Cuando Apple saca un nuevo iPhone siempre viene acompañado de una actualización de su sistema operativo. Por eso su último modelo cuenta con iOS 9 de serie. Este cuenta con varias novedades, entre ellas el WiFi asistido, que le va traer más de un dolor de cabeza ya que es el origen de una demanda colectiva.
Cinco millones de dólares por el WiFi asistido
La demanda colectiva ha sido presentada en el juzgado de San José en California, por valor de 5 millones de dólares por motivo del WiFi asistido. En ella se muestra que cuando el sistema operativo se actualiza se activa una función que pone en manos de Apple la utilización de la tarifa de datos del usuario.
En un principio esto tiene la intención de dar una conexión más fiable y constante, de esta manera si falla la red inalámbrica utiliza los datos. Pero lo que sucede es que se usa la tarifa de la operadora demasiadas veces, por lo que se gastan rápidamente los datos.
En la demanda se puede leer lo siguiente:
En general, los usuarios usan sus iPhones para escuchar música, vídeos y aplicaciones, con un consumo significativo de datos.
Además acusan a la compañía de Cupertino de publicidad engañosa y de tergiversación negligente, porque nunca se menciona el gasto ocasionado.
Como desactivar el WiFi asistido de Apple
Aunque por el momento Apple no ha dicho nada al respecto, sí ha publicado una actualización de su software que soluciona el problema. Ahora será el usuario el que tome la decisión de utilizar los datos. El WiFi asistido se puede desactivar en los “Ajustes”, después escoges “Datos Móviles” y finalmente ir al final del menú donde está el WiFi asistido.
Sin duda un asunto polémico que veremos cómo termina para Apple, de momento lo mejor será que quienes puedan ser víctimas de él lo desactiven.