Todos intentamos proteger nuestra información confidencial en la red por medio de contraseñas. Aunque es cierto que no siempre lo hacemos bien, ya que en muchas ocasiones no son lo suficientemente seguras, y eso hace que sean vulnerables. Pero dentro de poco dejará de ser un problema ya que diremos adiós a las contraseñas, y utilizaremos un nuevo sistema llamado WebAuthn.
Cómo funciona el sistema WebAuthn
FIDO Alliance y W3C, que son los consorcios que regulan los estándares en el uso de la web, han presentado WebAuthn, que es el nuevo estándar que regulará la autenticación de los usuarios, y que además eliminará las contraseñas.
Este nuevo estándar viene apoyado por Google, Mozilla y Microsoft y cambiará las contraseñas por sistemas de identificación biométricos para aquellos que cuenten con smartphones de última generación.
En este nuevo sistema se lleva trabajando unos dos años que ha llevado a este anuncio oficial y a que este nuevo estándar esté a punto de estar disponible.
Con este nuevo estándar cada usuario podrá identificarse sin posibilidad de error utilizando o bien su huella digital o su rostro. También será posible depositar la identificación en otro dispositivo, como un smartphone, una tablet o un pendrive. Este nuevo sistema busca no solo que no sea necesario utilizar una contraseña, sino que además hace que estemos más seguros.
Dave Bossio, que es el responsable de seguridad de sistemas operativos de Microsoft, ha comentado lo siguiente al respecto:
Ofrecer una alternativa a las contraseñas que funcione tanto en dispositivos, como en aplicaciones y navegadores o páginas web consolida nuestro compromiso en un futuro sin contraseñas.
El nuevo estándar está previsto que llegue poco a poco por los navegadores más importantes. Después las compañías más importantes tendrán que aplicar el nuevo sistema, Microsoft, Google y Apple.
Así que habrá que esperar a que se implante el nuevo sistema WebAuthn para comprobar cómo funciona.
Vía : eWeek