WiFi 802.11ax: ¿sabes qué es y para qué sirve el nuevo estándar?

Qualcomm ya nos ha presentado los primeros chips que serán compatibles con WiFi 802.11ax, el nuevo estándar de conectividad que viene a suceder al WiFi 802.11ac que utilizamos muchos de nosotros y que, sí, también él se nos está quedando ya corto. Y no hablamos de velocidades, ya que este no es el principal objetivo del WiFi 802.11ax.

¿Quieres saber qué beneficios nos aportará? Te lo contamos a continuación.

Qualcomm IPQ8074 y Qualcomm QCA6290, los nuevos chips compatibles con WiFi 802.11ax

Qualcomm ya ha presentado al mundo sus nuevos chips, cuyo principal reclamo es precisamente esta compatibilidad con el nuevo estándar. Por un lado, tenemos el IPQ8074, que está pensado para dispositivos profesionales y cuatriplica la capacidad de sus predecesores, con velocidades de hasta 4.8 Gbps, emisiones de 80 MHz y una configuración 12×12 (5GHz – 2.4 GHz); por otro, el QCA6290, enfocado a dispositivos móviles (smartphones, tablets o portátiles).

Pero, ¿por qué deberíamos cambiarnos al WiFi 802.11ax? Una de sus novedades es que incorpora la tecnología MU-MIMO, o dicho en cristiano, que nos permitirá descongestionar las redes WiFi y ofrecernos la misma velocidad a todos  los que estemos conectados a ella. Esto es algo imprescindible teniendo en cuenta que cada vez conectamos más dispositivos a nuestro router. Por ejemplo, en mi casa contamos con dos ordenadores, una tablet, dos smartphones, un televisor, un Chromecast, un Android TV y seguro que me dejo algo por el camino. Hablamos de ocho dispositivos (o más) para un hogar de dos personas, un fiel reflejo de la elevada importancia que tiene el WiFi en nuestros días. El nuevo WiFi 802.11ax es capaz de soportar sin problemas varias conexiones simultáneas y ofrecer la misma velocidad a todas.

wifi 802.11ax

El nuevo WiFi 802.11ax nos promete mayores velocidades y descongestión de la red

¿Cuándo llegará el nuevo estándar de WiFi a nuestros hogares?

Por ahora, la propuesta de Qualcomm es el primer paso y aún no llegará inmediatamente. La implantación será progresiva, aunque esperamos empezar a ver dispositivos con WiFi 802.11ax en el último trimestre del año.

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo