No es un prototipo a escala, no es una imagen generada por computadora, no es un ave, no es un avión; es el Volocopter 2X. Esta escena muy bien podría haber ocurrido en los cielos de Seúl tras el vuelo experimental tripulado del eVTOL. El escenario fue el aeropuerto internacional de Gimpo en la capital de Corea y el vuelo se convirtió en el segundo de su tipo en territorio asiático. Todo esto enmarcado en la idea de poner en funcionamiento los futurísticos aerotaxis.
Esta hazaña tecnológica fue auspiciada por la compañía Volocopter que ya tiene experiencia probando vuelos no tripulados. Este segundo vuelo tripulado que tiene ribetes de histórico, consistió en un despegue y elevación vertical que alcanzó una elevación de 50 metros. El recorrido de tres kilómetros alcanzando una velocidad de 45 km/h y tuvo un tiempo de duración de cinco minutos.
Este vuelo tripulado, ha dejado en los registros a la nave conocida como modelo 2X. La gesta contó con la presencia del ministro de Transporte surcoreano Noh Hyeong-ouk y el CEO de la compañía Florian Reuter, quien entre otras cosas declaró que quiere convertir estos vuelos en algo cotidiano.
El modelo 2X de Volocopter afrontará una prueba similar el 16 de noviembre
Volocopter ha unido esfuerzos con la compañía Grab para estudiar las posibilidades de trazar posibles trayectos de aerotaxis entre las grandes ciudades del sur de Asia. Por ahora, está previsto otro test, aunque esta vez será desde el aeropuerto de Incheon ubicado también en Seúl.
Desde Reuter afirmaron lo siguiente:
“Hemos visto un gran progreso en términos de certificación, en cuanto a la voluntad de los gobiernos para hacer realidad todo el ecosistema necesario y, por supuesto, por parte de las empresas privadas que buscan con decisión estrenar este espacio con la tecnología necesaria.”
Con estos vuelos experimentales se está dando un gran paso en hacer realidad el concepto del aerotaxi, hasta ahora limitado a las películas de ciencia ficción. Por ahora en Corea están determinados a convertir este proyecto en una realidad para 2025, en un proyecto que una los dos aeropuertos de Seúl con el centro de la ciudad.
Vía | Volocopter