En las últimas horas han salido a la luz las primeras filtraciones sobre la Xiaomi Mi Pad 3, la nueva tablet que el gigante chino tiene ya casi lista para dar su salto al mercado. Un buen precio, unas especificaciones de alto nivel y un diseño bonito son las tres bazas con las que Xiaomi pretende conquistar este segmento en 2017. Y atendiendo a la ficha técnica de la Mi Pad 3 a la que hemos podido tener acceso, no nos cabe duda que así lo hará.
Características de la Xiaomi Mi Pad 3
Como decimos, por ahora se trata solo de filtraciones, pero Xiaomi siempre se ha caracterizado por saber cómo revolucionar la industria y la propuesta que nos llegaría de la mano de la Xiaomi Mi Pad 3 no nos parece nada descabellada.
Por una parte, estaríamos ante un modelo de 9.7 pulgadas con resolución de 2.048 x 1.536 píxeles y panel IGZO, bajo el cual se escondería un procesador Intel Core M3-7y30 dual core a 2.6 GHz de frecuencia de reloj y 64 bits. Su memoria RAM ascendería hasta los 8 GB mientras que su almacenamiento, disponible en varias versiones, nos dejará elegir entre 128 GB y 256 GB, ampliables además por tarjeta microSD. Por su parte, el sistema operativo que veríamos en ella es nada menos que Windows 10.
En el apartado fotográfico, aunque las tablets suelen fallar bastante en este aspecto, nos encontramos con una cámara delantera de 13 MP y una trasera de 8 MP, ideal para enfocarlo a las videoconferencias. Su batería de 8.290 mAh debería ser suficiente para llegar al rendimiento medio de la competencia, pero para aquellos que le vayan a dar un uso más intensivo, incluye carga rápida a través de su puerto USB Tipo C.
Como extras, la Xiaomi Mi Pad 3 incorpora un lector de huellas ultrasónico y un teclado.
Disponibilidad y precio de la Xiaomi Mi Pad 3
Y aquí llega lo mejor. Ya ha quedado en evidencia que la Xiaomi Mi Pad 3 será una tablet de alto nivel, pero sin duda lo que más nos ha sorprendido son los precios. Siguiendo con las filtraciones, se habla de 275 euros para la versión de 128 GB y 315 euros para la de 256 GB. ¿Realista? No sabemos qué decirte, pero en cualquier caso, llevando el sello de Xiaomi será mucho más económica que otras tablets de su gama.
Esperamos ver su presentación antes de fin de año y comprobar de manera oficial si finalmente se cumplen estas especificaciones tan atractivas.
Pintan bien sus especificaciones,por fin sacan una tablet de 9,7 pulgadas pero solo con ¿Windows??
Esperemos que saquen un modelo con Android sino me temo que no tendrán mucho éxito en ventas
un saludo..