Uno de los problemas que se nos presentan con mayor frecuencia a los usuarios de teléfonos móviles es que llega un momento que parece que ya no funciona ni por asomo como lo hacía al principio. Esto tiene mucho que ver con su memoria. Para evitar que esto suceda llega Waldio, que además alarga la vida de nuestras baterías.
Waldio evita que la memoria flash se llene inútilmente
El profesor Won You-jip de la Universidad de Hanyang, ubicada en Seúl, Corea del Sur, ha creado una novedosa tecnología que facilita el que se pueda optimizar la duración de la batería de nuestro smartphone y además que este tenga un mejor rendimiento. Para conseguirlo tratan de evitar que la memoria flash se llene, lo que motiva que el teléfono se ralentice y funcione peor. Esta tecnología recibe el nombre de Waldio.
Lo que va a tratar de evitar es que nuestro teléfono se llene de datos innecesarios, algo que a la larga causa problemas al terminal. Sucede porque la memoria cache, la de las aplicaciones, deja archivos en nuestro móvil cada vez que las utilizamos. Cuando esto sucede la memoria del teléfono, que se emplea para que tanto el sistema como las aplicaciones se ejecuten con rapidez, al estar llena no cumple su función y lleva a que el teléfono comience a dar graves problemas.
Cómo mejora Waldio nuestro móvil
Con Waldio se espera conseguir que los móviles vayan más rápido y que por dicha razón no haya que remplazar las baterías con tanta frecuencia. Sitúan la mejora que se obtiene en 14 veces más de velocidad y en que la duración de la batería es más de un 39% superior que sin emplear Waldio. Para el profesor Won la base de esta tecnología consiste en grabar pequeñas cantidades de datos, lo que facilita el que se utilice memoria barata. De esta manera se consigue que los tiempos de carga se vean reducidos.
Estaremos atentos para conocer más a fondo esta nueva tecnología.