No es la primera vez que os hablamos de VKWorld en Gizlogic, un fabricante muy poco conocido en nuestras tierras, pero que suele ofrecer terminales bastante bien rematados a precios muy ajustados, por lo que no estamos ante una marca que quiera competir con los grandes del sector, sino ofrecer propuestas básicas para un amplio rango de usuarios. Suyos son terminales con altavoces tamaño XL o phablets de pantalla muy generosa a un precio low cost como el VKWorld T6 que tuvimos oportunidad de probar en directo. En esta ocasión vamos a centrarnos en uno de los sucesores de aquel terminal, el cual llega con la denominación de VKWorld T1 Plus y supone una revisión más que interesante que baja su precio al tiempo que mejora algunas de las cualidades del T6, entre las que destaca una nueva batería más que generosa.
Una phablet para devorar multimedia a bajo coste.
Como decíamos hace un momento, el VKWorld T1 Plus llega para mejorar algunos de los puntos mas flacos del T6, y eso se aprecia a simple vista cuando lo tenemos en la mano, donde tenemos un diseño algo más compacto y con una apariencia más premium, en el cual destacan un perfil plano y un chasis unibody construido en aluminio de grado 7000, el mismo utilizado en un iPhone 6s, por poner un ejemplo. Aunque seguimos teniendo una trasera ligeramente curvada a los lados que facilita el agarre, el fabricante se las ha apañado para robarle 0.1mm de grosor al T6, además de conseguir un terminal con un largo y ancho algo menores, pero manteniendo la diagonal de pantalla. En resumen, el VKWorld T1 Plus ofrece una estética mucho más cuidada que nos hace pensar que se trata de un smartphone bastante más caro.
Pasamos a la pantalla, y aquí vemos que estamos ante una de las phablets con mayor diagonal del mercado, ya que tenemos un panelIPS de 6 pulgadas, lo que nos sitúa ya a medio camino entre un smartphone y una pequeña tablet. Algo que no nos ha gustado es que, aunque los marcos superior e inferior son bastante ajustados y nos dejan un excelente ratio de pantalla del 75%, la botonera Android pasa a estar en la pantalla, perdiendo los botones capacitivos que sí se encontraban en el VKWorld T6; lo cual, aunque no es de nuestro agrado, no deja de ser una cuestión meramente subjetiva.
El VKWorld T1 Plus tiene protección para luz azul y recubrimiento anti-huellas, pequeños detalles que se agradecen.
Al tratarse de un dispositivo low cost, la resolución se queda en HD de 1280 x 720 píxeles, lo que supone una densidad de pantalla algo baja de 245 píxeles por pulgada, que aunque no es que ofrezca una nitidez sobresaliente, ofrece un resultado mejor del que cabría esperar, como ya pudimos comprobar al analizar el VKWorld T6. Este panel viene firmado por JDI, un habitual en estos lares, y tiene una forma 2.5D, protección Corning Gorilla Glass 3, una cobertura de color NTSC del 90 por ciento y una interesante tecnología para reducir la luz azul hasta en un 90%, algo que ayudará mucho a reducir nuestra fatiga ocular en usos prolongados. Por si fuera poco, VKWorld ha incorporado a este panel un recubrimiento oleofóbico, el cual ayuda a mantener a raya las molestas huellas de nuestros dedos.
Un hardware solvente para tareas habituales.
Pasamos al interior del VKWorld T1 Plus, y en él nos encontramos con SoC MediaTek MT6735, un habitual en la gama baja y que se compone de cuatro núcleos Cortex-A53 a una frecuencia de 1.3 GHz, y unos gráficos Mali-T720 MP2, los cuales irán más desahogados dada la resolución de la pantalla. Aunque todos preferimos una pantalla Full-HD, vemos más lógico usar un panel HD cuando el procesador y, sobre todo la gráfica, son de gama baja; ya que nos permitirá mover los videojuegos más pesados con algo más de solvencia, dando lugar a un terminal más equilibrado que otros que hemos analizado.
El apartado de proceso se acompaña de 2 GB de memoria RAM junto a 16 GB de almacenamiento interno ampliable mediante tarjeta Micro-SD de hasta 64 GB. Tanto la eMMC 5.1 como la RAM son fabricadas por Samsung, lo cual asegura una buena calidad.
Nos vamos con las cámaras, y aquí es donde vemos otro salto importante de calidad respecto del VKWorld T6, ya que la cámara pasa de tener un sensor de 8MP con interpolación a 13MP, a ofrecer un sensor de 13 megapíxeles reales cortesía de Sony (Exmor RS IMX258), el cual se acompañada de una configuración de doble flash LED de doble tono. La cámara frontal, por su parte, también sube desde los 5MP interpolados (2 reales) a los 5 MP reales (interpolables a 8MP vía software), la cual también llega firmada por Sony, aunque nos ha sido imposible encontrar el modelo de sensor.
Una gran autonomía para una experiencia VR.
Si el otro día comentábamos como el metal se ha democratizado incluso para la gama baja, nos congratula (léase con voz anciana) ver también como el lector de huellas dactilares llega para quedarse en todos los segmentos de precios, haciendo acto de presencia en un dispositivo de este coste. Este sensor de huellas está diseñado por la marca FPC, suministrador de algunas de las empresas más importantes del mercado, y con una velocidad de tan solo 0.3 segundos a la hora de desbloquear nuestro smartphone.
Pero al igual que pasa con el Huawei Nova Plus, este lector de huellas no solo sirve como mecanismo de seguridad, sino que hace las veces de pad y botón multiuso, permitiéndonos realizar funciones como sacar fotos (cuando tenemos la pp de cámara abierta), movernos entre las fotos de nuestra galería (movimiento de deslizar) o incluso responder una llamada sin tener que tocar la pantalla.
No nos olvidamos de una de las grandes protagonistas del VKWorld T1 Plus, y no es otra que su enorme batería de 4300 mAh, nuevamente cortesía de Sony, y que promete ofrecernos dos días de uso medio/alto sin mayores problemas. Esta batería cuenta además con la tecnología de carga rápida MediaTek PumpExpress, por lo que podremos tenerla cargada en unas 2 horas.
VKWorld T1 Plus | |
---|---|
Diseño | |
Dimensiones | 159.5*81.7*7.9mm |
Peso | ¿? |
Colores |
Gris, dorado, rosa
|
Red | |
Tecnologías / Bandas | GSM 1800, 1900, 850, 900 MHz WCDMA 2100, 850 MHz FDD-LTE 1800, 2100, 2600, 800 MHz |
Tipo de SIM | Dual SIM Dual Standby (Micro SIM + Nano SIM) |
Pantalla | |
Tecnología de pantalla | LTPS LCD/ 2.5D/ Corning Gorilla Glass 3/ Capacitiva/ Multi-touch |
Dimensión: | 6 Pulgadas |
Resolución | 1280 x 720 píxeles (245 Pixeles por pulgada) |
Superficie Útil/Ángulos de visión | 72%/ 178º |
Rendimiento | |
CPU: Marca – modelo – frecuencia – cores | Mediatek MTK6737/4*1.3.0GHz ARM Cortex-A53 |
GPU | Mali-T720 MP2@550 MHz |
Memoria RAM | 2 GB LPDDR3 |
Memoria de Almacenamiento | |
Capacidad | 16GB (eMMC5.1) |
Ranura SD: | Sí (ampliable hasta 64GB, compartida con 2ª SIM) |
Sistema operativo | |
Versión del SO: | Android 6.0 Marshmallow |
Cámara | |
Marca y modelo/Resolución | Sony IMX258/ 13.0 megapíxeles |
Características | Autoenfoque, Disparo Continuo o Ráfaga, Zoom Digital, Compensación de exposición, Detección de rostro, Geoetiquetado, HDR, Ajustes ISO, Fotos Panorámicas, Modo de escena, Temporizador automático, Enfoque táctil, Ajuste de balance de blancos |
Cámara secundaria | 8.0MP |
Batería | |
Tipo | Li-Polymer |
Capacidad | 4330mAh /No extraible/ |
Carga rápida | Si/ Mediatek Pump Express |
Puertos de conexión | |
Mini jack | Si |
Puerto de carga: | Micro-USB |
USB OTG: | Sí |
Conectividad | |
Wifi | 802.11 a/b/g/n 2.4GHz |
Bluetooth | 4.0/A2DP |
GPS | A-GPS, GPS, |
NFC | No |
Radio FM | Sí |
Otras características | |
Test de Rendimiento | Antutu 6.0: 29.000 puntos |
Sensores | Lector de huellas, Acelerómetro, giroscopio, sensor de luz ambiental, sensor de gravedad, sensor de proximidad |
Contenido de la Caja | 1*VKWorld T1 Plus
Película de pantalla * 1 (de Regalo) Cargador * 1 Cable USB * 1 Manual del usuario * 1 Tarjeta de garantía * 1 1* Caja VR |
Idioma español | Sí (Multi) |
Materiales | Aleación de aluminio grado 7.000 |
Disponibilidad y precio del VKWorld T1 Plus.
El VKWorld T1 Plus es un terminal que nos ha convencido bastante. Aunque la densidad de pantalla es mejorable, cuando nos fijamos en su precio, en su excelente batería y en un conjunto hardware donde los componentes son de calidad, no podemos sino aceptar que es difícil encontrar una phablet de 6 pulgadas que nos ofrezca todo esto por este precio.
Si os interesa adquirir este terminal, os dejamos como siempre algunos enlaces donde podréis conseguirlo en colores plata, dorado y rosa dorado a un buen precio. Por un lado tenemos Aliexpress, de la mano de un vendedor con un montón de votos positivos que nos inspira confianza. Por otro lado tenemos Gearbest, quien también nos ofrece envío gratis y un precio genial.
- Buen diseño con marcos muy ajustados.
- Aluminio grado 7000
- Buena calidad constructiva.
- Lector de huellas rápido.
- Batería generosa con carga rápida.
- Ranura Micro-SD.
- Batería no extraíble.
- Pantalla con baja densidad de píxeles
- Rendimiento algo bajo.
- Sin Wi-Fi ac (5 GHz )
Encantado con mi Vkworld T1 plus! todo corre fluido y con sus 6 pulg es espectacular
Genial este T1 Plus de vkworld. El precio es muy bueno para ese tamaño de pantalla y las especificaciones no se quedan atrás, con detalles de gama alta.