta el momento, las pruebas realizadas en herramientas reconocidas como Antutu han dado una puntuación de 81704 al DOOGEE MIX contra los 62511 del Vivo X9 (aunque otros componentes también entran en juego).
Combinación de hardware
Resultados de las pruebas en Antutu de Doogee MIX y Vivo X9
En otros aspectos, Helio P25 tiene un mejor rendimiento que Snapdragon 625, tal es el caso del uso de una GPU Mali-T880 con reloj a 900 MHz que permite conseguir mejores rendimientos a la hora de ejecutar videojuegos un poco más exigentes en comparación con la Adreno 506 a 650MHz.
Helio P25 dispone también de soporte para el formato LPDDR4x de memoria RAM, es decir una generación por encima del LPDDR3 que traen Smartphones de gama media con el apoyo de Qualcomm. Especificamente en el caso del Doogee MIX, tendrá variantes con 4 GB o 6 GB de memoria RAM y 64 GB o 128 GB de almacenamiento interno, mientras que se acompañará de una batería de 3380 mAh de capacidad y una cámara principal que hará uso de la tendencia del doble sensor (16 + 8 megapíxeles).
En conclusión, Helio P25 es una alternativa que vale la pena tener en cuenta a pesar de las reticencias de muchos usuarios por elegir a MediaTek por sobre Qualcomm. Y lo cierto es que su rendimiento en algunos aspectos termina siendo superior al modelo equivalente del otro fabricante chino, por lo que es otro gran argumento para pensar seriamente en comprar el Doogee MIX. Su pre-venta ya está disponible desde su sitio web oficial.
Me parece que tambien podrían fijarse en los telefonos Nomu, ultimamente estan dejando mucho que hablar con su relación calidad-precio excelentes, con una estabilidad increible y una opción bastante buena en lo que a terminales se refiere.