La renovación de las tablets de Xiaomi ya está aquí. Hoy te hablamos de la nueva Xiaomi Mi Pad 3, un dispositivo con un excelente acabado y un interior más que solvente, todo ello para el paraguas de los buenos precios de los chicos de Xiaomi.
Si eres un fanboy de la marca, te va a gustar; y si no… también.
Diseño del Xiaomi Mi Pad 3
Xiaomi vuelve a conservar la estética que ya asociamos a sus Mi Pad. Similar a los iPad, nos encontramos con un frontal en cristal y una carcasa trasera en aluminio. Asimismo, los marcos recogen tres botones capacitivos que tanto nos gustan y a los que no queremos renunciar. Se trata de un modelo de tamaño contenido (200 x 132.6 x 9.5 mm) y arriesgado: 7.9 pulgadas que no dejan indiferente a nadie: para algunos, es ideal; para otros, demasiado grande o demasiado pequeño. Su peso, 328 gramos, despuntándose así como una gran opción en movilidad.
Los colores también son los protagonistas del diseño del Xiaomi Mi Pad 3 y en esta ocasión podremos hacernos con él en dorado, plata, negro o rosa oscuro.
Características del Xiaomi Mi Pad 3
Como decimos, lo primero que llama la atención de esta Xiaomi Mi Pad 3 es el tamaño de su pantalla. 7.9 pulgadas que no son un inconveniente para traernos una calidad de imagen superior: 2.048 x 1.536 píxeles y tecnología IPS. Nada que reprocharle.
Abrimos el capó y nos encontramos su perfecta maquinaria: un procesador MTK6737T de seis núcleos a 2.1 GHz al que le vemos muy bien acompañado por 4 GB de memoria RAM y 64 GB de memoria interna. Todo ello, viene alimentado por una batería de 6.600 mAh equipada con carga rápida gracias a su conector USB Type-C.
El apartado fotográfico, aunque no es para tirar cohetes, se encuentra por encima de lo que suelen ofrecernos las tablets. En este caso, la nueva Xiaomi Mi Pad 3 se equipa con un sensor trasero de 13 MP y otro frontal de 5 MP. Por otro lado, nos encontramos con WiFi 802.11n dual band o Bluetooth 4.2 LE, así como Android 6.0 Marshmallow como sistema operativo. Eso sí, bien personalizado con el sello propio de la casa: MIUI 8.
Y este es precisamente el gran fallo que le vemos a la Xiaomi Mi Pad 3: no solo no cuenta con la última versión de Android, si no que se han olvidado de Windows 10, el sistema operativo que vimos en la Mi Pad 2 y que nos pareció un acierto total. Por tanto, volver ahora a Marshmallow nos hace sentir que estamos dando un paso atrás.
Disponibilidad y precio del Xiaomi Mi Pad 3
Pero lo mejor de todo (como suele ser habitual en Xiaomi) es el precio que tendremos que desembolsar si nos encaprichamos de ella. Al cambio y antes de sumarle los típicos recargos de las tiendas de importación (porque por ahora no esperamos que llegue directamente al mercado español), su precio se ha fijado en 220 euros. Sin duda un precio muy acertado y económico.
¿Qué te parece la nueva Xiaomi Mi Pad 3?