MWC16: Wiam #65 y Millennials: lo último de la española Wolder.

Los cántabros de Wolder no han querido faltar al congreso de telefonía más importante del mundo, y no solo nos han enseñado su tableta con Remix OS;el sistema operativo para ordenadores basado en Android, sino que también se han atrevido con una phablet de gama media/alta y un híbrido a medio camino entre una phablet y una tableta con una interfaz bastante especial. Sus nombres son Wiam #65 y Millennials, veamos que nos ofrecen.

Wiam #65: los españoles empiezan a hacer terminales premium.

Gizlogic_wolder-Wiam #65Esta claro que un smartphone español, ya no es sinónimo de terminal fabricado en plástico con prestaciones más bien modestas. Si el otro día veíamos el Weime We Plus, un clon del Gionee S6 con unos acabados magníficos, Wolder no ha querido ser menos y nos sorprende con un terminal sumamente competitivo en todos sus aspectos.

El Wiam #65 es una phablet de 5.5 pulgadas con resolución Full-HD de 1920*1080 píxeles que llega construida completamente en metal.

No estamos ante un terminal que se quede en la estética, pues dentro del mismo nos encontramos el versátil Helio P10 (8* Cortex A-53@2Ghz+Mali-T860 MP2@700 mHz), un SoC que nos encanta por su excelente relación entre rendimiento, consumo y precio y que además llega acompañado de 3GB de memoria RAM, dispuesto a ofrecenos una experiencia Android totalmente gratificante.

Wolder tampoco ha querido descuidar el almacenamiento ni la conectividad, donde contamos con 32GB de almacenamiento interior (no sabemos aún si ampliable o no), soporte para el ya imprescindible 4G LTE, Dual-SIM, NFC y lector de huellas (en su parte trasera).

El Wiam #65 se completa con un apartado fotográfico bastante prometedor compuesto por una cámara trasera de 21 megapíxeles y una delantera de 13 megapíxeles, aunque habrá que ver resultados antes de sacar conclusiones. La batería cumple con 3000mAh, suficientes para llegar al final del día, en principio. El sistema operativo elegido es Android 5.1 Lollipop.

En resumen, un terminal que nos ha gustado mucho por ofrecer unas prestaciones más que notables en todos los apartados sin descuidar la estética. Si no pasa de los 300 euros, puede ser una compra muy interesante para el público español que no quiera arriesgarse con un terminal importado de China.

Wolder Millennials: 2 interfaces en una sola phablet.

Gizlogic_ Wolder_ Millennials_front_Wiam #65Mientras que el Wiam #65 nos parece de lo mejor ofrecido por una empresa española en los últimos meses, no nos quedamos con las mismas sensaciones viendo su Wolder Millenniams. La idea en principio es original y buena, una phablet «grandota» de 6 pulgadas con tecnología IPS que personaliza su interfaz para que podamos usarla como si se fuera un teléfono o una tableta según nuestra necesidad. En el primer modo los elementos en pantalla son menos numerosos y se muestran con un tamaño mayor, mientras que en el segundo la interfaz aprovecha mejor el modo apaisado, mostrándonos un escritorio más limpio.

Pero aquí se acaba todo lo bueno, por un lado los materiales plásticos de la misma nos dejan intuir que no estamos ante un producto demasiado premium, algo que se refuerza cuando vemos unos marcos laterales innecesariamente gruesos. Por otro lado, esta intuición termina confirmándose cuando conocemos su comedido SoC Intel Atom x3 SoFIA x3-C3230RK , una solución de gama baja que ni siquiera nos ofrece conectividad 4G, y que llega acompañado de 2 GB de RAM, algo que no la convierte en una phablet especialmente enfocada al ámbito productivo, y si al consumo multimedia y a la ofimática.

Desconocemos cual es la resolución de la pantalla de esta Wolder Millenium, aunque viendo el resto de especificaciones, no nos sorprendería que el fabricante se hubiera conformado con 1280*720 píxeles, aunque por ahora no lo hemos confirmado

Actualización: En el MWC 2016 comprobamos que hace uso de resolución HD.

Si vamos a su apartado fotográfico, vemos que está compuesto por dos cámaras trasera y delantera de 13/5 megapíxeles respectivamente, lo normal en un gama media/baja.

El resto de especificaciones se completan con 16GB de espacio interno y unos escasísimos 2.500mAh de batería, algo incompresible en un phablet de estas dimensiones.

En definitiva, un terminal que nos nos ha terminado de convencer a pesar de sus buenas intenciones, y que parece ser que rondará los 200 euros. De ser así, muy difícil lo tiene para competir con las phablets chinas.

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo