Vivo X9s y X9s Plus, nuevas opciones de gama media

Vivo es otra de las marcas ascendentes en el mercado chino, todo gracias a una buena mezcla entre especificaciones y diseño de nivel. Para todos los usuarios que buscan terminales con un estilo elegante, materiales de buena calidad y hasta algunos puntos que muchos pueden comparar con los iPhone, ya tienen a disposición una nueva generación de terminales de gama media: Vivo X9s y X9s Plus.

Vivo X9s y X9s Plus son dos nuevos teléfonos que actualizan ligeramente su rendimiento respecto a los modelos originales (como el Vivo X9 Plus). Nuevamente apuestan por hardware a cargo de Qualcomm, fabricación completamente en aluminio y diferentes tamaños de pantalla. Más precisamente, la versión estándar se encuentra en unas tradicionales 5,5 pulgadas con resolución Full HD en un panel de tipo IPS, mientras que la opción Plus da un pequeño salto a las phablets con 5,85 pulgadas.

Buenas especificaciones en estos Vivo X9s y Vivo X9s Plus, precio algo elevado

Vivo X9s y Vivo X9S Plus

Vivo X9s y X9S Plus se lanzarán solo en China

Quizás unos de los problemas que tienen estos Vivo X9s y X9s Plus está en su competición directa con la amplia variedad de modelos de origen chino, pues actualmente es posible encontrar alternativas que rondan los 200 euros que ofrecen características similares. Sin embargo, ello no significa que estos móviles no sean buenos.

En detalle, Vivo X9s posee un procesador Qualcomm Snapdragon 652 de ocho núcleos, a la vez que el Vivo X9s Plus se actualiza a la versión correspondiente al 2017, Qualcomm Snapdragon 653. Lo acompañan en ambos modelos un total de 4 GB de memoria RAM, 64 GB de almacenamiento interno y un sistema operativo de fábrica Android 7.0 Nougat.

Por otra parte, hay diferencias lógicas en la capacidad de batería con 3320 mAh y 4015 mAh respectivamente, mientras que la configuración de cámaras corresponde extrañamente a un doble sensor frontal (20 + 5 megapíxeles) y solo uno trasero (16 megapíxeles con apertura f/2.0 y enfoque PDAF).

Para los interesados en la compra de estas novedades es viable conseguirlos a través de las tiendas en línea tradicionales chinas, ya que no tendrá expansión internacional. Se venderán en tres colores, dorado, rosa y negro, a un precio al cambio actual de 380 euros y 420 euros respectivamente.

Vía | TheVerge

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo