Esta semana nos ha acompañado en la GizOficina el Wiko View2 Pro, una de las últimas novedades de la firma francesa que llega con muy buenas intenciones sobre el papel: pantalla panorámica, cámara dual, desbloqueo facial, 4 GB de memoria RAM, 64 GB de almacenamiento interno… Todo ello, por un precio de venta recomendado de 299 euros. Pero, ¿es tan bueno como lo pintan?
Nos hemos puesto a la tarea de exprimir este Wiko View 2 Pro para ver si realmente es una opción buena de compra. Te contamos nuestras opiniones a continuación.
Unboxing y contenido de la caja del Wiko View2 Pro
¿Qué nos encontraremos tras comprar este Wiko? Es una de las preguntas que más curiosidad despiertan ante la compra de un nuevo móvil (y casi de cualquier producto que adquirimos). En esta ocasión, encontramos un contenido bastante completo. Además del propio teléfono, tenemos el pincho para extraer la SIM, el cable USB, el adaptador de pared, los manuales y auriculares, que aunque seguro que tienes otros mejores en casa, siempre es de agradecer que los incluyan.
El cristal es el protagonista del diseño del Wiko View2 Pro
Las primeras impresiones con el View2 Pro de Wiko en nuestras manos nos dejan muy satisfechos. Nos encontramos ante un terminal ligero con un tamaño más que ajustado para su pantalla de 6 pulgadas. En la parte frontal, el protagonista es el notch circular, bastante más original que los «inspirados» en el iPhone X y para mi gusto, que también tengo el polémico notch en mi smartphone personal, me parece mucho más bonita la apuesta de Wiko, aunque por contra, no nos permite «desactivarlo» mediante software (o al menos no viene la opción de manera predeterminada en los ajustes, pero siempre podremos recurrir a alguna app del Play Store). En cuanto a los marcos de este frontal, están bastante bien aprovechados, con un ratio pantalla / cuerpo de un poco más del 80%. Sí que me chirría un poco el borde inferior, más pronunciado que el resto sin ninguna justificación, ya que no tiene ni botón físico ni sensor de huellas frontal.
En el lateral derecho nos encontramos las teclas de volumen y el botón de encendido / apagado, en el lateral izquierdo se ha reservado espacio para la ranura de la tarjeta SIM / SD, mientras que en la parte inferior tenemos el puerto microUSB y los altavoces, dejando el jack 3.5 mm para la parte superior.
Pero sin duda lo más bonito de su diseño es la parte trasera. Aquí, nos encontramos su doble cámara en la esquina superior izquierda, el fingerprint y el logo de la compañía. El material utilizado es cristal con un acabado que sin ser efecto espejo como tal me parece precioso. Gracias a esto las huellas se notan algo menos que en otros smartphones de la competencia (como el Alcatel 3V que también hemos tenido esta semana en la GizOficina), aunque no nos engañemos, también se quedan marcadas en cuanto lo tocas, pero al menos en el color que hemos tenido nosotros se disimulan algo mejor.
Su pantalla: mejor en la práctica que en la teoría
Con la pantalla nos encontrábamos algo recelosos: 282 píxeles de densidad y 720 x 1528 de resolución no pintaba demasiado bien, sin embargo, tenemos que reconocer que en la práctica mejora bastante. El nivel de brillo, tanto en interiores como en exteriores es bastante elevado y aunque no se llega a la experiencia visual que nos pueden dar otros paneles OLED sí que nos ha convencido.
Rendimiento: ¿nos deja colgados?
Si atendemos a su ficha técnica, el Wiko View2 Pro tiene muy buena pinta en el apartado del rendimiento. Su combinación de 4 GB de memoria RAM + 64 de almacenamiento interno lo convierten en un dispositivo muy interesante en su gama de precios. Además, en el hipotético caso de que se nos quede corta esta memoria, podremos ampliar mediante tarjeta microSD hasta 256 GB adicionales.
Y realmente es muy interesante. Quizás el punto más flojo en este sentido es su procesador de la serie 400 de Qualcomm, concretamente el Snapdragon 450, un SoC compuesto por ocho núcleos Córtex-A53 con frecuencia de reloj a 1.8 GHz, optimizando la eficiencia energética por encima del rendimiento. En el apartado gráfico nos encontramos con una Adreno 506, algo antigua pero todavía utilizada en smartphones actuales (y con bastante buena reputación) como el Xiaomi Mi A1.
Y todo esto, ¿cómo lo traducimos en la práctica? El resultado en los test de rendimiento AnTuTu es de algo más de 60.000 puntos (por debajo del mencionado Mi A1 que obtuvo algo más de 76.000 puntos en nuestras pruebas).
En nuestras pruebas, el rendimiento mostrado por el terminal ha sido incuestionable. Muy fluido, sin ningún cuelgue y ha aguantado perfectamente un uso normal de apps de mensajería, redes sociales, navegación, vídeo e incluso vídeo, permitiéndonos jugar durante 30 minutos sin ningún problema al PUBG Mobile, con el nivel gráfico algo bajo y con una elevación de la temperatura del terminal, pero sin ningún tipo de lag ni cuelgues.
Cámaras y sonido: aprobado raspado
Hasta aquí, parece que el Wiko View2 Pro nos está gustando bastante. Pero toca hablar del apartado que menos nos ha convencido. Si la pantalla nos gustó más en la práctica que en la teoría, con las cámaras nos ha pasado lo contrario. Las lentes, a pesar de estar firmadas por Sony y contar con 16 MP cada una con una apertura f/1.8 y estar apoyadas en un doble flash LED de doble tono no están a la altura de lo que necesitamos hoy en día para un smartphone que, al momento de su lanzamiento, ronda los 300 euros.
El modo retrato no está mal, define bastante bien lo que está en primer plano y lo que queda en la parte de atrás. En este punto, le damos el aprobado y es lo mejor de las cámaras del Wiko View2 Pro.
Sin embargo, los colores quedan bastante apagados tanto con la trasera como con la frontal. En las fotos que te dejamos a continuación puedes verlo mejor, teniendo en cuenta que los días en los que se tomaron todas las imágenes de día eran días totalmente soleados y con mucha luz. Nada que no pueda solucionar un poco de retoque fotográfico ajustando los niveles de las fotos, pero aún así nos ha dejado poco convencidos en este aspecto.
Por último, te dejamos algunos primeros planos tomados en exterior, interior y de noche, donde ya podéis ver que en escena nocturna, a pesar de contar también con buena iluminación, es donde más pincha el Wiko View2 Pro.
Si hablamos del software fotográfico incluído, también nos parece demasiado básico, con muy pocas posibilidades para jugar con las imágenes, aunque hoy en día esto es lo de menos ya que seguro que tienes alguna aplicación de cámara o retoque preferida que te acompaña cada vez que cambias de móvil.
En el apartado multimedia, por último, toca hablar de sonido. En este caso, Wiko ha hecho muy buen trabajo, dejándonos un sonido alto, claro y nítido, sin reverberaciones si ponemos al máximo el volumen ni «efecto lata».
Conectividad, autonomía, software y extras del Wiko View 2 Pro
Uno de los aspectos que más nos preocupa de un smartphone es la batería. En este caso, el Wiko View2 Pro cuenta con 3.000 mAh de batería, lo que en nuestro uso de pruebas nos ha dejado una autonomía de un día, llegando al final del día con aproximadamente un 15%. Eso sí, ten en cuenta que no incluye carga rápida y el 100% nos lleva aproximadamente 2 horas. No está mal, pero sin duda es un punto mejorable, igual que la elección del ya obsoleto microUSB como puerto de carga.
Siguiendo con los aspectos positivos del terminal, su conectividad no defrauda. A pesar de no incluir los últimos estándares, como WiFi ac o Bluetooth 5.0, las versiones incorporadas tanto de estas como del GPS son estables y rápidas, tanto a la hora de vincularlas con otros dispositivos como en la interacción con ellos. Muy destacado es que incorpora NFC, un aspecto que ya deberíamos reclamárselo a nuestro futuro smartphone ya que los pagos móviles están (¡por fin!) despegando.
El software incluido de serie es Android 8.0. Android Puro, sin capas de personalización ni apps preinstaladas (tan solo WiLine), sin duda algo que para la mayoría de nosotros es uno de los puntos más destacados del terminal y motivo suficiente para, a igualdad de condiciones con la competencia, comprar el Wiko View 2 Pro.
Por último, terminamos el repaso hablando de sus opciones de desbloqueo. Incluye fingerprint, efectivo aunque no demasiado rápido, y desbloqueo facial con un comportamiento muy bueno. En otros dispositivos de gama media que hemos probado el desbloqueo facial falla en un 50% de las ocasiones, sin embargo, en este Wiko podríamos decir que en nuestro caso el margen de error se ha reducido a un 10%.
Resumen de características del Wiko View2 Pro
Wiko View2 Pro | |
---|---|
Diseño | |
Dimensiones | 153 x 72.6 x 8.3 mm |
Peso | 164 g |
Colores | Negro / Dorado |
Red | |
Tipo de SIM | Dual SIM |
Pantalla | |
Dimensión | 6 pulgadas, IPS, relación de aspecto 19:9, densidad de píxeles 282 ppp, ratio 80.6% |
Resolución | 720 x 1528 pixels |
Multitouch | Sí |
Rendimiento | |
CPU | Snapdragon 450 (Octa-core 1.8 GHz Cortex-A53) |
GPU | Adreno 506 |
Memoria RAM | 4 GB RAM |
Memoria de almacenamiento | |
Capacidad | 64 GB |
Ranura SD | Sí, hasta 256 GB |
Sistema Operativo | |
Versión | Android 8.0 Oreo |
Cámara | |
Resolución | Dual: 16 MP, f/1.8, phase detection autofocus, dual-LED dual-tone flash, HDR |
Vídeo | 1080p@60fps |
Cámara secundaria | 16 MP, f/2.0, 1080p |
Batería | |
Capacidad | 3.000 mAh no extraíble |
Carga rápida | No |
Puertos de conexión | |
Puerto de carga | Micro USB |
Auriculares | Jack 3.5 mm |
Conectividad | |
Wifi | Wi-Fi 802.11 b/g/n, Wi-Fi Direct, hotspot |
Bluetooth | 4.2, A2DP, LE |
GPS | GPS, A-GPS |
NFC | Sí |
Otras características | |
Contenido de la caja |
|
Idioma Español | Sí |
Otros | Fingerprint, acelerómetro, giroscopio, brújula, sensor de proximidad |
Disponibilidad y precio del Wiko View2 Pro
Podemos comprar el Alcatel 3V en tiendas como Amazon, donde lo tenemos disponible con envío rápido.
En resumen, ¿te recomendaríamos comprar el Wiko View2 Pro? Teniendo en cuenta que tiene un precio alrededor de 300 euros, si las cámaras son tu prioridad tienes otras opciones mucho mejores y deberías descartar esta. Pero si esto para ti tiene una importancia secundaria y lo que buscas es un smartphone con un bonito diseño, equilibrado en cuanto a características y rendimiento, con buen almacenamiento y con extras interesantes como Android Puro, desbloqueo facial o NFC, además de las ventajas de poder comprarlo en España en tiendas físicas, por nuestra parte tienes la bendición.
Tras nuestro análisis, premiamos al Wiko View2 Pro con el Gizlogic Award de Bronce.
- Diseño muy atractivo
- Notch discreto
- 4 GB de RAM
- 64 GB de almacenamiento interno
- Android puro
- Desbloqueo facial
- NFC
- Las cámaras son demasiado humildes para su precio
- El software fotográfico de serie es muy básico
- No incluye carga rápida
- El puerto de carga es microUSB