Ayer escribíamos un artículo hablando del mareo al que nos tenía sometidos Xiaomi. Después de semanas de filtraciones continuas acerca del Xiaomi Mi 5S, algunas webs decían a última hora que el terminal no se llamaría así, sino Mi note S, lo que unido a la filtración de nuevas fotos acerca de un terminal distinto generaba aun más confusión acerca de lo que Xiaomi efectivamente iba a presentar. Pues bien, ha sido hoy día 27 y no el próximo jueves la fecha elegida para dicha presentación, y a pesar de las diferentes informaciones contradictorias, el Xiaomi Mi 5s ya está aquí, y llegado acompañado de una variante Plus de la que ya se ha encargado mi compañero Diego de hablaros con detalle.
En resumen, y como ya intuíamos por las proporciones de la pantalla, las primeras fotos es las que aparecía un terminal con doble cámara en su parte trasera hacían referencia a una phablet, que ha acabado siendo el Xiaomi Mi 5s Plus, mientras que las fotos filtradas a última hora en las que podíamos ver un terminal mucho más compacto y sin doble cámara, se corresponden al terminal que finalmente ha resultado ser el Xiaomi Mi 5s. Veamos como ha mejorado Xiaomi su buque insignia para el segmento de las 5 pulgadas.
Un diseño similar con ligeros cambios aquí y allá.
El Xiaomi Mi 5s sigue siendo un terminal unibody cuyo chasis está fabricado en aluminio, con una curva bastante pronunciada en su parte trasera que facilita el agarre del mismo. Aún así es bastante fácil distinguir este nuevo dispositivo de su hermano, ya que ahora nos encontramos con un doble flash que se sitúa a la izquierda de la cámara y no a la derecha, las bandas dedicadas a las antenas ahora son visibles y el botón de inicio/lector de de huellas, ahora adopta una forma más ancha que se aleja de la usada por los terminales Samsung para dar así una mejor cabida al nuevo lector ultrasónico del que os hablaremos después.
Por lo demás, seguimos contando con una pantalla de tipo 2.5D, una configuración de doble altavoz en su parte inferior y un puerto Micro-USB de tipo C. Su grosor es de 8,25 milímetros y tiene un peso de 145 gramos. Como colores a elegir contamos con negro, gris, rosa y dorado.
Sin demasiadas novedades en el apartado de hardware.
Después de semanas y semanas de rumores y filtraciones estaba claro que el apartado hardware no iba a dejar lugar a muchas sorpresas, y por lo tanto se confirma casi todo lo que habíamos hablado con alguna excepción.
Contamos con la misma pantalla de 5.15 pulgadas con resolución Full HD de 1920 x 1080 píxeles presente en el Mi5 original y que nos deja una mas que buena densidad de píxeles de 428 ppp. Esta pantalla ofrece un brillo de 600 nits que la colocan entre las mejores de su categoría y por si fuera poco, ofrece sensibilidad a la presión, uniéndose a un selecto club solo formado por Apple y Huawei. Hasta que punto ha optimizado Xiaomi su capa de personalización para hacer uso de esta nueva prestación nos es desconocido, pero trataremos de averiguarlo y actualizar este artículo.
El SoC elegido, como no podía ser de otra manera, es un Snapdragon 821, que ve como sus 4 núcleos Kryo son capaces de funcionar hasta una frecuencia máxima de 2.35 GHz, mientras su su GPU Adreno 530 alcanza los 625 megahercios. Estas frecuencias están ligeramente recortadas respecto a los 2.4GHz/650MHz que puede alcanzar como máximo el Snapdragon 821.
Sí que vemos ciertas novedades en el apartado de memora RAM, pues los tan cacareados 6GB se quedan para la versión Plus, mientras que aquí se repiten las versiones de 3GB y 4GB de memoria RAM LPDDR4@1866 Mhz, que llegan acompañadas de un almacenamiento respectivo de 64 GB y 128 GB (UFS 2.0), despareciendo la versión con 32 GB de almacenamiento, algo que supone un paso lógico si tenemos en cuenta que el Xiaomi Mi 5s no tiene ranura para tarjeta Micro-SD.
Una vez visto el apartado de proceso, nos vemos con los extras, donde vemos que no se repite la cámara de 16MP presente en el Mi 5 original, sino que tenemos un nuevo sensor Sony IMX 378 de 1/2,3 pulgadas y 12 megapíxeles, con un tamaño de 1,55 micrómetros por píxel y apertura f/2.0. Según Xiaomi, esta nueva cámara es capaz de realizar mejores fotos no solo que el las del iPhone 6s Plus, sino que también mejoraría las capacidades del Galaxy S7 Edge, algo bastante difícil de creer, dado que el Galaxy S7 goza de una apertura mejor de f/1.7 que lo hacen casi imbatible en fotografía nocturna.
Poco protagonismo para la cámara frontal, que se sigue quedando en los 4 megapíxeles con idéntica apertura f/2.0 y capacidad de grabar a 1080p. A continuación, algunas de las fotos usadas tomadas con la nueva cámara trasera del Mi 5s:
Pasamos al famoso lector de huellas, que no se encuentra situado bajo la pantalla pero que sí que hace uso, por fin, de la novedosa tecnología ultrasónica de Qualcomm, la cual trabaja con infrarrojos y es capaz de funcionar incluso aunque haya una capa de cristal de por medio. Según Xiaomi, este nuevo lector destaca sobre los convencionales por ser más rápido, más preciso y resultar más inmune a los elementos externos como el sudor o el polvo.
Disponibilidad y precio del Xiaomi Mi 5s.
El Xiaomi Mi 5s ve como su batería crece desde los 3000 hasta los 3200 mAh, sigue contando con la tecnología de recarga rápida Qualcomm QuickCharge 3.0 y tiene un precio anunciado de 265 euros al cambio para la versión de 3 GB RAM y 64 GB de almacenamiento, mientras que la versión con 4 GB RAM y 128 GB de capacidad costará unos 305 euros (antes de impuestos). Como se puede ver, unos precios más que atractivos para uno de los teléfonos más rápidos del mercado.
Por ahora Xiaomi no ha anunciado disponibilidad, pero como suele ocurrir, no tardará mucho hasta estar disponible en China y resto de países asiáticos, mientras que unas semanas tendremos la posibilidad der adquirirlo a través de las habituales tiendas importadoras. Ya os iremos avisando.
Xiaomi Mi 5s | |
---|---|
Dimensiones físicas | 145,6 x 70,3 x 8,25 milímetros, 145 gramos |
Pantalla | 5,15 pulgadas IPS |
Resolución | 1920 x 1080 píxeles (unos 428 ppp) |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 821 |
Núcleos | Quad-core, 4 x 2,15 GHz Kryo |
Gráfica | Adreno 530 625 MHz |
RAM | 3/4 GB |
Memoria | 64/128 GB (no ampliables con microSD) |
Versión software | Android 6.0 + MIUI v. 7 |
Conectividad | 4G, Bluetooth 4.1, Wi‑Fi a/b/g/n/ac, NFC |
Cámara trasera | 12 megapíxeles, f/2.0, grabación 4K |
Cámara delantera | 4 megapíxeles, f/2.0, grabación 1080p |
Otros | Lector de huellas, dual SIM (nano SIM) |
Batería | 3.200 mAh (no extraíble) |
Precio | 1.999 yuanes modelo de 3GB/64 GB 2.299 yuanes modelo de 4 GB/128 GB |