Xiaomi Mi Max Prime: o como sacar el mismo smartphone con otro nombre.

Xiaomi sigue empeñada a marearnos y ser la nueva Samsung del mercado chino. Ya no le basta con lanzar 2 millones de versiones del Redmi 3 que nos obligan a mirar con lupa cada uno de sus elementos no, ahora ya es que directamente pueden tener el honor de ser la primera empresa que lanza dos veces al mercado el mismo smartphone. Sí, como lo leéis, mientras varias webs se empeñan en buscar diferencias que justifiquen este lanzamiento (o directamente no se molestan en comprobar la información), nosotros redactamos este artículo a modo de comentario sobre lo absurda que puede llegar a ser Xiaomi lanzando un terminal como el Xiaomi Mi Max Prime.

Y es que en el festival Diwali celebrado en la India, los creadores del Mi 5s han decidido rebautizar la versión más cara del Mi Max con otro nombre, suponemos que con la intención de que un montón de usuarios indios ávidos de un terminal nuevo, se olviden de las dos versiones más básicas y compren la más cara de las 3 disponibles.

Xiaomi Mi Max Prime: igual en todo, hasta en el precio.

Xiaomi Mi Max Prime

Así es, que el usuario no se deje engañar, el Mi Max Prime no tiene ni más batería, ni es más potente ni tiene una nueva capacidad de almacenamiento que justifique la coletilla final. Estamos ante el mismo Xiaomi Mi Max en su versión más potente de las 3 ofrecidas en su momento, y que ya os detallamos en Gizlogic.

Os refrescamos la memoria, el Xiaomi Mi Max es un dispositivo XL con una pantalla IPS de 6,44 pulgadas, resolución Full-HD y protección Gorilla Glass 3. Así pues, ni el tamaño ni la resolución cambian, a pesar de lo que digan otras webs…

Tampoco aumenta la capacidad de la batería,a pesar de que con asombro veamos como varias fuentes hablan de una mayor capacidad. ¡¡Pero si tenemos los mismos 4850 mAh del modelo original!! Digno de Iker Jiménez esto del Xiaomi Mi Max Prime y la profesionalidad de las webs de tecnología.

Xiaomi Mi Max Prime

Las cámaras siguen siendo las mismas, aunque al menos aquí nadie ha dicho lo contrario…Seguimos contando con una cámara trasera de 16 megapíxeles con  apertura F/2.0 y doble flash LED de doble tono, mientras que la frontal alcanza los 5 MP, tiene un angular de 85 grados y cuenta con «beaty mode» para unos selfies dignos de una revista de moda.

Si pasamos al apartado de proceso vemos como nuevamente internet confunde al usuario alegando que el Xiaomi Mi Max original usaba el Snapdragon 650 (2x Cortex-A72 + 4x Cortex-A53), mientras que ahora contamos con el Snapdragon 652 (4x Cortex-A72 + 4x Cortex-A53). Y decimos confunde porque estamos ante una afirmación completamente falsa, ya que la versión más básica con 3 GB de memoria RAM y 32 GB almacenamiento sí que usaba el SD 650, pero las versiones intermedia y avanzada (3 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento/4 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno) ya usaban el SD 652, por lo que aquí tampoco tenemos aumento de potencia ninguno.

Y es que la realidad es que el Xiaomi Mi Max Prime no es más que la variante más potente del Mi Max original destinada al mercado indio, con el que comparte los 4GB de memoria RAM, un SoC Snapdragon 652 y un más que generoso almacenamiento de 128 GB que además podremos ampliar mediante tarjeta Micro-SD.

Xiaomi Mi Max Prime

Acabamos este artículo recordándoos que el Xiaomi Mi Max Prime tiene unas dimensiones de 173.1 x 88.3 x 7.5 mm, un elevado peso de 203 gramos, conectividad WiFi 802.11ac, 4G LTE (Dual SIM), Bluetooth 4.2, GPS + GLONASS, infrarrojos y un lector de huellas dactilares situado en su parte trasera.

Como hemos dicho, se trata de un dispositivo destinado al mercado indio, pero también a China, donde tendrá un precio al cambio de unos 270 euros, el mismo que ya tenía en algunas tiendas europeas la versión más potente del Mi Max original.

Estará disponible en colores plata y dorado.

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo