Después de muchos años de mantenerse como una aplicación de mensajería gratuita y sin publicidad, WhatsApp confirmó la futura aparición de publicidad en la aplicación. Se trata de la culminación del esfuerzo de Facebook (Empresa matriz desde el 2014) por monetizar la popular app de mensajería, así lo confirmó días atrás Chris Daniels, vicepresidente de WhatsApp, quien informó que habrá anuncios en la sección de estados, siendo este el principal medio de monetización a emplear.
En este orden de ideas, Chris Daniels comentó que:
Añadiremos publicidad en los estados… ese será el modo de monetización principal para la empresa, así como una oportunidad para que las empresas lleguen a las personas en WhatsApp”
¿A qué viene este cambio de actitud de WhatsApp y Facebook?
Como muchos sabrán, WhatsApp fue adquirida por Facebook en el 2014, siendo hoy la app de mensajería más popular para móviles, con más de 1.5 mil millones de usuarios alrededor del mundo (según datos revelados por Facebook a principios de año), la cual ha permanecido completamente gratis para todos los usuarios desde el 2016, cuando se descartó la idea de la tarifa anual de $1.
No obstante, Facebook y sus mandamases nunca perdieron el interés en el beneficio económico que les podría proporcionar WhatsApp, razón por la cual, el cofundador de la empresa Brian Acton renunció en el 2017, quien en una entrevista con Forbes declaró que estaba en contra de poner publicidad en el servicio de mensajería que había creado, lo cual obviamente no fue del agrado de sus superiores ni del de Mark Zuckerberg, quien aparentemente ordenó acelerar el proceso a costa de descuidar elementos de la tecnología de encriptado.
La sección de estados de WhatsApp permite a los usuarios compartir texto, fotos, vídeos y Gifs que desaparecen después de 24 horas, y es aquí donde veremos los nuevos anuncios publicitarios, los cuales serán impulsados por el sistema de publicidad nativo de Facebook según indican distintas fuentes. Además, existe mención de anuncios dirigidos, los cuales apelan a los intereses del usuario basándose en el perfil de este.
Por último, cabe mencionar que este no será un cambio de la noche a la mañana, de hecho, Facebook no ha precisado la fecha en que aparecerán los anuncios en los estados de WhatsApp, pero Chris Daniels comentó a los medios de prensa que será a partir del 2019.
Vía | Usa Today
Cambiando de tema, si alguna vez has querido deshacerte de las aplicaciones preinstaladas de Windows 10 que nunca en la vida has usado, pero que no sabes cómo quitar, te invitamos a echarle un ojo a 10AppsManager.