Como ya lo veníamos adelantando en las últimas semanas, el evento que celebraría Xiaomi en su país de origen no solo sería para anunciar la renovación de su móvil de gama media más popular en el último año, sino también para acompañarlo de una variante más accesible denominada simplemente como Xiaomi Mi A2 Lite.
Xiaomi Mi A2 Lite es un teléfono de gama media que se mantiene en la misma línea estética de su “hermano” pero con una ligereza en sus especificaciones, algo que fácilmente lo pone como una opción a tener en cuenta para todos aquellos usuarios que estaban pensando en adquirir el modelo Mi A1 a estas alturas del año. Conozcámoslo un poco más en detalle.
Características de Xiaomi Mi A2 Lite
Xiaomi Mi A2 Lite luce igual de bien
En primera instancia hay que decir que el teléfono en cuestión posee unas dimensiones oficiales de 149.33 x 71.68 x 8.75 mm y un peso total de 178 gramos, lo que significa un poco más de grosor y peso que la versión estándar. Las razones no son otras que tener espacio para incluir una batería que llega a los 4000 mAh y que promete alrededor de dos días de autonomía (o uno con uso intensivo).
Sin eliminar por completo sus biseles, igualmente se ha realizado un muy trabajo al respecto, incluso con un pequeño notch en su zona superior que da lugar a la presencia de su cámara frontal, antena y demás componentes habituales. En tanto su pantalla llega a las 5,84 pulgadas con una resolución nativa Full HD+ y nueva relación de aspecto 19:9.
Por dentro, el procesador Snapdragon 625 de ocho núcleos ya suena a demasiado repetitivo para los tiempos que corren, situación que también lo pone en igualdad de condiciones con el Mi A1. También lo siguen opciones con 3 o 4 GB de memoria RAM y 32 o 64 GB de almacenamiento interno expandible vía microSD de hasta 256 GB.
Para concluir, las especificaciones del Xiaomi Mi A2 Lite se completan con un doble sensor trasero de 12 megapíxeles + 5 megapíxeles con apertura f/2.2 y soporte para PDAF, mientras que su frontal se queda en 5 megapíxeles con compatibilidad para HDR y modo retrato. Llega además con sistema operativo Android 8.1 Oreo con promesas de futuras actualizaciones.
Para comprar el teléfono habrá que pagar un precio de 179 euros para la opción de 3 GB / 32 GB, a la vez que la alternativa más potente de 4 GB / 64 GB sube hasta los 229 euros. Su comercialización da inicio el 10 de agosto próximo.
Vía / GSMArena