Si viajas a menudo, este artículo te va a interesar. Cuando salimos de nuestra ciudad, bien por vacaciones o bien por trabajo, ya no podemos estar sin conectarnos a Internet, incluso si nuestro propósito era olvidarnos del mundo. Comprobar el correo electrónico, subir a las redes esa foto postureo o simplemente avisar de que hemos llegado bien, nos hacen buscar como desesperados alguna red WiFi abierta si nuestra compañía no nos da roaming gratis. Es cierto que el tema del WiFi en aeropuertos se está modernizando bastante y en la mayoría de ellos encontramos redes abiertas. Por ejemplo, AENA ya lo ha implantado en muchas de las terminales españolas y nos da WiFi gratis por un tiempo limitado a cambio de ver un anuncio de publicidad.
Pero si esta velocidad te resulta insuficiente o si te vas a marcar un Tom Hanks y planeas pasar muchas, muchas horas en el aeropuerto, la aplicación que hoy te presentamos va a ser una de las mejores inversiones de tu vida.
WiFi en aeropuertos: un blogger ha recopilado las contraseñas de todo el mundo
Todo empezó como algo casual cuando Anil Polat, del blog Foxnomad, comenzó a recopilar las contraseñas de las salas VIP de diferentes aeropuertos, además de apuntar el tiempo gratuito que ofrece cada terminal. Su iniciativa fue ganando popularidad y gracias a la colaboración de sus seguidores, ha logrado hacer un mapa más que completo para tener todos datos en una solo aplicación.
Esta app, a la que ha bautizado como WiFox, es de pago, pero su coste es prácticamente simbólico y sin duda es una herramienta muy útil para aquellos que viajan con relativa frecuencia. En ella, vemos el tiempo gratuito del que dispondremos en nuestro aeropuerto de origen o destino, la clave del WiFi de las zonas VIP y dónde tendremos que sentarnos para que nos llegue la señal. Todo un genio.
Descargar WiFox para iOS y Android
Te dejamos aquí las cajas con el link directo a la descarga de la aplicación tanto en iOS como en Android. Como decimos, no es gratuita pero sin duda merece la pena pagar el precio simbólico al que está disponible a cambio de una información muy práctica que nos puede quitar horas de aburrimiento en las puertas de embarque. En Android tiene un coste de 2.09€ y en iOS 1.99€.