Seguro que a todos nos pasa varias veces a lo largo del día que tenemos la sensación de estar perdiendo el tiempo y que nos gustaría hacer algo que no nos hiciera sentir así. Por ejemplo, cuando vamos en el trasporte público al trabajo o esperamos en una sala de espera. Es cierto que solemos aprovechar esos ratos para navegar por Internet o consultar nuestras redes sociales con nuestro smartphone, pero aún así tenemos la sensación de no utilizar bien nuestro tiempo. Hay otros momentos más pequeños que también se pueden utilizar, hoy te presentamos WaitSuite una aplicación que nos ayuda a aprender un idioma en algunos ratos muertos.
En qué consiste WaitSuite
WaitSuite es una app que ha sido diseñada por el MIT, el Instituto Tecnológico de Massachusetts y que está ideada para aprender un idioma aprovechando pequeños ratos en los que estamos esperando.
Está basada en una serie de aplicaciones de micro-aprendizaje de diferentes idiomas. Según comenta Carrie Cai quien está al mando de este proyecto esta herramienta está incrustada directamente en las tareas existentes, por lo que se puede aprender fácilmente sin dejar lo que ya estabas haciendo.
WaitSuite cubre hasta cinco tareas diferentes que son estas, la espera hasta que se establece la conexión WiFi, la llegada de un e-mail, la recepción de una respuesta de mensajería instantánea, la llegada del ascensor o la espera a que se cargue el teléfono móvil.
Podemos encontrar un versión que se encuentra disponible para todo el público y que recibe el nombre de WaitChatter. En este caso se trata de una extensión para Google Chrome y que funciona por medio del chat de Google.
¿Qué resultados ofrece esta nueva app? Según los datos de unas pruebas efectuadas con un grupo de voluntarios mostraron que los usuarios aprendieron unas cuatro palabras nuevas al día y más de 57 en dos semanas.
Sin duda este tipo de aplicaciones facilita el aprendizaje de un idioma extranjero, sin embargo, no es muy eficaz si no hay una base formada anteriormente. La tecnología puede y debe ser usada con fin de alcanzar los propósitos establecidos, por eso recomiendo https://buscatuprofesor.es/, una plataforma muy cómoda y fiable para encontrar tutores profesionales que imparten clases online. Yo tomo clases de inglés 2 veces a la semana con un profesor nativo de esta página que me guía en el aprendizaje y las aplicaciones sirven como complemento.