Vivo XPlay 5 es presentado oficialmente.

Hace unas semana os hablamos de la primera información filtrada del Vivo Xplay 5, el último flagship de una marca premium china, que si bien no es demasiada conocida en Europa, se caracteriza por hacer terminales de altas prestaciones. Este smartphone llega para hacerle publicidad a la empresa, como también lo hizo en su momento el Vivo Xplay 3S por ser el primero en incluir una pantalla Quad HD. Ahora el hito es doble, por un lado es el primer smartphone que integra 6 GB de memoria RAM (LPDDR4), por otro, ser el terminal que mayor puntuación ha conseguido en Antutu, aunque esto aún no se ha demostrado, y podría ser un fake.

Cambios en algunas de las especificaciones del Vivo Xplay 5.

Vivo Xplay 5Parece ser que las primeras fotos filtradas se correspondían con la realidad, aunque ahora podemos ver que los bordes laterales de la pantalla no apuran tanto el marco como aparentaban en un principio, ofreciéndonos unos marcos blancos que hacen bastante poco útil dicho lateral más allá de lo estético, y que lo dejan en un intento parcial del Galaxy Edge sin demasiado fundamento práctico, que sepamos.

Tenemos cambios en la pantalla, que si bien hace uso de una resolución Quad HD de 2560 x 1440p, baja desde las 6 pulgadas anunciadas, hasta unas más discretas 5,43 pulgadas. Si hablamos del apartado de hardware, vemos que tenemos dos versiones: la más potente es la Elite, que llega con un SoC Snapdragon 820 (4x Kryo + GPU Adreno 530), los mencionados 6 GB de RAM y un sistema de sonido Hi-Fi 3.0 integrado por un DAC Sabre ES9028 (x2) y un amplificador Texas Instruments OPA1612. Su almacenamiento son 128 GB no ampliables.

La versión «básica» se conforma con un ya de por sí potente Snapdragon 652, nuestro SoC favorito de la gama media, acompañado de unos más que generosos 4GB de memoria RAM. Su sistema de sonido se compone de un DAC y amplificador firmados por Cirrus Logic (CS4395 y AD45257). Igualmente, tenemos un almacenamiento interno de 128 GB no ampliables.

El resto de especificaciones son compartidas por ambas versiones, donde tenemos un ligero recorte en el apartado de batería, que integra 3.600 mAh frente a los 4.300mAh anunciados. No deja de ser una buena batería, ya que es similar a la del Galaxy 7 Edge con algo menos de pantalla, pero nos hubiera gustado ver al menos 4000 mAh.

Vivo Xplay 5 No varían, al menos, las especificaciones fotográficas, donde se mantiene una trasera de 16 megapíxeles (Sony IMX298), que ahora sabemos  que tendrá una apertura f/2.0 además del doble flash LED. La cámara delantera se confirma también con sus 8 megapíxeles. Igualmente, queda confirmado el sensor de huellas en la parte trasera. La conectividad integra soporte para Dual SIM y 4G LTE.

El Vivo Xplay 5 ya está disponible para reserva en su versión básica, aunque parece que habrá que esperar para poder hacerse con el monstruo con Snapdragon 820 y 6 GB de RAM. El modelo base tendrá un precio de unos 520 euros, mientras que el más completo asciende hasta los 600 euros. Está claro que aunque se trata de una empresa china, su carácter premium, las especificaciones de vanguardia y esos 128 GB de almacenamiento, le hacen tener un precio bastante elevado. Aunque pueda estar justificado para la versión de 6GB, nos parece demasiado alto para la versión más básica, donde tenemos el Xiaomi Redmi Note 3 Pro con 3 GB de RAM y Snapdragon 650 por un precio bastante inferior de unos 220 euros en tienda china.

Ambos modelos estarán disponibles en colores dorado y rosado, harán uso de un ya algo obsoleto Android 5.1 Lollipop y por ahora no creemos que vayan a estar disponibles en occidente, por lo que habrá que recurrir a las típicas importadoras con el sobreprecio que ello conlleva.

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo