Bienvenidos una vez más amig@s de Gizlogic, no es la primera vez que venimos a hablaros de la marca Vkworld, ubicada en Shenzhen desde 2.002. En entradas anteriores os hablamos de otros teléfonos chinos como el VK6050 y el VK700 de esta misma empresa, donde ya comentamos un poco sobre esta marca y sus económicas posibilidades.
Las empresas chinas cada vez están más de actualidad y no quieren quedarse atrás en esto de la moda tecnológica. En otras ocasiones ya hemos visto como otras marcas sacaban al mercado terminales con pantalla 3D, pero sin embargo no eran con una resolución muy elevada.
Es por eso que esta vez la marca Vkworld va más allá innovando en su tecnología y nos ofrece el primer smartphone HD 3D, una nueva generación de telefonía móvil. Estamos hablando del Vkworld Discovery S1, una nueva forma de ver en 3D de alta definición, sin necesidad de utilizar las engorrosas gafas.
Vkworld Discovery S1,¿Un buen terminal 3D HD?
Antes los móviles 3D no habían tenido muy buena acogida entre los usuarios, además ya no nos impresionamos con cualquier novedad, si no que tiene que ser algo realmente bueno para que nos fijemos en ello. El 3D fue una increíble revolución en sus inicios pero hoy en día ya estamos acostumbrados a ver esta tecnología en cines, juegos o incluso en nuestras propias casas, pero puede que eso cambie y haga que nos fijemos en el nuevo terminal de Vkworld.
Nos encontramos con el Vkworld Discovery S1, un teléfono chino con una pantalla capacitiva, LCD IPS OGS de 5.5 pulgadas, con una resolución HD de 1280 x 720 pixeles y 267 ppp (puntos por pulgada), con protección Gorilla Glass 3 y tecnología 3D. El cerebro que monta es un Mediatek MTK 6735 con un procesador de 64 bits ARM Cortex-A53 a 1000MHz. Además hablamos de un terminal con cuatro núcleos y un procesador gráfico Mali-T720 MP2, de 600MHz.
En cuanto a memoria, este teléfono chino incluye una memoria Ram de 2Gb y una memoria interna de 16Gb ampliables hasta 32Gb mediante micro SD y micro SDHC.
Si hablamos de la carga veremos que incluye una más que suficiente batería Li-Ion de 2800 mAh para un uso cotidiano, pero que veremos si es suficiente cuando utilicemos el 3D que ofrece este terminal. Añade micro USB 2.0 y Bluetooth versión 4.0.
El sistema operativo que utilizaremos con este Vkworld Discovery S1, será el ya conocidísimo por todos nosotros, Android 5.1 Lollipop.
Las cámaras que monta son una trasera Sony de 13 megapíxeles con una resolución de 4128 x 3096 y una cámara delantera de 5 megapíxeles de 1920 x 1080 píxeles. Todo esto con la opción de grabar a 30 fps (frames per second).
Especificaciones del Vkworld Discovery S1.
Características según el fabricante Vkworld.
- Pantalla: 5.5 pulgadas LCD IPS, de 1280×720 pixeles con densidad 267 ppp. Con tecnología 3D HD y protección Gorilla Glass 3.
- SoC: Mediatek MTK6735.
- Cpu: Quad-Core de 64 bits ARM Cortex-A53 a 1.0 GHz.
- Gpu: ARM Mali-T720 MP2.
- Batería: 2800 mAh Li-ion.
- RAM: 2 Gb.
- ROM: 16 Gb ampliables a 32 Gb mediante micro SD y micro SDHC.
- Cámara: Trasera Sony de 13Mpx y delantera de 5Mpx.
- Sistema operativo: Android 5.1 Lollipop.
- SIM: Micro SIM.
- Tiempos:
- Tiempo de uso: 16 horas.
- Tiempo en espera: 500 horas.
- Tiempo de carga: 2-3 horas aprox.
- Rango de temperatura operativo: -10 hasta +40 grados.
- Wifi: 802.11b/g/n.
- Redes:
- GSM: 850/900/1800/1900.
- WCDMA: 850/2100/900/1900.
- FDD: 800/1800/2100/2600.
- Bluetooth: Versión 4.0
- Dimensiones: 153 x 76 x 7.6 mm.
- Peso: 149 gramos.
- Localización: GPS, A-GPS.
- OTG (On The Go).
- Sensores: Gravedad, proximidad y luz.
- Colores: Negro, blanco y dorado.
¿Vkworld Discovery S1 con 3D u otro terminal con resolución 4K?
Si hablamos de 3D, estamos hablando de algo ya conocido hace algún tiempo. Realmente el 3D entro en nuestras vidas a través de aquellas gafas anaglifo con lentes (si se les podía llamar lentes) rojas y azules, que nos hacían ver imágenes estáticas de una manera animada, pasando al cine y a las televisiones de última tecnología que podemos encontrar en nuestros hogares hoy en día.
Aunque esta tecnología sea conocía en estos ámbitos, en lo que respecta a la tecnología móvil, este sector no termina de encajar entre los usuarios, ya que a la hora de elegir pienso que el usuario tipo preferirá elegir una pantalla con resolución 4K a una pantalla con 3D pasivo. ¿Cómo llego a esta conclusión? Sencillo. En mi humilde opinión, con las gafas de realidad virtual 3D que tenemos hoy en día al alcance de la mano, tales como las Gear VR de Samsung o las Lakento MVR (de las que ya os hablaré en otro artículo) de diseño nacional, en las cuales solo debemos introducir nuestro terminal dentro de ellas e instalar alguna aplicación para conseguir un efecto 3D y de realidad virtual, es una más que suficiente razón para elegir una resolución bestial como la 4K que hará las delicias de cinéfilos y jugones ante un 3D pasivo que nos pueda ofrecer una resolución menor.
Ni que decir tiene que la resolución 4K, en la mayoría de los casos (por no decir en todos) será excesiva para cualquier terminal ya que si en una resolución full HD no se aprecia apenas ningún pixel, en la 4K que cuadruplica la calidad es imperceptible para el ojo humano. Aquí podéis ver la comparación del 4K en relación a otras resoluciones.
Además de todo lo mencionado hay que decir que en cuestión de desarrollo 3D no es que haya una cantidad inmensa de aplicaciones para usar, aunque las tendencias futuras se encaminan hacia ello y no tardaremos en ver aplicaciones más elaboradas para este Vkworld Discovery S1 y futuros terminales 3D.
Aquí os dejo un video en el que podréis observar la reproducción de un video 3D en el Vkworld Discovery S1.
Conclusiones y precio del Vkworld Discovery S1.
Sobre la disponibilidad y el precio del Vkworld Discovery S1, todavía no está a la venta, así que os mantendremos informados en cuanto esté disponible. Pero lo que si podemos hacer es reservarlo en ComeBuy, a través de este enlace, con una fecha prevista de entrega de mediados de septiembre. Su precio ronda los 180 euros.
Llegando al final de este artículo podemos destacar que Vkworld Discovery S1, no es un mal terminal teniendo en cuenta que monta hardware de última hornada y que aun no siendo lo más “top”, si cuenta con una característica que pocos modelos en el mercado tienen aún; el 3D.
Si esta característica vaya a formar parte de futuros terminales, es todavía una incógnita ya que pocos fabricantes se han decantado por implementar esta tecnología. ¿Será acaso por el desarrollo y el vuelco que están teniendo las gafas de realidad virtual 3D? Todo se verá…