Si bien la variedad de fabricantes de teléfonos móviles se ha multiplicado en los últimos años y la cantidad de modelos nuevos que se lanzan al mercado cada temporada abarca desde los terminales más simples a los más innovadores y potentes, también hay lugar para marcas que se dedican específicamente a un tipo de Smartphones como es el caso de Wiko con la gama baja. Uno de sus estrenos más recientes es el Wiko Kenny.
Wiko Kenny es un teléfono de gama de entrada que se presenta como una creación muy sencilla y que responde a los estándares tradicionales del mercado en los últimos meses, por lo que se transforma en un dispositivo para los que quieren un rendimiento aceptable a cambio de un precio muy accesible. Asimismo, su diseño goza de una estructura pensada para conseguir una comodidad de uso máxima.
Características de Wiko Kenny
Wiko Kenny | ||
---|---|---|
Diseño | ||
Sitio oficial | Wiko | |
Dimensiones | 144.7 x 72.4 x 10.1 mm | |
Peso | 162 gramos | |
Colores | Negro | |
Red | ||
Tecnologías / Bandas | 2G: GSM 850/900/1800/1900MHz – 3G: WCDMA 900/2100MHz – 4G: LTE FDD-800/1800/2100MHz | |
Tipo de SIM | micro SIM | |
Pantalla | ||
Tecnología de pantalla | IPS Capacitiva | |
Dimensión | 5,0 pulgadas | |
Resolución | 480 x 854 pixeles | |
Multitouch | Si | |
Rendimiento | ||
Procesador | MediaTek, Quad Core a 1,1 GHz | |
Memoria RAM | 2 GB | |
Memoria de almacenamiento | ||
Capacidad | 16 GB | |
Ranura SD | Si, microSD hasta 128 GB | |
Sistema Operativo | ||
Versión |
|
|
Cámara | ||
Resolución | 8 MP | |
Cámara secundaria | 5 MP | |
Fabricante | Desconocido | |
Batería | ||
Capacidad | 2.500 mAh | |
Carga rápida | No | |
Puertos de conexión | ||
Puerto de carga | Micro USB | |
USB OTG | Si | |
Auriculares | Si (mini jack 3,5mm) | |
Conectividad | ||
Wifi | Si, 802.11 b/g/n | |
Bluetooth | Si, 4.0 | |
GPS | Si | |
NFC | No | |
Otras características | ||
Idioma Español | Si | |
Contenido de la caja | Teléfono, Adaptador de corriente, Cable USB |
Diseño con texturas
Wiko Kenny tiene una superficie trasera que evita resbalarse
Como se puede apreciar en las imágenes que acompañan a este texto, el móvil deja muy buenas sensaciones desde el punto de vista estético, algo que muchas veces se limita al máximo cuando se tratan de teléfonos baratos. Sin elevar demasiado su precio ni utilizar materiales de gran calidad, sus creadores se las han ingeniado para dar comodidad al momento de tener el equipo entre las manos.
Comercializándose solo en color gris oscuro (casi negro), se observa una serie de texturas sobre la cara trasera que facilitan un tacto agradable con las palmas de la mano, mientras que por delante no hay demasiado para resaltar al disponer de marcos habituales y los botones capacitivos de Android sobre su zona inferior.
Según sus creadores, las dimensiones oficiales del Wiko Kenny corresponden a 144.7 x 72.4 x 10.1 mm, mientras que su peso es de 162 gramos.
Pantalla y rendimiento
Wiko Kenny funciona con Android 7.1 Nougat de fábrica
En primera instancia se puede mencionar como punto positivo la inclusión de una pantalla de 5 pulgadas de tipo IPS, lo que significa un mejor placer visual a la hora de reproducir contenido multimedia desde cualquier ángulo, ya sean películas, videos y hasta juegos móviles. Sin embargo, su resolución nativa se queda por detrás del estándar HD de los gamas bajas actuales con una relación de 854 x 480 píxeles.
Por dentro, Wiko Kenny se compone de un procesador de cuatro núcleos firmado por MediaTek, seguido además por 2 GB de memoria RAM, 16 GB de almacenamiento interno expandible a través de una tarjeta microSD de hasta 128 GB y una batería de 2500 mAh que debería alcanzar para llegar sin problemas al final del día con suficiente autonomía.
En conclusión, el rendimiento del teléfono es aceptable para los tiempos que corren, ya que con Android 7.1 Nougat instalado en su interior es mejor que optar por modelos viejos de años anteriores. Eso sí, para quienes buscan algo más potente y estén dispuestos a pagar un poco más dinero por él, quizás quieran conocer al ya analizado Wiko View.
Detalles finales a mencionar
Wiko Kenny tiene soporte para conectividad 4G LTE
Completando especificaciones del Wiko Kenny es importante indicar que se ha elegido una configuración de cámaras de 8 megapíxeles con flash LED para su cara principal, mientras que para selfies y videollamadas es posible hacer uso de un sensor típico de 5 megapíxeles.
En cuanto a sensores, el ser un móvil básico no significa que se deje nada de lado y no faltan los ya habituales acelerómetro, sensor magnético, de luz y proximidad, mientras que para conectividad se ha sumado soporte para redes móviles 4G LTE en las frecuencias más habituales para el mercado occidental. No falta tampoco Wi-Fi 802.11 b/g/n, Bluetooth 4.0 y GPS.
Disponibilidad y precio de Wiko Kenny
Para comprar el Wiko Kenny es posible hacerlo a través de dos tiendas en línea reconocidas con un precio similar y que apenas supera la barrera de los 100 euros. Se trata nada menos que de la siempre confiable Pccomponentes y de Amazon, donde el mismo fabricante se encuentra comercializando sus modelos de manera oficial.
- Diseño atractivo y cómodo
- Equilibrio entre precio-especificaciones
- Android actualizado a Nougat
- Resolución de pantalla
- Sin características extras fuera de lo habitual