Waymo, los coches autónomos de Google, en buen camino

Waymo, el proyecto de automóviles autodirigidos de Google que arrancara allá por el 2009, sigue avanzando hacia la conducción autónoma sin intervención humana. Años después desde sus primeros prototipos y pruebas, en este inminente 2017 comenzarán las pruebas reales con 100 Chrysler Pacific Hybric en lo que parece un desarrollo total de su sistema tanto en el apartado hardware como software.

Waymo, su historia

Allá por 2009 Google comenzaba a desarrollar su proyecto de automóviles autodirigidos; a día de hoy, han conseguido recorrer 1,3 millones de kilómetros con diferentes modelos de vehículos, todos sin volante,pedales ni conductor.

Primero fue el Toyota Prius, después el Lexus RX450h, hasta que finalmente, en 2014, Google se decidiera a lanzar su prototipo completo de coche autónomo repleto de sensores, ordenadores, sistema de dirección y frenado capaz de conducirse el solito en entornos complejos como ciudades e interactuar de forma segura con otros vehículos, incluídos ciclistas.

waymoprototipo

La flota aumenta en 100 unidades

Waymo y Fiat Chrysler han unido sus fuerzas para poner en circulación hasta 100 modelos Pacific Hibric con la tecnología de conducción autónoma de Google, y se espera que se pongan a rodar tan pronto comience el año 2017.

waymochrisler

Seguimos ante pruebas de conducción controladas con las que la compañía quiere seguir recaudando datos que los ingenieros puedan usar para perfeccionar el sistema; pruebas que no dejan de ser reales, en entornos reales, con vehículos reales y todo lo que ello supone.

¿Será Waymo capaz de ofrecer una conducción 100% segura? La respuesta rápida es que sí.

Y es que Waymo, al fin y al cabo, lo que busca en esencia es la conducción sin intervención humana eliminando con ello factores de riesgo como la velocidad excesiva, el alcohol, las dictracciones o el sueño (causas principales de la mayoría de accidentes en carretera a día de hoy). Pronto, dejaremos de conducir y cualquier coche será capaz de hacerlo por sí mismo; suena a ciencia ficción, pero es así.

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo