Xbox Scorpio: 4K, V.R, Polaris, Zen y mucha convergencia.

 

El E3 llegó y con el mismo Microsoft decidió poner un poco patas arriba el mundo de las videoconsolas. Por un lado tenemos la Xbox One S, de la que ya os hablo mi compañero Kevin y que supone una ligera renovación de la Xbox One actual, con el soporte para HDR y vídeo 4K como principal baza; pero por otro lado también fue anunciada, que no presentada, la Xbox Scorpio, anteriormente conocida como » Proyecto Scorpio» y que según Microsoft será la consola mas potente jamás creada.

Aunque pueda parecer una frase muy grandilocuente, si se cumple lo anunciado, Microsoft podría conducir de nuevo al mundo de las consolas hacia tiempos pretéritos, donde la Play Station 3 y la Xbox realmente eran máquinas con una alta carga de innovación tecnológica, en comparación con sus sucesoras, criticadas desde el primer día por su falta de potencia para ejecutar juegos en Full-HD a 60fps (sobre todo la Xbox One). Repasemos todo lo que sabemos hasta la fecha de la Xbox Scorpio.

Un hardware «Made in AMD» por los 4 costados.

https://www.gizlogic.com/wp-content/uploads/2016/06/Gizlogic-Xbox-Scorpio-8.jpg

Aunque en un principio parecía que no sabríamos nada del la Xbox Scorpio hasta el E3 de 2017 la presión de Sony con la inminente PS4K ha hecho que la gente de Redmond de un paso al frente para hablarnos de algunas datos técnicos de su próxima consola que mantengan el «hype» bien alto hasta la llegada de la misma.

Y desde luego lo que nos han dicho nos gusta, y nos gusta mucho. Y no es que el que escribe este artículo sea un especial defensor de las videoconsolas, pero cuando hablamos de hardware de PC de última generación, mucha potencia de cálculo y la posibilidad de jugar a 4K, es inevitable sentir cuerta curiosidad.

Según Microsoft, la Xbox Scorpio no se queda en la frontera de los ansiados 60fps@1080p (algo lógico, pues el avance sería muy escaso dada la potencia de la PS4 y su posibilidad de conseguir dicha meta en algunos títulos como Doom), sino que recurrirá nuevamente a AMD para ofrecer un nivel de potencia muy superior al que estamos acostumbrados hasta ahora (4 veces la potencia de una Xbox One, casi nada). Concretamente, las cifras hablan de una capacidad de cálculo de unos 10 TFLOPs, provenientes de combinar una CPU de 8 núcleos con la próxima arquitectura Zen (14nm/4 TFLOPs) y una GPU Polaris (6 TFLOPs), todo ello integrado en un potente SoC que además contaría con tecnología SMT (el equivalente al Hyperthreading de Intel), por lo que contaría con un máximo de 16 hilos de proceso, que bien programados, podrían encargarse de muchas cosas como inteligencia artificial o físicas, descargando a la GPU de las mismas y explotando todo su potencial para tareas «gráficas».

Además de la potencia de calculo, Microsoft también ha hablado de la memoria de la consola, y aunque no sabemos cuanta tendrá a su disposición, sí sabemos que seguirá el esquema de memoria compartida de la PS4 (8GB de GDDR5), con un ancho de banda de 320 GB/s, una cifra bastante elevada y que permitirá un buen nivel de filtros y texturas de calidad. Si a todo esto le sumamos el soporte para DX12 de Polaris, la verdad es que la cosa pinta bastante bien.

Gizlogic-Xbox-Scorpio (4)

Microsoft sigue confiando en AMD para dar vida a su próxima consola,esperemos que esta vez den con la tecla.

Es fácil hablar de potencia de cálculo y no decir nada, así que haremos algunas comparaciones. Hemos dicho que la GPU integrada en la Xbox Scorpio ofrecerá unos 6 TFLOPS de potencia, si tenemos en cuenta que la recientemente anunciada Radeon RX 480 ofrecerá unos 5,84 TFLOPs, es muy lógico pensar que un modelo derivado de ésta gráfica (Polaris 10) es el que será integrado en el próximo SoC de Scorpio. Si miramos a la competencia, una NVIDIA 980Ti (hasta hace poco lo más potente de Nvidia) es capaz de ofrecer 5,4TFLOPs, mientras que la recién anunciada NVIDIA 1070 ofrece unos 6,5 TFLOPs.

Está claro que la potencia bruta no lo es todo, pues la serie Maxwell (serie 900) de Nvidia ha rendido de forma excelente en juegos con una arquitectura que ofrece menos potencia bruta que la GNC de AMD (serie 300 y Fury), pero si consideramos la optimización de la que suelen hacer gala las consolas, que habrá pasado un año más para que los desarrolladores aprendan a aprovechar las bondades de DX12 ( una API que se lleva especialmente bien con GNC) y el aumento de IPC de Polaris, es bastante razonable pensar que dicha potencia de cálculo se verá reflejada positivamente en el rendimiento gráfico de la Xbox Scorpio y que no solo nos quedaremos con «cifras bonitas».

No se olvidan de la realidad virtual.

Gizlogic-Xbox-Scorpio

Rajoy esta ansioso por tener entre sus manos una Xbox Scorpio, será uno de los primeros compradores.

El mercado ha apostado por la V.R (incluso Rajoy), y la gente de Microsoft, pioneros en esto de las nuevas interfaces (Kinect), no iban a ser menos. Así pues, el gaming VR ya no será un privilegio del mercado PC, ya que la Xbox Scorpio apostará firmemente por esta tecnología. Para ello, dotarán a su futura consola de dos salidas HDMI 2.0, una para conectar la consola a un monitor/televisor, y la otra para conectar unas gafas de realidad virtual como Oculus Rift o HTC Vive. Tanto es así que la Xbox Scorpio se venderá junto con un soporte para Oculus rift integrado, fruto de un acuerdo entre ambas compañías y con la intención de rivalizar con el casco VR de PlayStation.

Recordemos que la gente de Oculus recomienda una Nivida 970 con 4,2 TFLOPs como el mínimo para poder disfrutar de la VR, así que dada la potencia de la Xbox Scorpio, está claro que dicho requisito se cumple, aunque no para jugar en 4K claro, algo que solo será posible fuera del VR y posiblemente limitado a 30 fps, salvo en juegos de poca carga gráfica. Decimos esto porque un sistema de VR requiere una tasa de unos 90 fps para funcionar de forma correcta y sin producir fatiga ocular, y está claro que a día de hoy, ninguna GPU, y menos integrada en un SoC, es capaz de ofrecer dicho nivel de rendimiento, donde solo los pcs de gama más alta y con dos gráficas dedicadas, son capaces de ofrecer 4K@60fps (veremos que pasa con la futura 1080 ti). Lo que si parece más factible es que podamos jugar en Full-HD a juegos VR, algo que tampoco estaría nada mal.

PC, Xbox One, Xbox S, Xbox Scorpio: La convergencia es el futuro.

Gizlogic-Xbox-Scorpio

Microsoft lleva un 2016 bastante frenético. Empezaron con Windows 10 y su plataforma Continuum para transformar nuestro smartphone en un PC y hace un par de días anunciaron Xbox One Anywhere, un sistema para unificar el gaming entre consola y PC, y que formará parte de una convergencia aun mayor.

Con este nuevo proyecto, los jugadores de Xbox One podrían descargar en su PC de forma gratuita cualquier juego comprado para la consola, compartiendo su perfil, logros y configuración, algo que también funcionará en dirección contraria.

Por ahora son pocos los juegos que disfrutarán de Xbox One Anywhere, pero gracias al anuncio del mismo, se han confirmado algunos nuevos lanzamientos como Forza Horizon 3 y Gears of War 4, que se unirán a Halo Wars 2, ReCore, Scalebound, Sea of Thieves, State of Decay 2 y We Happy Few.

Pero la convergencia de Microsoft no se queda aquí, ya que también han anunciado la total compatibilidad de juegos entre Project Scorpio, Xbox One y Windows 10, algo que hace unos años era imposible, y que gracias al hardware x86 integrado en las nuevas consolas será una realidad en breve. Esto supondrá un buen incentivo para las ventas de Xbone One S, pues los usuarios podrán seguir disfrutando sus juegos con la nueva consola sin ningún tipo de problema.

Esta compatibilidad no se ciñe solo a los juegos en sí, sino que se extiende también a los accesorios, que también serán compatibles en todas las plataformas.

¿Para cuando será una realidad Xbox Scorpio?

 Gizlogic-Xbox-Scorpio

A día de hoy no hay fecha oficial para la presentación de Zen, razón por la cual habrá que esperar para poder ver la nueva arquitectura de AMD en esta nueva consola. Por ahora, parece que la fecha elegida para su presentación será la navidad de 2017, una buena fecha para que las ventas iniciales consigan unos buenos resultados. Desde Microsoft no han querido dar detalles de los precios, pero es más que probable que el precio inicial de la misma sea superior al de la Xbox One, dado el hardware integrado en la misma. Estaremos atentos a más novedades.

2 Comentarios
Mostrar todo Más útil Rating más alto Rating más bajo Añade tu reseña
  1. Excelente artículo. En principio lo único que me preocupa de Scorpio es que con un hardware así su precio no será menor a 500€.
    En principio el nuevo modelo S me parece una excelente compra como plataforma multimedia y reproductor Bluray que extrapole a pantallas 4K, y para jugar a 1080p con un hardware que para tenerlo en PC sería mucho mas caro de esos 300€

    • Desde Microsoft ya han dicho que tendrá un precio premium por encima de la Xbox One S, así que calculo unos 500 euros…más ya sería echarse tierra encima…En 2017 lo sabremos!
      No queda claro que la Xbox One S vaya a ofrecer un rendimiento mejor, solo desbloquean un extra de potencia del chip para los programadores para usar el HDR y el video 4K, pero posiblemente muchos juegos se queden en 900p de resolución.

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo