VRhappy V7, unas gafas de realidad virtual diferentes

Cada vez se habla más en el mercado sobre los dispositivos de realidad virtual, pues las opciones disponibles a las ventas son variadas y con diferentes cualidades técnicas que posibilitan adquirirlas aun cuando no hay demasiado dinero en el bolsillo. Por ejemplo, desde China ya están disponibles unas peculiares gafas denominadas VRhappy V7.

VRhappy V7 son unas gafas de realidad virtual muy baratas que tienen una gran diferencia con el resto de dispositivos asequibles presentes en las tiendas, ya que no necesitan de la complementación de ningún móvil para brindar una experiencia completa. Así, con un hardware y arquitectura basada en el sistema operativo Android, solo es cuestión de colocárselas y disfrutar de todo tipo de contenidos.

Características de VRhappy V7

VRhappy V7
Dimensiones 17.2 X 11.2 X 10.5cm
Peso 490 gramos
Colores Dorado, negro con rojo
Materiales de las gafas Plástico
Pantalla LCD 5″ 1280 x 720 píxeles
Procesador A33 ARM Cortex A7 Quad Core at 1.3G GHz
Memoria RAM 1 GB
Almacenamiento 16 GB
MicroSD Si, hasta 32 GB
USB Si
Puerto Auriculares Si
Bateria 2600 mAh
Sistema operativo Android 4.4 KitKat
Idioma español Si
Contenido de la caja 1 x VRhappy V7, 1 x Manual de usuario, 1 x Cable USB, 1 x Paño de limpienza

Es mucho más de lo que parece

VRhappy V7

VRhappy V7 posee una estructura tradicional

El estilo visual que brinda cualquier equipo es fundamental como primera impresión para los usuarios y sin dudas las gafas VRhappy no se llevan una gran calificación en este aspecto. Es que justamente para garantizar un funcionamiento completo y no pasar siquiera la barrera de los 100 dólares en su precio se han tenido que utilizar materiales como plástico.

Ya sea en color dorado o negro con detalles en rojo, es posible determinar una zona frontal en la que se distribuyen los distintos botones físicos de acciones o movimiento, algo que quizás no sea lo más cómodo para el usuario pero que cumplen con su cometido. Asimismo, no falta un puerto USB, ranura para tarjeta de memoria y el puerto de auriculares.

Igualmente, a pesar de no contar con un diseño de mayor calidad como puede tener Samsung VR o hasta la ya anteriormente analizadas VR Box, los responsables han tenido en cuenta la inclusión de zonas acolchonadas sobre los bordes que impiden molestias o marcas sobre la piel tras un largo rato de uso.

Especificaciones técnicas de teléfono

VRhappy V7

VRhappy V7 funciona por sí mismo

 

Justamente para tener que evitar colocar el teléfono inteligente dentro de las gafas y depender de su pantalla o hardware interno para gozar de la realidad virtual, aquí se suman componentes propios que no necesitan del Smartphone para ninguna tarea. Incluso, el sistema operativo en que se basa este equipo no es otro que Android 4.4 KitKat.

Las Gafas de realidad virtual VRhappy disponen de un procesador A33 compuesto por cuatro núcleos ARM Cortex A7 a una frecuencia de 1.3G GHz, 1 GB de memoria RAM y 16 GB de espacio de almacenamiento interno con posibilidad de expandirse hasta 32 GB extra vía tarjeta microSD.

Por otra parte, no falta la conectividad Wi-Fi 802.11b/g/n, 2.4G y Bluetooth 4.0 que puede servir para conectar a la distancia algún control inalámbrico o también a auriculares de este tipo si no se quiere depender de cables hacia su Jack 3.5 mm. Respecto a la batería, una Ion-Litio de 2600mAh garantizan una autonomía de aproximadamente 3 horas.

¿Qué se puede hacer con estas gafas?

VRhappy V7

VRhappy V7 es similar a una pantalla de 80 pulgadas

Lógicamente hay que trazar una diferencia entre lo que ofrecen equipos de primera categoría como Oculus Rift, HTC Vive o Playstation VR (incluso de esta última se duda de su hardware) con estas alternativas a bajo coste. En primera instancia, los que aman disfrutar de películas o series, pueden sentir que están en la mejor colocación de un cine gracias a una pantalla LCD de 5 pulgadas.

Ya sea en formato 16:9 como en 4:3, los usuarios tienen a su disposición una resolución de 1208 x 720 píxeles que da una sensación similar a estar frente a una pantalla de 80 pulgadas a dos metros de distancia, incluso pudiendo cambiar entre 2D y 3D cuando esté disponible.

Por último, además de tener miles de aplicaciones Android disponibles para su descarga vía Google Play Store, el espacio de almacenamiento interno también posibilita trasladar contenidos propios que se tengan generados o descargados en otros dispositivos.

En el caso de los videojuegos y experiencias de realidad virtual, hay varios creados nativamente para Android con el objetivo de darle más opciones a equipos como Google Cardboard y que en estas VRhappy V7 son totalmente compatibles.

Precio y disponibilidad de VRhappy V7

En definitiva, si quieres tener un primer acceso a la realidad virtual antes de convencerte de dar el salto a los grandes equipos del mercado, o simplemente buscas posibilidades sencillas a disfrutar como las que hemos detallados en las gafas VRhappy, no dudes en darle una oportunidad.

Para comprar VRhappy V7 es posible encontrarla en tiendas en línea reconocidas como Tomtop, quien actualmente las comercializa a un precio de 69 dólares con envío gratuito a una gran variedad de territorios alrededor del mundo.

PROS:
  • No depende de un Smartphone
  • Funciona con SO Android
  • Precio muy competitivo

CONTRAS:
  • Diseño poco atractivo visualmente
  • Algo corto en memoria RAM

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo